Consejo de la Prensa Peruana calificó como “atentado a la ciudadanía” el proyecto que penaliza la filtración de información fiscal

De acuerdo con esta entidad, la iniciativa del Poder Ejecutivo tendría el objetivo de evitar que la población conozca las investigaciones fiscales.

Guardar
Consejo Peruano de la Prensa
Consejo Peruano de la Prensa

El Consejo de la Prensa Peruana (CPP) reveló este lunes su rechazo al proyecto de ley del Ejecutivo que plantea que se sancione a los jueces y fiscales que decidan filtrar información reservada en el marco de una investigación judicial. De este modo, para la institución, esta iniciativa es un “atentado a la ciudadanía”, ya que se ataca a la libertad de expresión.

Asimismo, el CPP afirmó que el proyecto de ley solo busca proteger a quienes son actualmente investigados por supuestos casos de corrupción, como es el caso del mandatario Pedro Castillo, quien tiene varios procesos en su contra, así como otros involucrados como Juan Silva.

“El Consejo de la Prensa Peruana ve como un atentado a la ciudadanía el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso que crea el delito de difusión de información fiscal reservada sobre casos penales. Bajo una ley de este tipo, se sancionarían jueces, fiscales y policías que filtren información a periodistas antes de que un proceso llegue a juicio oral”, se lee en el comunicado publicado en Twitter.

La institución también aseguró en su misiva que si se llega a aprobar la norma, significaría el retorno de una práctica fujimorista del Congreso disuelto. “Este proyecto de ley blinda a quienes hoy están involucrados en casos de corrupción, hechos que merecen ser de conocimiento de todos los peruanos. Implica, además, retomar una práctica fujimorista del Congreso disuelto, donde se promovió un proyecto de ley similar, y otro intento en el actual Congreso en marzo de este año”, agrega el escrito.

Finalmente, en el comunicado se le pide al Congreso que “no se sume al juego” y decline la propuesta del Gobierno por ser “oscurantista”.

Cabe resaltar que el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) también se pronunció al respecto. Así, señalaron que la medida del gobierno “afectaría todo tipo de investigaciones fiscales y correspondería más bien a un intento de impedir que se informe sobre los numerosos imputados del régimen”.

PROYECTO DE LEY

El primer ministro, Aníbal Torres, fue quien anunció que se presentaría ante el Congreso el proyecto de ley que crea el delito de difusión de información fiscal respecto a casos penales. Esta norma fue aprobada en la última sesión del Consejo de Ministros.

“Se ha aprobado un proyecto de ley que crea el delito de difusión de información reservada en la investigación penal. La investigación penal en su etapa preliminar es reservada. Deja de ser reservada cuando se pasa al juicio oral. Allí es publico y no hay reserva”, informó en la conferencia de prensa.

LIBERTAD DE EXPRESIÓN

La Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) indicó que el Poder Ejecutivo, mediante el presidente de la República, Pedro Castillo, el premier Aníbal Torres y el ministro de Justicia, Félix Chero, amenazan a la libertad de expresión e información en el Perú.

Comunicado emitido por la SNRTV.
Comunicado emitido por la SNRTV.

A través de un comunicado, resaltaron que la amenaza está basada en la presentación al Congreso de la República de un proyecto de ley que tiene el objetivo de castigar penalmente a los jueces, fiscales, policías y otros funcionarios públicos, con un total de 4 años de pena privativa de la libertad, por difundir información acerca de los casos penales que están en etapa de investigación en el Ministerio Público.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

Dos oficiales retirados de la Armada fueron están desaparecidos tras ser detenidos por funcionarios venezolanos

Elías José Noriega Manrique y Daesger Germán Hernández Alvarenga fueron arrestados sin orden judicial por oficiales de la Dirección de Contrainteligencia Militar

Dos oficiales retirados de la

Quién es David Toledo, el joven que aseguró que viajará por todas las ciudades de Colombia borrando murales de ‘Las Cuchas tienen razón’

Luego de aparecer en un video borrando uno de los muros en Envigado, dijo que recorrerá el país para borrar las paredes pintadas con esa frase. En el video también sale el concejal Andrés Gury Rodríguez, del Centro Democrático

Quién es David Toledo, el

Gobierno Petro expidió otro paquete de decretos para enfrentar la crisis humanitaria en el Catatumbo

Entre los documentos firmados por el primer mandatario, se contempla la limitación de sustancias y productos químicos para la producción de la cocaína en esta región del país

Gobierno Petro expidió otro paquete

La Mañanera de hoy 6 de febrero | Kutsari, el nuevo programa para impulsar semiconductores; Centro de Diseño estará consolidado en 2027: Sheinbaum

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas

La Mañanera de hoy 6

Ésta es la fecha en que la UNAM lanzará convocatoria para egresados que quieren estudiar una segunda carrera

La convocatoria sólo estará abierta para aquellas personas egresadas que ya cuenten con el título universitario de su primera carrera

Ésta es la fecha en
MÁS NOTICIAS