Ministro Gavidia explica por qué no baja el precio del combustible en el Perú

Durante una entrevista, el ministro de Defensa, exhortó a los transportistas a no realizar el paro programado para este 27 de junio y 4 de julio y explicó por qué no puede bajar precio de la gasolina en nuestro país.

Guardar
José Luis Gavidia Arrascue, ministro
José Luis Gavidia Arrascue, ministro de Defensa. | Foto: Mindef

El gremio de transporte está decidido en realizar una paralización nacional este 27 de junio. Sin embargo, el ministro de Defensa, José Luis Gavidia los exhortó para que desestimen de esta medida de fuerza, ya que asegura que “no es buena para nadie”.

A pesar de que manifestó que entiende los reclamos de este sector, precisó que esta crisis que está enfrentando el país es por una repercusión mundial y ese es uno de los motivos principales, por lo que el combustible no puede bajar de precio.

“Estamos en una crisis económica complicada e invoco a los transportistas deponer la medida porque no es buena para nadie. Hay bastantes reclamos y necesidades, pero debemos entender también que esto es propio de una crisis mundial. El alza del combustible es por la pospandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania que está encareciendo el producto en el mundo. Todo el país se perjudica, los alimentos están subiendo y los más pobres son los afectados”, indicó a RPP.

José Luis Gavidia explicó que el ministro de Economía también se refirió sobre esta problemática. En ese sentido, sostuvo que el gobierno de Pedro Castillo sí cumplió con eliminar impuestos a algunos productos de primera necesidad.

“Hubo compromisos que se cumplieron inmediatamente como la eliminación del impuesto selectivo al consumo, pero como el ministro de Economía ha explicado bastante claro, los combustibles no han podido bajar porque los precios del petróleo a nivel internacional continúan subiendo. Tenemos que ser comprensibles y necesitamos empujar el carro para salir adelante todos”, manifestó Gavidia.

Gremios de Transportes de Carga
Gremios de Transportes de Carga Pesada reclaman que el alza del combustible se ha vuelto insostenible para ellos. Foto: Andina

¿Por qué se realizará el paro del 27 de junio?

El presidente de la Unión Nacional de Transportistas de carga pesada, Javier Marchese, informó que diversos gremios ejecutarán un paro indefinido el lunes 27 de junio, ante la falta de un acuerdo con los representantes del Ministerio de Transportes.

“Hace más de un mes que venimos dialogando casi a diario con los equipos legales, técnicos del Ministerio de Transportes y hoy día que esperábamos que nos dieran respuesta porque ya les hemos explicado y dialogado nuestra problemática y nuestras propuestas de solución, resultan que hoy día dicen se ha seguido dialogando, como si no conocieran el problema. No hemos llegado a ningún acuerdo porque no nos han ofrecido nada”, señaló en RPP Noticias.

Por otro lado, al consultarle si han podido conversar con el ministro de Transportes y Comunicaciones, Javier Barranzuela, el líder de la UNT señaló que no se ha conversado con el funcionario.

“Se fue a Arequipa y de ahí dijo que se levantaba el paro, que ha llegado a un acuerdo con los transportistas y eso es una gran mentira. Tenemos a 14 gremios de gente que estamos asociados. Las regiones de Cajamarca, de Paita, todos estamos asociados. Estamos representando a 400 mil camiones a nivel nacional”, puntualizó.

¿Qué exigen los gremios de transportes ante el paro del 27 de junio?

Entre los principales pedidos que el gremio de transporte solicita, está restituir el transporte de mercancías como servicio público, exigen la reducción del diésel y que haya más restricción en los operadores portuarios internacionales. Además de un precio justo de los peajes, ya que este año incrementó su valor.

Por su parte, los transportistas que abarcan los gremios de colectivos, moto taxistas y transporte urbano, protestarán por el alza imparable de los combustibles, la costosa tramitación de las licencias de conducir para poder ingresar al Sistema Nacional de Conductores (SNC) y la nueva normativa que regula el servicio de auto colectivo que no se ajusta a la realidad de cada región.

VIDEO RECOMENDADO

MTC anuncia que Asociación de Transportistas suspendió su participación en paro del 27 de junio. | América TV

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: Secretaría Distrital de Ambiente entregó balance preliminar

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este jueves 6 de febrero

Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex

Cierre de la mezcla mexicana

Huaicos en Perú EN VIVO: COEN alerta sobre activación de quebradas a nivel nacional ante fuertes lluvias

Las intensas lluvias de estos últimos días han provocado una crecida desproporcionada de los ríos. Las precipitaciones que afectan la sierra central y sur podrían generar desbordes, huaicos y deslizamientos

Huaicos en Perú EN VIVO:

Jerson Reyes, novio de Dorita Orbegoso, golpea brutalmente a un hombre en pelea callejera y es detenido

El exfutbolista y expareja de Yahaira Plasencia fue captado por ‘Magaly TV La Firme’ en un enfrentamiento que terminó con un sujeto desfigurado en Chimbote. Su hermano también habría sido cómplice

Jerson Reyes, novio de Dorita

Polémica en el Dapre: Pacientes Colombia acusó a nueva directora de haber agredido a una paciente con cáncer

Denis Honorio Silva, vocero de Pacientes Colombia, denunció que Angie Rodríguez intentó agredir a una mujer durante una manifestación en 2024, cuando se desempeñaba como asesora del Ministerio de Salud

Polémica en el Dapre: Pacientes
MÁS NOTICIAS