![](https://www.infobae.com/resizer/v2/INYFP6RXMRAVVJMYTSP2WBVWWI.jpg?auth=dc95c397ce7db1117a9e056539bf8799a26f31de335f7dba996cf245b616d807&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una nueva crisis se avecina entre el sector educación y el Gobierno de Pedro Castillo tras la firma del nuevo decreto supremo en donde se cambian los estatutos de la Derrama Magisterial con la finalidad de modificar la designación de su directiva y también la administración de los fondos económicos de esta entidad que superan los 3 mil millones de soles.
Ante esa decisión que tomó el jefe de Estado tras suscribir este nuevo acuerdo el pasado 8 de julio, el presidente de la Derrama Magisterial, Luis Espinoza, aseguró que esto se trata de un atentado y que es una forma de apoderarse de los aportes de los maestros.
“Esta norma que ha generado el gobierno es un atentado a la previsión social de los maestros, es un atentado a una entidad privada, como es la Derrama Magisterial, y es un atentado a los fondos que tienen los maestros en la Derrama Magisterial. Es una forma de apropiarse a la fuerza de todo lo que el Magisterio ha venido construyendo a lo largo del tiempo”, expresó en RPP Noticias.
“Además, es totalmente inconstitucional esta norma, puesto que el Estado, ya sea Ejecutivo o Legislativo, no tiene la potestad para legislar sobre una entidad privada, como es el caso de la Derrama Magisterial”, señaló.
En una reciente entrevista al diario La República, también aseguró que esto se trata de un “golpe al sistema previsional de los maestros y del fondo de retiro que tienen en la Derrama Magisterial (DM). Esta entidad privada funciona bien, pero quieren confundir a la opinión pública con la transparencia. La mejor transparencia es que nos supervise la SBS de manera permanente y toda persona que quiera información de la Derrama pueda acceder a través de la SBS. Ahí pueden encontrar todos los informes financieros”.
Por otro lado, dejó en claro que la entidad de manera mensual, a través del correo electrónico de cada docente, les envían su estado de cuenta con los incrementos que tienen. “Los canales de comunicación están ahí, pero estos señores tendenciosamente mienten”, dijo.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/F5DD5AS5XRCLXGWEF2XLWTDLKA.jpg?auth=168410cdd0a2e454e2a5f26256506642399a518c889ba9f541ad610a9ef2a046&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
¿Qué buscaría esta nueva decisión del gobierno ante la Derrama Magisterial?
Según expresó el aún presidente de esta institución, Luis Espinoza, el gobierno de Pedro Castillo intentaría apropiarse de los fondos de los maestros y desaparecer todo el sistema previsional del magisterio.
“Estamos seguros de que va a ser así porque, por ejemplo, han ampliado el nivel de directores. Para llevar un proceso electoral, hay todo un nivel de gasto, un gasto millonario. ¿Quién los va a asumir? La DM. O sea, van a desviar fondos para lo cual la Derrama no tiene presupuesto. Además, de seis directores van a ampliar a trece en el directorio y siete miembros del consejo de vigilancia. Estamos hablando de 20 personas. ¿Cuánto dinero se va a destinar?”, precisó.
“La Derrama Magisterial es una entidad de prestigio donde se tiene un patrimonio de tres mil millones. Aparte, es codiciado porque estas personas lo que buscan es ingresar ahí y luego apoyar, con estos fondos, su partido político, crecimiento económico, personal o del gremio, para olvidarse de lo que es el objetivo fundamental de la Derrama, que es la previsión de los maestros del país. La Derrama siempre ha sido un trofeo a alcanzar, pero no lo logran”, analizó para LR.
Patrimonio de la Derrama Magisterial
De acuerdo al informe del diario Gestión, se conoció que la Derrama Magisterial administra una serie de servicios e inversiones con los aportes de sus asociados que son profesores. Entre sus principales activos, se encuentran la cadena de 9 hoteles denominada “DM Hoteles” en Arequipa, Lima- Asia, Ayacucho, Cusco, Ica, Nazca, Moquegua, Tacna y Tarapoto. Además, cuenta con 3 centros recreacionales en Lima- Ñaña, Junín y Trujillo.
También se reveló que venden productos electrónicos de línea blanca y electrodomésticos a través de “DM Plaza” en ventas virtuales y en 6 tiendas en Lima. Tienen inversiones en proyectos inmobiliarios en su programa de vivienda. Además, otorgamientos de créditos y programas de prevención social, entre otros. Por último, en el 2016 se conoció que la Derrama Magisterial adquirió la cadena de librerías Crisol.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/CEHXW3AW5JFYRLEGJUKUV3R75A.jpg?auth=b483f8328d984c31f50f56713a5a71494b37c75bcbd9ad7568c54007411e37a7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cambios en la Derrama Magisterial que se daría tras firma de DS de Castillo
Entre los cambios, se modificará la composición, cantidad y forma de elección de los miembros del directorio de la Derrama Magisterial.
En la actualidad, el directorio lo conforman seis miembros, de los cuales cuatro son elegidos directamente por el Sutep. El directorio está constituido por cuatro representantes del Sutep, uno del Sindicato de Docentes de Educación Superior del Perú y un representante del Ministerio de Educación.
Otros cambios en el estatuto dispondrán a que el inicio de aportaciones a la Derrama Magisterial ya no se dará automáticamente cuando el docente es nombrado, sino que ahora debe darse a solicitud expresa del interesado.
También se abre la posibilidad de que un asociado se desafilie y obtenga la devolución de sus aportes, así como la rentabilidad obtenida.
![Lucio Castro, secretario general del](https://www.infobae.com/resizer/v2/3CAB6HODPNCWXCJQH7GJUQR6BA.png?auth=8a27743dae2bd645d1a145942fe47ec8227c5138699685360ebcd429ba5fb45a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sutep anuncia marchas
Luego de conocer que el presidente Pedro Castillo firmó un decreto supremo para modificar los estatutos que existen en la Derrama Magisterial (DM), el secretario general del Sutep, Lucio Castro, anunció que esta organización realizará en un paro a nivel nacional con el fin de protestar ante la medida del mandatario, el cual consideró arbitraria.
“Estamos convocando a una medida de protesta a nivel nacional. Castillo no respeta el derecho laboral. Nosotros no queremos que la Fenatep tenga intervención en nuestros fondos”, expresó.
Además, el representante de esta organización, señaló que el presidente Pedro Castillo, intenta apoderarse de la DM, con el propósito de entregárselo a su sindicato Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú (Fenate Perú).
VIDEO RECOMENDADO
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
EN VIVO | Día sin carro y sin moto: se han impuesto 1.200 comparendos durante la jornada del 6 de febrero
La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones
![EN VIVO | Día sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/SB2I37LWPNFT3C2FHGGFBWBVMM.jpg?auth=54d7498b3f47814d49db1be9c6bd5bef9798b23ed47c0116f53bc5054f387ff1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cangrejos en La Herradura: ¿A qué especie pertenecen y cuál es su función en la naturaleza?
El Ocypode gaudichaudii es una especie de cangrejo que habita en las playas desde El Salvador hasta Chile, incluyendo el litoral peruano. Son omnívoros y respiran a través de branquias
![Cangrejos en La Herradura: ¿A](https://www.infobae.com/resizer/v2/4AGGLIPZNVABNINDFRHEUT3DN4.jpg?auth=0936b261b6d1f30e0072095fb9db9ff2f169cdf2e261acfccdd2d22c885a1109&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Llegó el segundo grupo de peruanos expulsados por Donald Trump: 141 connacionales regresan desde Estados Unidos
El arribo tuvo lugar pocas horas después de la confirmación del canciller Elmer Schiller, quien se espera emita en las próximas horas una declaración sobre este hecho y las acciones que se adoptarán para atender a los retornados
![Llegó el segundo grupo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ISHKLLLLEZCEZNWURACRKOLQEA.jpg?auth=838607a7b848fedb0639523deb11e35ecc2460a9cf5e3c427bf90f2e71ad9166&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jugadora de balonmano perdió sus brazos en un extraño accidente casero durante un trasteo: esta es su historia
Karol Bastidas contó su impresionante historia en los micrófonos del famoso pódcast “Vos Podés”, que dirige Tatiana Franko, donde se expuso como ejemplo de que en la vida las “limitaciones” son mentales y el amor por la familia prima sobre cualquier cosa
![Jugadora de balonmano perdió sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/S3ZYQBBW65HLFHHDS676TFQJFA.png?auth=117ef47df6113c082744a01a0087e009d1293f35b1c5c13fa96d49cf3a243343&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El impactante vínculo de Kris Jenner con los hermanos Menéndez oculto durante décadas
Aunque Kim parecía la más cercana de las Kardashian a Erik y Lyle Menéndez, la madre de la celebridad estadounidense confesó una inesperada relación con los hermanos en la década de 1980
![El impactante vínculo de Kris](https://www.infobae.com/resizer/v2/RYFF3ELVKBC5FGTNFBYCBQ2GH4.jpg?auth=41a5ff5a2bbe74e9cd05201b0037ebd02b44d336a34722b3a491c0788b0ecce9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)