![Indecopi | Foto: Agencia Andina](https://www.infobae.com/resizer/v2/57QURWQFEBCIDDR2YQSJ4VY7BY.jpg?auth=34fa2a30e3bdf3420da6034834b5a8d44352fa40403c3c378ea119213b4cb8ce&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) recordó a las empresas que cualquier acto de discriminación por raza, sexo, orientación sexual, religión, opinión, condición económica o por cualquier otro motivo está prohibido.
En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, que se conmemora el 28 de junio, exhortó a los proveedores de bienes y servicios a cumplir con sus obligaciones y a tratar con igualdad y respeto a las y los consumidores, de lo contrario podrían ser sancionado con hasta 450 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), es decir S/2,070,000.00.
DOS EMPRESAS SANCIONADAS
El Indecopi recordó que el centro comercial MegaPlaza de Chimbote (Altek Trading S.A.C.) fue multado con S/ 230 mil soles (50 UIT) el pasado mes de abril, por haber discriminado a una mujer transgénero al impedir su ingreso a los servicios higiénicos de mujeres sin una razón objetiva y justificada.
En este caso, la Sala Especializada en Protección al Consumidor señaló que el acceso a los servicios higiénicos debe respetar la identidad de género de las personas, la cual está reconocida como un derecho fundamental por la Constitución peruana y la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
Otra empresa que recibió una sanción por un hecho similar fue ‘Hiperbodega Precio Uno’, cadena de la empresa Hipermercados Tottus S.A. En este caso se impidió el ingreso de una mujer transexual a uno de sus locales, por lo que recibió una multa de S/ 23 mil (5 UIT) y se le instó a disculparse con la afectada.
En ambos casos también se ordenó medidas correctivas como la capacitación de el personal y colocación de carteles en los que se señala la prohibición de discriminación por identidad de género.
![MegaPlaza de Chimbote e ‘Hiperbodega](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZET54523RFF7XLGSVNYQZVTF2Q.png?auth=c1a337593bd80abf2b0c8e4b775409c3d7fdeb85ad58fd0e05172c821d0036fe&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
REPORTES SOBRE DISCRIMINACIÓN
El Centro Especial de Monitoreo del Indecopi (CEMI) ha recibido un total de 372 reportes sobre discriminación y trato diferenciado por distintos motivos, principalmente en el sector comercio e industria, entre el 22 de marzo del 2020 y el 29 de mayo de 2022.
En esa línea, destacó que desde el 2018 se ha impuesto un total de 79 sanciones y 800.7 UIT en multas a empresas que han incurrido en actos de discriminación en el consumo.
EN CONTRA DE LA DISCRIMINACIÓN
Indecopi señaló que desde el año 2019 integra la Comisión Nacional contra la Discriminación (CONACOD), liderado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y que tiene a su cargo velar por la igualdad y no discriminación a través de la elaboración de informes técnicos, recomendaciones, lineamientos, proyectos normativos, y monitorear los avances del Estado sobre la materia.
![La CONACOD es liderada por](https://www.infobae.com/resizer/v2/LZPR75CUTNDBDOUUF3B4KPOYPY.png?auth=edd2c382e2c5e366e5e6bdcd1d1404f99023d3e3e60614142f697b4609d7d6e6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Asimismo, resaltó que el Código de Protección y Defensa del Consumidor prohíbe la exclusión de personas sin que existan razones objetivas y razonables, como la afectación a la seguridad o a la tranquilidad.
En ese sentido, solo se debería impedir el ingreso a un establecimiento comercial a las personas que se encuentren en estado de ebriedad o portando armas.
LIBRO DE RECLAMACIONES
La institución recordó a la ciudadanía que en el Libro de Reclamaciones se puede dejar constancia de cualquier tipo de discriminación en cualquier empresa proveedora de bienes y servicios. Esta herramienta debe encontrarse en un lugar visible y de fácil acceso, o también puede ser virtual.
Además, el Indecopi cuenta con los siguientes canales de atención para recibir las denuncias de la ciudadanía:
- Servicio gratuito “Reclama Virtual”
- Líneas telefónicas: 01 224 7777 para Lima, y el 0 800 4 4040 para regiones.
- Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe
- Formulario “Vigilancia Ciudadana”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La única plaza de Lima Metropolitana donde hay un monumento a un inca: la historia detrás de la estatua que generó polémica
La construcción de un monumento en honor a un inca en Lima generó un amplio debate debido al significado que este podía tener en una ciudad con una marcada influencia colonial
![La única plaza de Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/3ZS3GXUMWVFXZBXG6UQPT7P7GQ.png?auth=5c893527878972135da725d545cb6ade04bf9648f74cd818c42b6650dc1ab382&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Imelda Tuñón preocupa a sus seguidores al no presentarse a la obra de teatro MOTEL
La viuda de Julián Figueroa dejó plantados a sus compañeros de la puesta en escena
![Imelda Tuñón preocupa a sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/WUP7AQWEFZCATGARKR4EQCBE3E.jpg?auth=2e672fa21bb2908fa4027c471863750f2a6ba3d4c0e6dc61f81f455cfafa9bc0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Beca Pilares Bienestar 2025: este es el monto que recibirán los estudiantes de bachillerato
El registro al programa social estará abierto hasta el sábado 8 de febrero
![Beca Pilares Bienestar 2025: este](https://www.infobae.com/resizer/v2/5ICBAWXDIZHU5FCRIRMMGGD7GY.jpg?auth=dcc7fb13a926c7a094356d65c4e4d4bd551b015bfd992fff9852168673a0f69c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Huaicos en Perú EN VIVO: COEN alerta sobre activación de quebradas a nivel nacional ante fuertes lluvias
Las intensas lluvias de estos últimos días han provocado una crecida desproporcionada de los ríos. Las precipitaciones que afectan la sierra central y sur podrían generar desbordes, huaicos y deslizamientos
![Huaicos en Perú EN VIVO:](https://www.infobae.com/resizer/v2/2R2D6RNIABAYJHKPIOZMSA4YKE.jpg?auth=34ee85a2d92d01b0092212e60fb671e0af8dd457ef9026b564f124ca18868486&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gobierno de EEUU reconoce decisión de México de permitir importación de maíz transgénico
La Secretaría de Economía publicó un acuerdo para revocar la importación de maíz genéticamente modificado
![Gobierno de EEUU reconoce decisión](https://www.infobae.com/resizer/v2/S3RX5LC2NVF2PDAMOEGK3NGG2E.jpg?auth=bb5eba15e01132eedffc6b6a530ee75bcb3aa3a062d7c6918842df533c6ed61f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)