![Mypes de Gamarra Imparable se](https://www.infobae.com/resizer/v2/KK5JDGVMEBGI7GB4IMG5VPNFVU.jpg?auth=658504cc8aaaadc6b12d2509e47cb1085bf467c61e984210127bb2cd0f762be4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En el marco de la celebración del “Día del Shopping” y la declaratoria de emergencia del sector textil y confecciones, se inauguró este jueves la Feria Gamarra Imparable en las instalaciones del Mallplaza del distrito limeño de Comas.
El objetivo de esta campaña de oferta y promociones es reactivar las ventas de las micro y pequeñas empresas (mypes), promovida por el Ministerio de la Producción (Produce).
Tras dos años de paralización por la pandemia mundial, las mypes y marcas de los centros comerciales se unen para el próximo 24 y 25 de septiembre en el “Día del Shopping”, ofreciendo a los clientes descuentos de hasta el 60% en sus productos.
En ese sentido, Produce proyecta vender más de 200 mil soles en el evento, en favor de las mypes del sector textil y confecciones.
Las 60 micros y pequeñas empresas participantes de la Feria Gamarra Imparable - Comas ofertan jeans, blusas, polos, pijamas, zapatos, ropa deportiva y otros productos de temporada, y se quedarán hasta el 23 de octubre en la rotonda del segundo piso del Mallplaza del distrito de Comas.
“Es para mí, motivo de orgullo poder articular exitosamente con la empresa privada para aumentar la productividad de empresarios mypes. Invito a toda la ciudadanía de la zona norte a visitar la Feria Gamarra Imparable en Mallplaza Comas”, resaltó el viceministro de Mype e Industria, Luis Martín Mesones Odar, durante la inauguración de la Feria Gamarra Imparable-Comas.
La ceremonia también contó con la presencia del director ejecutivo del Programa Nacional Tu Empresa, Carlos Guillerhua; y el director de Mallplaza Comas, Juan Carlos García; además de las mypes participantes.
La Feria Gamarra Imparable organizada por el Ministerio de la Producción a través del Programa Nacional Tu Empresa, en alianza con el centro comercial Mallplaza Comas, contribuye a la reactivación económica, estimulando la productividad y ventas. Se espera vender más de 200 mil soles en favor de las mypes del sector textil y confecciones.
![El sector textil y confecciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/CM2KWHVO4JHHFHCMKS5MZ3HFDA.png?auth=d2d2c430b36ec6573437f391159a7c3f03bf86e02054f430ca6ccd12ea7a1b53&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Marcha ante indiferencia del Gobierno
El próximo 5 de octubre se llevará a cabo una marcha por parte de las mypes peruanas hacia Palacio de Gobierno. Asimismo, los empresarios de Gamarra serán los encargados de liderar el acto y exigen que se tomen las medidas correspondientes para brindar créditos más accesibles al sector y eliminar la informalidad.
“[A la marcha] se están sumando gremios de Lima y todo el país. Antes de la pandemia, toda la industria textil-confecciones generaba un millón de puestos de trabajo; pero la recuperación está solo al 50%, es decir, faltan recuperar 500 mil puestos. El gobierno del presidente Pedro Castillo no ha ejecutado medidas concretas para reactivar nuestro sector”, comentó la presidenta de la Asociación Empresarial Gamarra Perú, Susana Saldaña.
De ese modo, agregó a dicho medio que es “evidente el abandono de las autoridades’ en el proceso de recuperación de toda la cadena productiva”.
Por otra parte, los empresarios de dicho sector solicitan que el ministro de la Producción, Jorge Luis Prado, deje el cargo de forma inmediata debido a que ha votado en dos oportunidades contra la aplicación de salvaguardias a prendas que provienen de China.
“Estamos exigiendo desde hace mucho la aplicación inmediata de salvaguardias y el incremento de aranceles al 30% a la importación de prendas de China y Bangladesh. Pese a la recomendación de Indecopi, no se protege la industria nacional y esas prendas de Asia siguen invadiendo el mercado peruano”, precisó Saldaña.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Marianne ‘N’ enfrenta prisión preventiva tras apuñalar a Valentina Gilabert
La joven de 17 años fue detenida la madrugada del 5 de febrero
![Marianne ‘N’ enfrenta prisión preventiva](https://www.infobae.com/resizer/v2/FXTBF5XI35BZLA6JIBQZ5SPTJI.jpg?auth=d925610464b93d2d5a29f96396ce9bbcb5d30e92e3ed724033939e1b5c690fd4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas: Gustavo Adrianzén calificó de “fracaso” la marcha convocada para este jueves 6
Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza en Lima Metropolitana, tal como se realizó el año pasado. Sin embargo, solo un reducido grupo de empresas no salió a trabajar, entre ellas: Chama, JV, ETPEVESA, Aleluya, Proyecto 7 y Solimar. El servicio público ya se restableció por completo
![Paro de transportistas: Gustavo Adrianzén](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBYIB2XCENFHTFB4KEAXUFCZCQ.jpg?auth=cc4e96a8036ef8b65e81c1bce046f2a3e8404b05f1485ccd0d65e67fc56ab80d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El mensaje en el atril con el que Cambio Radical lanzó fuerte crítica a Petro y al Pacto Histórico: causó polémica
En un movimiento político sorpresivo, el partido liderado por Germán Vargas Lleras usó una imagen similar al logotipo de la coalición de Gobierno en su réplica al Consejo de Ministros, generando revuelo entre los usuarios de redes sociales
![El mensaje en el atril](https://www.infobae.com/resizer/v2/W6XZFK3RTNFD3NGUJWN2DT7ROM.png?auth=ea48734d78aa452a5c69652dd6932016af3a20860814e44a77ca78834b6d510f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Francia Márquez aclaró cuál será su futuro luego de la polémica en el Consejo de Ministros: “Seguiré trabajando por el país”
La vicepresidenta de Colombia estuvo en el ojo del huracán luego de expresar, en la reunión ministerial de 4 de febrero, su desacuerdo con las últimas decisiones del presidente Petro
![Francia Márquez aclaró cuál será](https://www.infobae.com/resizer/v2/RWWEYC7C5FGBDGVWAMY4J7NYYA.png?auth=574a0c9c255d24cf0ae587530308809cb316a1a334e20f11ff78ed39af2b61a0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ni por amigos ni por Tinder: estudio indica que más del 80% de trabajadores peruanos consiguió pareja de esta manera
Más de la mitad de los empleados que han vivido un romance en la oficina aseguran que su productividad se vio beneficiada por la relación. No obstante, solo el 10% formó una familia producto de su relación sentimental
![Ni por amigos ni por](https://www.infobae.com/resizer/v2/3IMIPEPGWBBR5LRYLOTERSKPDE.png?auth=fc6cc12ac02821ad5d90bfbe76948c9b1bca206c0c1b116c2832efbcdc845b3a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)