Militantes de Perú Libre consiguieron contratos por S/6,8 millones en el Ministerio de Transportes

Tres integrantes de la agrupación de Vladimir Cerrón obtuvieron contratos con Provías Nacional por primera vez durante el gobierno de Pedro Castillo.

Guardar
El Ministerio de Transporte y
El Ministerio de Transporte y Comunicaciones es el sector con mayor incidencia de corrupción. Foto: Andina

Parece que el gobierno de Pedro Castillo es una buena oportunidad para que los militantes del partido Perú Libre (PL) puedan adjudicarse de millonarios contratos con el Estado. Una de las carteras favoritas a la que apuntan es el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Según una investigación del diario El Comercio, los afiliados a la agrupación de Vladimir Cerrón obtuvieron a través de sus empresas contratos por servicios por un total de S/6′826.432 en Provías Nacional, entidad adscrita al MTC. Todos serían militantes de PL desde enero pasado.

El primer caso está relacionado a Carmen Rosa Huamaní Apaza y José Amable Marca, quienes constituyeron la empresa VICI S.R.L. en el 2016 con un capital de S/20 mil. Antes de que este gobierno entrará en funciones, lograron órdenes de servicio con entidades públicas locales y regionales para el mantenimiento de vías por montos que van desde los S/4 mil hasta los S/98 mil.

Sin embargo, cuando el hoy prófugo Juan Silva se instaló en el Ministerio de Transportes, ganó dos buenas pro para el servicio de mantenimiento de vías en La Libertad y en Junín por S/246 mil. En febrero pasado lograron una nueva licitación por el servicio de mano de obra para el mantenimiento de uno de los tramos de un corredor vial que atraviesa las regiones de Áncash y Junín por un monto superior a los anteriores: S/268.800.

Luego, la empresa VICI ganó su cuarto contrato con Provías Nacional por un servicio de sello asfáltico en una carretera por S/244.827 el 14 de marzo pasado. Sin embargo, Carmen Huamaní, una de las propietarias de la compañía, también logró contratos como persona natural por S/621.730.

MÁS BENEFICIARIOS

De acuerdo a la investigación de El Comercio, el militante César Castro Cullqui constituyó una empresa junto a su socio Ebert Mallque Lanasca, dedicada al servicio de seguridad y vigilancia, León Security S.A.C., no había tenido contratos con ninguna entidad estatal desde el 2015.

En septiembre del año pasado, con el gobierno de Castillo, logró su primer contrato con una entidad del Gobierno Central, Provías Nacional, para brindar resguardo a las oficinas de la Unidad Zonal Junín-Pasco por S/69.599.

Jimmi Villalba Velasque junto a su socio Samuel Jancco constituyeron una empresa que ganó licitaciones en consorcio por S/5,3 millones con Provías Nacional en solo un mes. Antes de que entrará este gobierno, los contratos tenían un costo aproximado entre los S/130 mil y S/600 mil.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

SMN alerta por temperaturas máximas de hasta 45 °C en dos estados para este 6 de febrero

También se esperan algunas lluvias leves acompañadas de descargas eléctricas

Infobae

Delany López aclara si Xiomy Kanashiro se metió en su romance con Jefferson Farfán: “Imagínense si yo hablara”

La modelo peruana insinuó que la ‘Foquita’ no habría sido completamente leal durante su relación. Además, sugirió una posible traición y afirmó que, de ser necesario, revelará su versión de los hechos

Delany López aclara si Xiomy

Convocatoria laboral para hoy jueves con más de 100 vacantes: postula con o sin experiencia

Los puestos que se ofrecerán este 6 de febrero pertenecen a las reconocidas marcas Wong, Metro, Grupo Titán y Andina Alimentos

Convocatoria laboral para hoy jueves

Paro de transportistas del 6 de febrero prometió ser total en Lima y Callao: “Más de 20 mil vehículos no circularán”

En diálogo con Infobae Perú, Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), afirmó que múltiples organizaciones gremiales y sociales suspenderán sus actividades en protesta por la falta de acción del gobierno de Dina Boluarte para frenar la inseguridad ciudadana

Paro de transportistas del 6

Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan

El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad

Prohibido el matrimonio infantil en
MÁS NOTICIAS