Vecinos de SJL denuncian a invasores de terrenos por depredar las Lomas de Mangomarca

De acuerdo a los moradores, en la zona hay traficantes de terrenos que están aliados con autoridades municipales. Asimismo, estos vienen depredando con maquinaria pesada dicha zona natural de Lima.

Guardar
Los moradores señalan que invasores
Los moradores señalan que invasores usan maquinaria pesada para hacer obras ilegales. Foto: Twitter

Los vecinos de las Lomas de Mangomarca, ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho, denunciaron que hay traficantes de terrenos e invasores que vienen depredando este “pulmón” de Lima. Asimismo, mediante las redes sociales se publicó un video en el que los moradores indican que hay personas usando maquinaria pesada para hacer obras ilegales en la zona.

Del mismo modo, afirmaron que dichas obras se encuentran coludidas con las autoridades municipales del distrito, ya que los invasores trabajan con tranquilidad y sin temor frente a ellos. Por esa razón, solicitan apoyo a la Policía Nacional del Perú, a la Fiscalía, al Ministerio de Cultura, a Serfor, entre otros, con el objetivo de frenar este abuso en contra del ecosistema de Mangomarca.

Tras este hecho, otro residente indicó que “el alcalde tiene la palabra, los mangomarquinos queremos saber qué medidas está tomando el municipio respecto a lo que le compete, en este caso”.

INTERVENCIÓN DE LA MUNICIPALIDAD

Durante el año 2021 se reportó una situación similar a la presentada hoy en día a través de Twitter, pues hubo presencia de maquinaria pesada en las Lomas de Mangomarca de San Juan de Lurigancho. Por ese motivo, la comuna del distrito llegó hasta al lugar para cerciorarse de lo ocurrido.

Las lomas costeras, consideradas desde el 2018 como un ecosistema frágil por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), han sido reconocidas como espacios importantes de biodiversidad y zonas con gran potencial turístico que podrían beneficiar a las poblaciones circundantes. No obstante, aún siguen siendo perjudicadas por los traficantes de terrenos, las invasiones y el arrojo de desperdicios.

LOMAS DE MANGOMARCA

Cabe resaltar que las Lomas de Mangomarca son un recurso natural de Lima con más 500 hectáreas de terreno. Además, aquí habita una variedad de 35 especies de flora silvestre, algunas de ellas se encuentran en peligro de extinción.

Lomas de Mangomarca cuentan con
Lomas de Mangomarca cuentan con una gran diversidad de flora silvestre. Foto: Andina

Esta importante zona ecológica puede ser visitada todo el año y, dependiendo de la estación, se han establecido dos temporadas marcadas: la verde (de junio a setiembre) y la seca (de octubre a mayo).

Por otro lado, estas lomas tienen grandes atractivos como la Cruz del Águila y el avistamiento del corazón de la loma. Todo el año se pueden ver lechuzas, águilas, gavilanes, petirrojos, golondrinas, picaflores y gaviotas. Asimismo, existe un área llamada el parque ‘Ecológico E’, que cuenta con muchas más aves en la época seca.

SEGUIR LEYENDO