Moquegua: Adelantan vacaciones de escolares por intensa actividad sísmica

Se busca adoptar medidas que pongan a buen resguardo a la comunidad educativa.

Guardar
Adelantan vacaciones escolares en Moquegua.
Adelantan vacaciones escolares en Moquegua.

El sismo de este 12 de julio en Moquegua, de 4.5 de magnitud, y las casi 20 réplicas que le subsiguieron, han provocado que la Dirección Regional de Educación (DRE) adelante las vacaciones escolares desde este jueves 14 hasta el 27 de julio.

Esta decisión también es adoptada debido al aumento de los casos de contagios por la COVID-19 en estudiantes y docentes. Quienes evaluaron la situación actual que se vive en la región fueron los directores de las Unidades de Gestión Educativa Local (Ugeles) de Ilo, Mariscal Nieto, General Sánchez Cerro y San Ignacio de Loyola.

Ellos buscan adoptar medidas que pongan a buen resguardo a la comunidad educativa, protegiendo la salud y vida de los alumnos y maestros. El respectivo comunicado indica que el retorno presencial a las aulas, de estudiantes y profesores será el próximo primero de agosto.

Los docentes, durante las dos semanas de gestión, realizarán su trabajo en la modalidad virtual en coordinación con el equipo directivo de cada institución educativa.

La DRE, a cargo de Alfredo Cuayla Manchego, recomienda a los padres de familia mantener la calma y proteger a sus hijos en sus hogares. Desde hoy, los alumnos moqueguanos dejaron de asistir a sus clases, porque como medida de prevención, la DRE suspendió las actividades educativas en todos los niveles y modalidades en el ámbito regional.

¿POR QUÉ MOQUEGUA HA TEMBLADO TANTO?

De acuerdo al presidente del Instituto Geofísico del Perú, Hernando Tavera, el movimiento telúrico “está asociado a la reactivación temporal de un tramo de un gran sistema de fallas en la zona de la sierra peruana”.

En ese sentir, explicó que las vías obstruidas por caída de piedras y la rajadura de viviendas se dio debido a que el temblor ocurrió a 18 km de la superficie en la localidad de Omate, en la provincia de General Sánchez Cerro, Moquegua.

“En la sierra de Moquegua y Tacna, existe un sistema de fallas que se conocen con el nombre de Incapuquio, pero cada tramo de falla tiene un nombre especial, en este caso, todo indica que la falla Omate ha generado este evento sísmico, que ha tenido la particularidad de que el foco ha ocurrido muy cerca de la superficie, por lo tanto, ha generado altos niveles de sacudimiento del suelo, que se ha evidenciado con desprendimiento de piedras en la carretera, daño en algunas viviendas”, dijo Tavera a Tv Perú.

“El sismo no ha sido de mayor magnitud como dicen algunos, sino que hemos percibido el nivel de sacudimiento de suelo, esto tiene que ver con que el sismo ocurrió muy cerca de la superficie. Si hubiera ocurrido a 100 o 200 kilómetros, posiblemente el sacudimiento de suelo habría sido quizá imperceptible”, acotó.

Al ser consultado sobre la posibilidad de que el fuerte sismo de ayer desencadene otros eventos sísmicos de mayor magnitud en otras zonas del país, el experto indicó que no es probable y que solo se sentirán pequeñas réplicas hasta que la falla de Omate se acomode en su totalidad.

“Este sismo no va a desencadenar otros sismos en otras zonas, simplemente este sismo ha reactivado un tramo de una falla, poco a poco esa falla se va a ir acomodando, va a volver de a pocos a su lugar, es ahí cuando las réplicas van a terminar”, expresó.

Por último, exhortó a la población a estar preparados y alertas ante cualquier movimiento telúrico a fin de salvaguardar su vida y la de sus seres queridos. “Los sismos van a seguir ocurriendo, no podemos evitarlo, sin embargo, si podemos prepararnos para enfrentarlos y poder actuar de manera adecuada para proteger nuestras vidas”, finalizó.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

La misteriosa desaparición durante tres días de un campeón mundial de ciclismo que alarmó a España

El reconocido ex ciclista Óscar Freire salió de su casa sin las llaves y los documentos. Su vehículo fue encontrado vacío poco después y la familia decidió presentar la denuncia. Durante la noche del miércoles retornó a su hogar en medio de interrogantes

La misteriosa desaparición durante tres

Janet Barboza critica el ingreso de la cuarta conductora en América Hoy tras salida de Brunella Horna: “Es innecesario”

En conversación con Infobae Perú, la conductora se sinceró sobre la presencia de una nueva integrante. Además, desató toda su artillería contra Magaly Medina.

Janet Barboza critica el ingreso

Álvaro Uribe se convirtió oficialmente en el primer expresidente que afronta un juicio penal en Colombia: “No hay riesgo de que me declare culpable”

El exmandatario colombiano (2002-2010) es acusado de los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal

Álvaro Uribe se convirtió oficialmente

Karen Sevillano dijo sentir pesar por La Liendra tras una fuerte polémica en ‘La casa de los famosos Colombia’: “Le dieron como a rata en balde”

La presentadora del ‘After’ del programa reaccionó al juego de etiquetas en donde varios famosos se descargaron en contra del ‘influencer’, por lo que Karen aseguró haberse conmovido, pues después de la dinámica se le vio afectado

Karen Sevillano dijo sentir pesar

Marko Cortés critica reforma de Sheinbaum contra la reelección: “Busca imponer un superpoder presidencial”

El senador panista acusó que con la reforma judicial y la nueva iniciativa se rompe la división de Poderes

Marko Cortés critica reforma de
MÁS NOTICIAS