Liga 1: derechos de transmisión televisiva generan enfrentamientos

Asociación Deportiva de Fútbol Profesional cuestionó el proceso iniciado por la FPF. Por su parte, un banco de inversión sostiene que el proceso es transparente y que traerá beneficios más allá de lo económico.

Guardar
Liga 1: disputa por los
Liga 1: disputa por los derechos de transmisión televisiva se vuelve critica

Hace unos días la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) emitió un comunicado en el que advertía sobre algunas irregularidades en el concurso de licitacón de los derechos de transmisión televisivo de la Liga 1 por parte de la Federación Peruana de Fútbol (FPF).

Recordemos que en octubre del 2020, la federación anunció la firma de un acuerdo para “ofertar los derechos de la Liga 1 de manera colectiva, con el fin de obtener el mejor precio que estén dispuestos a pagar los proponentes”, según señalaba el comunicado de prensa. Para este proceso, la FPF es asesorada por el banco de inversión global Landmark Alantra y el Grupo Prisma.

Sin embargo, hay que precisar que en la actualidad los derechos televisivos del fútbol peruano pertenecen al Consorcio Fútbol Perú (CFP), creado en el 2013. En entrevista con el diario Gestión, publicada el pasado 19 de enero del presente año, Giulliana Valverde, administradora general del CFP, sostuvo que el contrato más amplio entre su organización y un club peruano va hasta el 2025.

Sporting Cristal y Alianza Lima,
Sporting Cristal y Alianza Lima, protagonistas en la Liga 1.

¿Qué dice la ADFP al respecto?

El presidente de la ADFP, Óscar Romero, señala que los contratos entre los clubes y el CFP existe una cláusula de igualación.

“Terminando el contrato, si un club busca otro operador, deberá comunicar al CFP para que este ejerza su derecho de igualar esta oferta o mejorarla. Si no se ejerce ese derecho, el CFP puede ejecutar las cláusulas penales”, explica el dirigente.

Es decir, habría una penalización que podría ascender a 20 millones como mínimo, según Romero.

El titular de la ADFP sostuvo que él tiene conocimiento de que el CFP ya envío una carta a los clubes instándolos a respetar los contratos vigentes. “A ellos les corresponde presentar una acción de amparo y una medida cautelar porque la FPF está violando su derecho a libre contratación”, refirió.

“La FPF no solo está atentando contra los clubes, sino contra todo el sistema deportivo del fútbol porque los está condicionando. La FPF es un tercero en un contrato entre dos partes”, añade.

El once volvería a tener
El once volvería a tener la pareja de central Federico Alonso - Nelinho Quina. Foto: Liga Profesional.

Los encargados de gestionar procesos

Pablo Larraín, socio de Landmark Alantra, banco de inversión a cargo del proceso, asegura que se está entrando a la fase final del proceso de licitación.

“La expectativa es generar una mejora importante en los beneficios para los distintos clubes, no solo económicos, sino también en lo que respecta a la caidad de las transmisiones”, detalla.

A su vez, el ejecutivo indica que se ha realizado un proceso abierto, competitivo y transparente, en el que todos han sido invitados a participar. “Se ha dado la garantías de transparencia, sin exclusiones de ningún participante”, agregó.

“Por ejemplo, la distribución de la TV Paga y la distribución de banda ancha. Asimismo, vemos que tendrá un impacto en las nuevas tecnologías que se está desarrollando y la forma de distribuir contenido en los próximos años”, finalizó Pablo Larrain.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis

Egan Bernal es el nuevo campeón de los Nacionales de Contrarreloj 2025

El ‘Condor’ se consagró en Bucaramanga como nuevo campeón de la modalidad contrarreloj en los Nacionales de Ruta

Egan Bernal es el nuevo

El crimen organizado y la polarización política amenazan la inversión y el crecimiento en América Latina, según un informe

Un estudio del Centro Adam Smith para la Libertad Económica de la FIU sobre seis países también muestra preocupaciones por la penetración económica china y problemas internos que frenan el potencial de crecimiento de la región

El crimen organizado y la

Video de la canción ‘El secuestro’, del Mono Zabaleta, también fue eliminado de YouTube: esta es la razón

El popular clip que protagonizó ‘Mane’ Díaz desapareció de la plataforma de reproducción audiovisual, luego de que hace unos días el tema fuera bajado de Spotify por líos jurídicos entre el cantante vallenato y su compositor: así va el pleito

Video de la canción ‘El

‘El Mayo’ Zambada viajó a Ciudad de México para recibir atención médica meses antes de su captura, revela Proceso

La periodista María Scherer Ibarra dio a conocer a inicios de 2025 que el cofundador del Cártel de Sinaloa se rompió el fémur previo a su detención; así es cómo ocurrió

‘El Mayo’ Zambada viajó a
MÁS NOTICIAS