Lucio Castro acusa a Pedro Castillo de querer capturar la Derrama Magisterial

El secretario general del Sutep sostiene que el presidente busca capturar la institución para entregársela a su sindicato la Fenatep que fue legalizada en julio del año pasado.

Guardar
Lucio Castro, secretario general del
Lucio Castro, secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep).

Tras la promulgación del decreto supremo que propone una serie de modificaciones al estatuto de la Derrama Magisterial, entre los que se encuentra cambios en el Consejo Directivo, el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) salió al frente para acusar al presidente Pedro Castillo, a querer apoderarse de esta institución privada con el fin de entregárselo a su sindicato Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú (Fenate Perú).

“La Fiscalía ha señalado que Castillo y su entorno sindical, político y familiar es una organización criminal. Y esa red ha visto al Estado como botín y ahora ha puesto los ojos sobre otro botín: La Derrama Magisterial”, denunció Lucio Castro, secretario general del Sutep, en entrevista con el diario Correo. Añadió que el presidente siempre tuvo entre sus planes acabar con la institución y recordó algunas acciones que realizó en los últimos meses.

“Castillo decía que iba a liquidar la Derrama porque la devolución de los aportes está concatenado con la liquidación de la Derrama. Con el Sutep no ha podido. Cuando entró al Gobierno, nombró a Iber Maraví que era de Sendero Luminoso y él le dio legalidad a su sindicato gobiernista: el Fenate. A Castillo no le importa nada. La organización criminal encabezada por Castillo busca apoderarse de la Derrama”, agregó.

En esa línea, el dirigente del Sutep mencionó que la norma aprobada por el Gobierno es inconstitucional según la consulta que han realizado a diversos abogados. Por ello, adelantó que su gremio tomará medidas legales para que el decreto sea derogado lo más pronto posible para que así la Derrama Magisterial no sea perjudicada y capturada por otros sindicatos.

Una denuncia constitucional contra Pedro Castillo y su ministro de Educación (Rosendo Serna). Habrá acciones de amparo que presentarán miles de profesores afiliados a la Derrama y una denuncia penal por abuso de autoridad. Miles de profesores se sienten traicionados”, apuntó.

RECHAZO

En la víspera, Luis Espinoza, presidente de la Derrama Magisterial, también había mostrado su rechazo contra la norma que afecta la autonomía de su institución. Esta norma que ha generado el gobierno es un atentado a la previsión social de los maestros, es un atentado a una entidad privada, como es la Derrama Magisterial y es un atentado a los fondos que tienen los maestros en la Derrama Magisterial. Es una forma de apropiarse a la fuerza de todo lo que el Magisterio ha venido construyendo a lo largo del tiempo”, indicó ayer en RPP Noticias.

Además, Espinoza mencionó que “es totalmente inconstitucional esta norma puesto que el Estado, ya sea Ejecutivo o Legislativo, no tiene la potestad para legislar sobre una entidad privada, como es el caso de la Derrama Magisterial”. Agregó que el estatuto de esta organización establece que todo cambio solo puede ser realizado por ellos mismos.

“El 90 % del Magisterio nombrado (que integran la Derrama Magisterial) debe tener la seguridad de que este Directorio va a seguir luchando, va a defender el patrimonio que tiene la Derrama, que es el patrimonio de los profesores, y, además, el sistema de Seguridad Social”, indicó.

“Estamos accionando todo el aparato legal y si esto no tiene respaldo en el ámbito nacional, estaremos llegando hasta ámbitos internacionales. Nos corresponde defender los fondos del maestro. Una norma totalmente inconstitucional, que quiere arrebatar los fondos de los maestros para intereses ajenos a los maestros, no puede pasar”, añadió.

Espinoza enfatizó que ni el Poder Ejecutivo ni el Congreso de la República pueden ejecutar cambios en su organización.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis

Egan Bernal es el nuevo campeón de los Nacionales de Contrarreloj 2025

El ‘Condor’ se consagró en Bucaramanga como nuevo campeón de la modalidad contrarreloj en los Nacionales de Ruta

Egan Bernal es el nuevo

El crimen organizado y la polarización política amenazan la inversión y el crecimiento en América Latina, según un informe

Un estudio del Centro Adam Smith para la Libertad Económica de la FIU sobre seis países también muestra preocupaciones por la penetración económica china y problemas internos que frenan el potencial de crecimiento de la región

El crimen organizado y la

Video de la canción ‘El secuestro’, del Mono Zabaleta, también fue eliminado de YouTube: esta es la razón

El popular clip que protagonizó ‘Mane’ Díaz desapareció de la plataforma de reproducción audiovisual, luego de que hace unos días el tema fuera bajado de Spotify por líos jurídicos entre el cantante vallenato y su compositor: así va el pleito

Video de la canción ‘El

‘El Mayo’ Zambada viajó a Ciudad de México para recibir atención médica meses antes de su captura, revela Proceso

La periodista María Scherer Ibarra dio a conocer a inicios de 2025 que el cofundador del Cártel de Sinaloa se rompió el fémur previo a su detención; así es cómo ocurrió

‘El Mayo’ Zambada viajó a
MÁS NOTICIAS