![Rafael López Aliaga indica que](https://www.infobae.com/resizer/v2/O7ZBCIKEVVHRJMOFCIC2PCVK4A.png?auth=8e7c363e821b2541bc618d868f88e64cb81dc9089f8bb9b73359ae814ddf8603&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A menos de un mes y medio para las elecciones municipales y regionales del 3 de octubre, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) convocó para hoy la firma del Pacto Ético Electoral. De las agrupaciones que están en carrera, solo Renovación Popular de Rafael López Aliaga y el Frente Esperanza de Fernando Olivera no firmarán este documento cuyo fin apunta a que los candidatos no se ataquen entre ellos y prioricen la promoción de sus propuestas.
La ceremonia se realizará a las 11:00 a.m. en el Centro de Convenciones del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú. Los confirmados son Acción Popular, Avanza País-Partido de Integración Social, Fuerza Popular, Juntos por el Perú, Partido Morado, Partido Patriótico del Perú, Partido Político Nacional Perú Libre, Podemos Perú, Somos Perú y Alianza para el Progreso.
Desde la agrupación de López Aliaga argumentaron que no asistirán al evento del JNE en protesta contra el presidente de esta institución, Jorge Luis Salas Arenas, a quien califican de no tener la neutralidad necesaria. Como se recuerda, Renovación acusó sin pruebas que el magistrado fue parte de un plan para sacar a su líder de la segunda vuelta del año pasado que terminó por enfrentar a Keiko Fujimori y el presidente Pedro Castillo.
Por su parte, el partido de Olivera apuntó que no suscribirá el pacto porque asistirán agrupaciones investigadas por corrupción y puso en duda la moral de Salas Arenas. Hay que mencionar que el excongresista, que se hizo conocido por ser un tenaz opositor al fallecido expresidente Alan García, regresa a la arena política tras su fallida postulación a ser gobernante del Perú en las elecciones generales de 2016.
![El Jurado Nacional de Elecciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/GWAMHEAGN5HCNDN7SJJWZPAXE4.jpeg?auth=762c8620042e3a60ac00eb7a3d8b90bc1ca47f67ecd45f106ac2883615ecf376&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Pacto Ético Electoral del JNE tiene 23 compromisos distribuidos en 4 ejes: integridad y transparencia; propaganda y campaña electoral; participación inclusiva; y debate.
Fiscalización
el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) viene fiscalizando el avance de estas actividades que desarrolla la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Es así que personal de la Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales del JNE llegó hasta las instalaciones de la imprenta, en Independencia, para fiscalizar la impresión de la primera parte de las actas-padrón, entre otros documentos que serán utilizados el próximo 02 de octubre.
Los fiscalizadores del JNE revisaron los documentos electorales para comprobar que no tengan defectos, como manchas o fallas al momento de la impresión, y cumplan las mínimas exigencias de la impresión del material. Asimismo, examinaron el proceso que realiza la ONPE con todo el material impreso, como es el registro, seriado, control de calidad manual, control electrónico y embalaje.
![Jurado Nacional de Elecciones pide](https://www.infobae.com/resizer/v2/JLRFBC7AZREMXCH73N53NKAAZ4.jpeg?auth=fbe306fb48698edf6a03dfd516e9ba2d70631bab8ea445dd29ad5117d9323e84&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El JNE tiene programado para los próximos días fiscalizar la prueba de color e inicio de la impresión de las cédulas de sufragio, así como la impresión de la segunda parte de las actas-padrón conformadas por el acta electoral, cartel de resultados y hoja de asistencia de miembros de mesa, entre otros documentos.
Luego de que todo el material cuente con el visto bueno del organismo serán enviados a las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) dentro del plazo previsto en la ley y en el Plan Operativo Electoral de la ONPE.
Consulta si eres miembro de mesa
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) escogió a las personas que se encuentran aptas para poder ser parte de las mesas de sufragio y seleccionó a un total de 25 ciudadanos para cada una de las 84,323 mesas de sufragio, entre los cuales fueron elegidos los miembros de mesa a través de un sorteo público que se realizó el viernes 22 de julio.
Asimismo, el hecho se llevó a cabo en la sede central del organismo electoral en Lima, con presencia de personeros de las organizaciones políticas y representantes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
En ese sentido, si deseas conocer si fuiste seleccionado para ser miembro de mesa, puedes realizar tu consulta en el portal consultaelectoral.onpe.gob.pe de la ONPE.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Norma Nivia sacó las ‘garras’ en ‘La casa de los famosos’, se despachó en insultos contra su colega Coco: “Bruto, huevón”
La actriz tolimense es comparada con su amiga de ‘reality’ Melissa Gate por el agarrón con Gonzalo Escobar al que no bajó de bobo y tarado. “Me vuelves a fastidiar y te abres del parche”, dijo la modelo
![Norma Nivia sacó las ‘garras’](https://www.infobae.com/resizer/v2/CFHPQKJ3XZDD3D4FYSJSIGKZ5I.jpg?auth=75f0c0e9c97d60bd9a2fe8245421a413038afa83763c17186883a79380bc7b38&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nuevo reglamento de extranjería en España: peruanos deberán cumplir estos requisitos para obtener el permiso de residencia
A partir del 25 de mayo de 2025, los peruanos que hayan residido de forma continua en España durante al menos dos años y que cuenten con una oferta laboral podrán solicitar el arraigo sociolaboral
![Nuevo reglamento de extranjería en](https://www.infobae.com/resizer/v2/EDQHXKBOBJGVBHEV2FCQPAAGKE.jpg?auth=e93279a54bf73f14e3c92278635553ec9f8afaa01929ea666842d3754f32e7c4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Miguel Polo Polo reaccionó a acusación de la Corte Suprema por supuesto hostigamiento a Gustavo Petro: “No hemos empezado la campaña en firme”
El congresista fue llamado a juicio por la Corte Suprema de Justicia, acusado de incitar actos discriminatorios. Su defensa se centra en sus derechos políticos
![Miguel Polo Polo reaccionó a](https://www.infobae.com/resizer/v2/IHCA5ZNXVVDC3LRKTFI4YZOA4E.jpg?auth=ef5b31e82c67fd55dbb7e58d582927a1668986dc8dee1c2c9c92e6bdf8dd7e7f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Beca Benito Juárez 2025: ¿Qué estudiantes reciben su pago hoy miércoles 12 de febrero?
Continúan los pagos de uno de los apoyos económicos más importantes del Gobierno de México, destinado a estudiantes en situación de vulnerabilidad
![Beca Benito Juárez 2025: ¿Qué](https://www.infobae.com/resizer/v2/BZ52QFQLRNE6TEAR73UOLTDI6U.jpg?auth=9612dcdc9099147a0eed8cb149485b466c0727f1b79f4b1075c0a8a337932565&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por comprar un caballo de casi 500 millones cayó alias Cancharino, peligroso cabecilla de las disidencias de las Farc
Este hombre era el jefe de finanzas del bloque Jorge Suárez Briceño, que comanda alias Calarcá en Tolima, Meta, Guaviare, Vaupés y Huila
![Por comprar un caballo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/CFCIDGMUCZC7JK2SBQRSDZPRII.png?auth=17cdd97f7c5620809ea3fae0c49038cbb22dae8a819eda15c6098dc38e9b0d99&smart=true&width=350&height=197&quality=85)