![](https://www.infobae.com/resizer/v2/NXDYZFSPRBBJBAIQX7RZUCFTZY.jpg?auth=5de74c993742baa03ad5402b5d2a542688adaa4acd3da8b0ab8984c34592f026&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Llega el fin de semana, ese momento ideal para buscar nuevas lecturas. Pero, ¿cómo encontrar libros inolvidables? Infobae Leamos hizo una selección de tres autores consagrados, cuyas obras son la mejor puerta de entrada a la literatura contemporánea. Disfrutar de libros esenciales puede ser parte del descanso de estos días y qué mejor plan que aprovechar los precios de las ediciones en libro electrónico de estos grandes autores.
En esta selección, tres celebrados títulos de la mano del escritor y periodista cubano Leonardo Padura, la gran escritora estadounidense Joyce Carol Oates, y uno de los intelectuales más influyentes de nuestro tiempo, Albert Camus.
“El hombre que amaba a los perros” (11.10 soles)
![“El hombre que amaba a](https://www.infobae.com/resizer/v2/BBH4HQVGPNDORDIQMK5VAZMDGM.jpg?auth=45c3a25cb69756a5dd5ab975c6775c603201ac7761a6b05957fc90341d4607cc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Considerada como la obra consagratoria del influyente escritor cubano Leonardo Padura, El hombre que amaba a los perros es una novela y, a la vez, una indagación histórica sobre uno de los crímenes más reveladores del siglo XX: el del líder de la Revolución Rusa obligado al destierro, León Trotski. ¿El asesino? Ramón Mercader, cuya historia de vida también construirá Padura entre sus páginas.
El escritor de Adiós, Hemingway, Como polvo en el viento y La transparencia del tiempo, entre otros, galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras, y autor de su flamante novela Personas decentes, pone el foco en los minuciosos detalles que une las vidas de la víctima y el victimario a través de las confesiones de un enigmático hombre que paseaba por la playa con sus perros, dos galgos rusos. Publicado en 2009, el libro no paró de recibir elogios y ganar lectores desde entonces.
¿Por qué leerlo? El hombre que amaba a los perros es uno de los libros más representativos y esenciales de la literatura de Leonardo Padura, con el que logró el prestigio internacional. En este libro, Padura muestra la idílica Cuba, la joven y salvaje Ciudad de México y la poderosa Rusia de finales de siglo a través de la biografía de Trotski. La puerta de entrada a un clásico de la literatura de nuestros días.
“Memorias de una viuda” (11.10 soles)
!["Memorias de una viuda", de](https://www.infobae.com/resizer/v2/T6JF75GL2JHHTECX2EETKNUWPA.jpg?auth=d76c719511267efca0341fab0ec98de0a5597c5b45dc5ebe36061b9f248255ed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuarenta y siete años y veinticinco días. Ese es el tiempo exacto en que la gran escritora estadounidense Joyce Carol Oates vivía casada con su marido, Raymond Smith. La mañana gris de aquel febrero y la visita imprevista a urgencias por una neumonía desatan, una semana después, uno de los acontecimientos más conmovedores en la vida de Oates: la muerte de su esposo.
Publicado en 2011, las 480 páginas del libro muestran un costado de la autora de Cardiff junto al mar, La hija del sepulturero y Persecución. ¿Cómo hallar el equilibro tras la pérdida de la persona que la sostuvo durante tantos años? Con lucidez, reflexiones y humor negro, Oates narra la historia de un amor honesto y visceral. Los recuerdos y la intimidad de la escritora salen a la luz para deslumbrar.
¿Por qué leerlo? Memorias de una viuda es el libro más personal e impactante Joyce Carol Oates. Allí logra no solo captar la atención y generar identificación, sino un equilibro entre su costado intelectual y el emocional. Una conmovedora crónica de duelo y de la pérdida con la maestría de la pluma de Oates.
“El extranjero” (11.10 soles)
!["El extranjero", de Albert Camus.](https://www.infobae.com/resizer/v2/TJ66GECNJ5FS7ABJIJPCDSDBFA.jpg?auth=6dbba2d069747f11f0bd469135b44485af1548b94323cdfd9f4edcd3a8e0920e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Publicada en 1942, El extranjero es la primera novela y también la más importante y representativa del novelista, ensayista, dramaturgo, filósofo y periodista francés nacido en Argelia Albert Camus. El libro narra la vida de Meursault, un joven oficinista que vive en perpetua apatía. Nada importa, ni la muerte de su madre a la que toma con indiferencia, ni cometer un crimen. Sin reacción, también llega el amor. Llega y listo. La indiferencia como forma de habitar el mundo.
Como en El mito de Sísifo, la cuestión fundamental que sobrevuela es la pregunta filosófica por excelencia: ¿vale la pena vivir? Galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1957, Camus narra con maestría cómo es sentirse extranjero en su propio mundo, la falta de pasión y escepticismo que tanto caracteriza al hombre del siglo XX.
¿Por qué leerlo? El extranjero es el libro más emblemático de Albert Camus. Considerado uno de los grandes clásicos de la literatura contemporánea, es una de las obras de las más leídas del mundo, en cuyas páginas el existencialismo, el absurdo y las magistrales descripciones de Argel, el sol y el calor también cobran fuerza. Un libro que arde y quema por su vitalidad.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram
La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos
![El Sodalicio y Juan Luis](https://www.infobae.com/resizer/v2/3JHY3FQDPRGJBF46TU2LG2OIXY.jpg?auth=4d4b3b3b20d4cdf65df92a35fe2e87b31ef02b45f7ccc59cae4f6020a70c1874&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Egan Bernal es el nuevo campeón de los Nacionales de Contrarreloj 2025
El ‘Condor’ se consagró en Bucaramanga como nuevo campeón de la modalidad contrarreloj en los Nacionales de Ruta
El crimen organizado y la polarización política amenazan la inversión y el crecimiento en América Latina, según un informe
Un estudio del Centro Adam Smith para la Libertad Económica de la FIU sobre seis países también muestra preocupaciones por la penetración económica china y problemas internos que frenan el potencial de crecimiento de la región
![El crimen organizado y la](https://www.infobae.com/resizer/v2/2WMVFBBZUFDJBO2L6VDQJ6NIQM.jpg?auth=3f5f4fd829f85ff5d7beaf7c9fa5dc1b4359aca2c87eed3b079cc194e5a487e2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Video de la canción ‘El secuestro’, del Mono Zabaleta, también fue eliminado de YouTube: esta es la razón
El popular clip que protagonizó ‘Mane’ Díaz desapareció de la plataforma de reproducción audiovisual, luego de que hace unos días el tema fuera bajado de Spotify por líos jurídicos entre el cantante vallenato y su compositor: así va el pleito
![Video de la canción ‘El](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KUUC73KNNDNXAKBMI6QL4OLMQ.jpg?auth=acc12bde91c5c9ca164fa8f1f4b281280582f3a91c06fe6f454aac0434b78c7e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘El Mayo’ Zambada viajó a Ciudad de México para recibir atención médica meses antes de su captura, revela Proceso
La periodista María Scherer Ibarra dio a conocer a inicios de 2025 que el cofundador del Cártel de Sinaloa se rompió el fémur previo a su detención; así es cómo ocurrió
![‘El Mayo’ Zambada viajó a](https://www.infobae.com/resizer/v2/VZW64S6BLNBAJEQ6D3462AHBYE.jpg?auth=c9e260f3c093d211304e16481833a7b087625654b730b21703f406ba1184adfa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)