![Poder Judicial ordena al Congreso](https://www.infobae.com/resizer/v2/W73GYSOL2RGKLATT4INWFC2DME.jpg?auth=1192b94e3bb6167c968abef76b97d77d85f22aae66e2d35bce7b49eb5a35a829&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una vez más, el Poder Judicial, a través de la Corte Superior de Justicia de Lima, se pronunció a cerca de la ley que modifica el consejo directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).
A través de su cuenta de Twitter, publicó una resolución que ordena al Congreso de la República la suspensión provisional de la norma que debilita a la Sunedu y atenta contra la reforma universitaria.
Según la resolución judicial emitida hoy viernes 22, la entidad demandada (el Parlamento) debe proceder a suspender provisionalmente la aplicación de la modificatoria de los artículos N° 1, 12, 15, 17, 20 y la primera disposición complementaria final de la Ley N° 30220, así como la aplicación de la Ley N° 31520, “bajo responsabilidad”.
Como se recuerda, el Poder Legislativo promulgo la ley de la contrarreforma pese a la sentencia dada por la jueza Milagros Grajeda, que declaró fundada el pasado 19 de julio la demanda de amparo que presentó la Sunedu.
La resolución judicial dispuso que el Congreso cumpla con observar el contenido de las decisiones emitidas por el Tribunal Constitucional en los expedientes STC 00017-2008-AI/TC, STC N° 014-2014-PI/TC y STC 023-2014-PI/TC y el derecho a la educación universitaria de calidad al momento de ejercer su función legislativa.
Asimismo, señala que “la aprobación del proyecto de ley por insistencia constituye una verdadera amenaza al derecho a la educación y educación de calidad, la cual corresponde a (los) estudiantes universitarios”.
Por tal motivo, se recomendó al parlamento “observar el contenido de las decisiones emitidas por el organismo”, ya que, “las modificaciones deben estar orientadas a reconocer lo avanzado y optimizar el derecho”.
CONGRESO SE PRONUNCIA
Tras conocerse la orden del Poder Judicial, el presidente de la Comisión de Educación, Edras Medina, manifestó que esta medida no afecta la decisión que fue aprobada por insistencia en el Pleno. Asimismo, le pidió a la jueza Milagros Grajeda a no interferir en sus funciones y a respetar la independencia de poderes.
“Esa medida del Poder Judicial ya no le alcanza a la ley, ya está publicada. Hay diferentes mecanismos que pueden tomar para llegar al Tribunal Constitucional, pero a la fecha ya es una ley y se tiene que cumplir”, dijo a Canal N desde el Palacio Legislativo.
“Yo diría que hay un intento de injerencia al primer poder del Estado, que es el Legislativo. Esto no se debe repetir, porque, en todo caso, sería un congresista más, ya no somos 130, somos 131, por el accionar que no debiera haber sacado esta sentencia la señora o señorita juez. Hay que cuidar la instucionalidad y no tratar de ingresar a nuestra institución”, continuó.
SUNEDU SALUDA DECISIÓN DEL PODER JUDICIAL
Por su parte, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria utilizó sus redes sociales para saludar la decisión del Poder Judicial.
“Saludamos decisión del Poder Judicial de proteger el derecho a una educación superior de calidad con la declaración de la inaplicación de norma del Congreso del Perú y la disposición de la actuación inmediata de la sentencia en la demanda interpuesta por Sunedu”, posteó.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Taiwán detectó 62 aviones chinos cerca de su territorio tras el paso de dos buques de EEUU por su zona marítima
“Hemos monitoreado la situación y respondido en consecuencia”, afirmó el ministerio de Defensa de la isla
“Fofo” Márquez registró marca ante el IMPI; esta es la empresa donde la ha utilizado
Un registro oficial del IMPI da constancia que el creador de contenido obtuvo los derechos de la marca comercial y el logotipo con la leyenda “Fofo Mqz” desde hace cinco años
![“Fofo” Márquez registró marca ante](https://www.infobae.com/resizer/v2/W5TCAK7XFBEVTJOWPD6K6YPUPU.jpg?auth=50fccd9f6ed42f9f6b32deda505e05732ebeb3a28430de2160ac7ff2e46bb413&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Profepa aseguró a 12 ejemplares silvestres en paqueterías durante enero de 2025
Dos especies están incluidas en la NOM-59, que les da una categoría de alta protección contra el tráfico ilegal
![Profepa aseguró a 12 ejemplares](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KRQ2YDE5VASTFYYQGNFGEMX24.jpg?auth=0e9af25727e0184c4aa5ce725f363fa3b964f885d165005732784aba2a16067d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 12 de febrero de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles
![Temblor hoy en México: noticias](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKF2CQOHYFAOTEE5VAAWTVGHDM.jpg?auth=fef11007da9a7bec902a4d3df66238ac6269ea8613fb5d07c2e28ec7771fd1e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Brasil rechazó los aranceles al acero impuestos por Trump pero aseguró que no busca una guerra comercial con EEUU
El ministro de Economía, Fernando Haddad, criticó la decisión de la administración republicana y afirmó que “medidas unilaterales de este tipo son contraproducentes para la mejora de la economía global”
![Brasil rechazó los aranceles al](https://www.infobae.com/resizer/v2/WW55QKGBMZAPLI2DRRRGL7KQRU.jpg?auth=9fc48c8bc44913e951395e174036155b9bd3e95331ea47798f9641f703d63751&smart=true&width=350&height=197&quality=85)