Antony Blinken consideró que el gobierno de Pedro Castillo es democrático: “No importa la orientación política”

En entrevista con Jaime Chincha, el secretario de Estado de los EE. UU. expresó que su país se interesa por si los gobiernos tienen los principios de la carta de la OEA, en la Carta Democrática Interamericana.

Guardar
(Canal N / XIII Mandamiento).

El último viernes 07 de octubre, Anthony Blinken, secretario de Estado de los Estados Unidos, brindó una entrevista a Canal N donde fue abordado sobre lo que piensa su país en referencia a los gobiernos de izquierda en Latinoamérica.

El periodista Jaime Chincha, quien llegó hasta la bahía de Chorrillos para encontrarse con el diplomático y realizarle una entrevista, le preguntó si los gobiernos como el de Gustavo Petro (Colombia), Luis Lula Da Silva (Brasil), Alberto Fernández (Argentina), Gabriel Boric (Chile), Nicolás Maduro (Venezuela) y Pedro Castillo (Perú), transmitían alguna imagen de desconfianza en el gobierno de EE.UU por ser de izquierda.

“Nosotros no miramos a los gobiernos desde una perspectiva de si son de izquierda, derecha o centro. Lo que miramos es si los gobiernos tienen los principios de la carta de la OEA, en la Carta Democrática Interamericana, eso es lo que cuenta”, respondió Blinken.

En otro momento de la entrevista, el estadounidense fue consultado sobre las expectativas del organismo respecto a nuestro país y su opinión en referencia a que opina sobre la 52° Asamblea de la OEA que se realizó en el Perú, en un momento de extrema polarización política.

En ese sentido, reafirmó que “no importa la orientación política, lo que importa es la democracia y el compromiso de trabajar juntos. Lo que sabemos es que, ninguno de los problemas que los ciudadanos enfrentan pueden ser resueltos efectivamente por ningún país que actúe solo por su cuenta”, agregó.

¿Cómo fue la reunión entre Castillo y Blinken?

En conferencia de prensa, Antony Blinken sostuvo que se ha afianzado la relación bilateral con el Perú en materia de seguridad alimentaria, salud, cambio climático, inmigración y gobernanza democrática, luego de la reunión que sostuvo con el jefe de Estado de Perú.

“Nuestro trabajo refuerza al modo en que podemos aprovechar la alianza de larga data entre el Perú y Estados Unidos a nivel bilateral y también con otras democracias del hemisferio a fin de hacer progresos tangibles sobre las cuestiones que realmente tienen impacto sobre la vida de nuestros pueblos”, señaló el secretario de Estado de EE.UU.

“Hoy acordamos un plan de trabajo para empezar alcanzar esas metas, por lo cual estamos trabajando con la Organización Panamericana de la Salud para capacitar a medio millón de trabajadores sanitarios en los próximos cinco años y llevar adelante nuestra alianza con naciones del Caribe para desarrollar soluciones de clima, energía y seguridad alimentaria a través del pacto al 2030″, sostuvo la autoridad estadounidense como parte de su discurso.

Clausura

A las 23:00 horas del viernes 07 de octubre, se realizó la ceremonia de clausura del 52° periodo de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se llevó a cabo en Lima.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro y el ministro de Relaciones Exteriores del Perú, César Landa, fueron los personajes que encabezaron la ceremonia de la última noche.

“Con gran satisfacción me permito anunciar la conclusión de los trabajos del 52° periodo ordinario de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos. En estos tres días tuvimos la oportunidad de adelantar un diálogo franco, juntos por la igualdad y la no discriminación”, indicó Landa en su discurso de clausura.

SIGUE LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

Jhon Arias despejó las dudas sobre su futuro: seguirá con Fluminense y renovó hasta la temporada 2028

El futuro del atacante colombiano, ex Independiente Santa Fe y América de Cali, se aclaró el 1 de febrero de 2025 a través de las redes sociales del cuadro de Río de Janeiro

Jhon Arias despejó las dudas

Partidos políticos podrán recibir financiamiento privado y utilizar dinero del Estado para pagar abogados

La medida fue impulsada desde el Congreso de la República y contiene no solo condiciones sino también limitaciones en cuanto a la cantidad de los arpotes

Partidos políticos podrán recibir financiamiento

‘Coco’, de ‘Oki Doki’, habría roto las reglas de ‘La casa de los famosos Colombia’ y estaría en riesgo de eliminación: se sobrepasó con una compañera

El participante fue inicialmente penalizado por un acto que generó incomodidad en el ‘reality’, pero una aclaración llevó a que ‘El Jefe’ de la casa hiciera una reconsideración que sorprendió al público y a sus compañeros

‘Coco’, de ‘Oki Doki’, habría

Revelaron el cartel de los más buscados del Catatumbo: los señalan como responsables de los desplazamientos forzados en la región

Además de estos tres hombres, aparecen los nombres de otras siete personas, entre ellas una mujer, por quienes se ofrece una recompensa de $100 millones

Revelaron el cartel de los

Así cayó en España el hincha del América que asesinó a puñal a otro colombiano que hacía parte de la barra brava del Deportivo Cali

Una herida mortal en el cuello bastó para acabar con la vida del hombre de 36 años, que fue identificado como alias El Calero. Tras el homicidio que se registró en inmediaciones a un hotel okupa en Madrid, el hoy detenido escapó hacia Barcelona, donde cayó en medio de un control policial

Así cayó en España el
MÁS NOTICIAS