![El exministro de educación, Juan](https://www.infobae.com/resizer/v2/KKBQ2R4QERAYNEXJYYVEYOULMM.png?auth=710e503a9377160d50db13c54a9c7233265590929b57c88086d150aee966dba3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Juan Cadillo, exministro de Educación, se pronunció sobre el primer año de Pedro Castillo como presidente del Perú, sobre todo por el manejo de este sector tan importante en nuestro país. Como se sabe el mandatario en su discurso del 28 de julio del 2021, aseguró que realizaría grandes mejoras en esta área, pero hasta el momento no se ha visto ninguna, aseguró el exfuncionario.
El extitular del Minedu, consideró que el gobierno de Castillo Terrones ha desaprobado en Educación, ya que la falta de visión clara en la calidad educativa ha llevado que los más perjudicados sean los alumnos, seguido por los maestros.
“Ha desaprobado. No hay una visión clara en la calidad educativa, es decir, establecer a dónde queremos llegar, pues se empieza a implementar esa visión y lo que se viene es todo lo contrario porque es un conjunto de medidas articuladas y no hay una un norte que nos diga y nos oriente hacia dónde ir”, expresó para el noticiero 24 horas.
“En realidad esa es la educación, todos queremos apoyar este sector, pero hasta ahora hay simplemente un conjunto de medidas desarticuladas y muchas veces contradictorias como las que está ocurriendo en la Derrama Magisterial que pone a un grupo de maestros en pensar en otras cosas en lugar de trabajar por lo que realmente es importante y necesario”, agregó.
![| Foto: Agencia Andina](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KRZI7MEHBG7BJ5LXHLXJZ3LHM.jpg?auth=c5ffe4546cd9c06c62bd5e8abe4447bd67760bbcb4433541090ed62ccf8334a4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Derrama Magisterial
Durante la conversación con la periodista Mávila Huertas, Juan Cadillo también fue consultado sobre la posición de Pedro Castillo frente a la Derrama Magisterial, ya que al firmar un nuevo decreto supremo para cambiar los estatutos de esta organización, ha generado un quiebre entre los maestros y el gobierno.
El exministro señaló que mucho no tiene que hacer ahí el presidente, puesto que la Derrama Magisterial se creó como un fondo privado que sirve como apoyo previsional para los maestros.
“En primer lugar, debemos resaltar la importancia de un fondo complementario de previsión social que es clave cuando los maestros se jubilan, porque se genera un periodo de tiempo hasta que ellos puedan cobrar su primera pensión, por lo general existen varios comentarios de que los maestros jubilados reciben el apoyo social de la Derrama Magisterial, por lo tanto, hay que preguntarse qué beneficio tangible trae la norma”, expresó.
![El exministro de Educación, Juan](https://www.infobae.com/resizer/v2/2JRTT72XORDGLKRIOAKB2LIHP4.jpg?auth=1abe7965447dd02f9d4d3cf1d3e69d1272cbb5cb4b5362bf912cc23ad0f8d377&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Asimismo, sostuvo que el ministerio de Educación no debería inmiscuirse en estos temas, ya que en nuestro país existen otros casos más importantes que atender sobre la educación y más aún por la falta de infraestructura y visión clara a dónde se quiere llegar y cuánto se quiere crecer en este sector.
“Creo que el ministerio no debería involucrarse en este asunto, la Derrama Magisterial, en realidad es una empresa privada que pertenece a los maestros. Tiene un capital privado a la vez, tiene una división que muy bien se señala, está distrayendo a los maestros en su función principal que es la educación y esto está creando un problema que no debería darse. Más bien, el ministerio debería estar abocado a otros temas como la infraestructura y temas de relevancia o buscar financiamientos similar a otros colegios bicentenarios donde se tiene convenios con otros países para implementar las mejoras educativas”, subrayó.
“Creo yo que es un aspecto importante como la implementación curricular porque se ha visto las grandes perdidas en el manejo de la educación y el aprendizaje y esto en vez de avanzar venimos a complicar más el panorama educativo teniendo un grupo de maestros que defienden bien a la Derrama Magisterial”, precisó.
VIDEO RECOMENDADO
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Excomandante de las FF. MM. del gobierno de Uribe negó haber usado el término “litros de sangre” en operaciones militares
El general retirado, en el juicio adversarial, sostuvo que ni promovió ni permitió prácticas que asociaran bajas militares con incentivos o calificaciones personales
![Excomandante de las FF. MM.](https://www.infobae.com/resizer/v2/RE2WQWYD4VAIZNYMN5UF5DI254.png?auth=009699f85be02ca177d0200402cfafdb5a970ea52b7fe199419e5866299172ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Editorial española cancela autobiografía de Karla Sofía Gascón tras polémicos tuits de la estrella de ‘Emilia Pérez’
La novela ‘Karsia: Una historia extraordinaria’ estaba planeada a lanzarse en España, pero el proyecto quedó cancelado por la presunta islamofobia de la actriz
![Editorial española cancela autobiografía de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7TZCUGBPSNCRDFL4JJZYZ7Z6FY.jpg?auth=dfef75fa23e5bc2cccec57c600986b6e2c4d8fdab72963e2d77ab88c734604d1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tilsa Lozano borra sus fotos con Jackson Mora tras acusación de infidelidad: ¿ruptura a la vista?
La sorpresiva acción de la exvengadora en Instagram ha generado dudas sobre el estado de su matrimonio con el peleador, quien negó haberle sido infiel
![Tilsa Lozano borra sus fotos](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7ZM4XJJTZFVTBIN2UQZ2Z2Z64.png?auth=46c8eb07dbbf739b33565b171893845c15144eee011f543ac600a29953ab3386&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Congreso de Morelos analiza destitución del fiscal Uriel Carmona tras solicitud de desafuero a Cuauhtémoc Blanco
Horas antes, el fiscal del estado presentó una solicitud en contra del exfutbolista para desahogar una denuncia por presunto abuso sexual en su contra
![Congreso de Morelos analiza destitución](https://www.infobae.com/resizer/v2/CF334DLUYRCETP3I44MTYC4GSY.jpg?auth=d3d8ea9d43bd2d582e1a7c1b522fdc70b76e09290e535d87d10dbed20c712caa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así se podrán recuperar las semanas de cotización que tiene perdidas y poder acceder a una pensión
De acuerdo con la reforma del Gobierno de Gustavo Petro, es obligación de las empresas hacer los respectivos reportes de los aportes para obtener el beneficio
![Así se podrán recuperar las](https://www.infobae.com/resizer/v2/64FLR57HTLUIXYZYL53RBDNIYI.jpg?auth=4cc925eedd572a2abde4a6ea8bb955be5cc532bf731c647ee561f7de38dc3ed7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)