![Fernando Bravo le pidió al](https://www.infobae.com/resizer/v2/BDDMMA6NLFAFHHGVMNK4BZ4HHI.png?auth=ee1d593630133b6e70af7a49810a0a102610abb355e1ee36704f41d4d498aedc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El expresidente de la Sociedad Nacional de Ganadería, Fernando Bravo, solicitó que el nuevo ministro de Agricultura Andrés Alencastre ordene el sector agrario y se mantenga alejado de los “malos funcionarios dentro del ministerio”.
“El señor Alencastre es economista. Si uno estudia en la Universidad Agraria tiene bastante conocimiento en el sector, y porque ha sido asesor de ministros y conoce mucho del agua que es importante. Pero si él conoce el sector por dentro, lo primero que debe hacer es botar (a los funcionarios) que hay en el Ministerio de Agricultura”, comentó Bravo.
Asimismo, expresó que si el ministro no cumple lo anterior, renuncia o lo sacan, es debido a que en en el ministerio de Desarrollo Agrario y Riego “hay mafias de trabajadores y de funcionarios”.
En esa línea, solicitó que Alencastre encuentre una forma de reconocer a los productores agrarios —ya que señaló que en el caso de los fertilizantes no los identifican— a través de un documento de identidad agrario. “Con eso podremos (los productores) ser identificados y saber qué cantidad de área tenemos y producimos”, resaltó.
MIDAGRI ES CRITICADO
Bravo comentó que el sector agro ha estado abandonado desde varias gestiones previas. Del mismo modo, criticó el papel que toman los funcionarios públicos en el mismo ministerio.
![El sector agrario peruano estaría](https://www.infobae.com/resizer/v2/V5S2DUIED5CI3GBQSWYWQ6MLUE.jpeg?auth=b655d20232ea6465a41b25de7f4f820fae80752fed8af1b07bb305450ae27d6b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“El agro está abandonado desde hace muchas gestiones. Solamente se ha hecho lo que han querido los funcionarios públicos del ministerio que está ‘totalmente podrido’, por agarrarse el dinero y no invertir en el campo”, indicó.
Por otro lado, en cuanto al desempeño de los cuatros últimos ministros de agricultura que estuvieron durante la gestión del presidente Pedro Castillo, señaló que “hoy en día va a ser peor porque no hay profesionales capaces en el sector de agricultura”.
En ese sentido, criticó el anuncio que hizo Rogelio Huamaní, presidente del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural, acerca de que este fin de semana se tendrá al ganador de la licitación pública para poder comprar fertilizantes, ya que la cantidad no cubriría el territorio nacional de producción.
“Huamaní no tiene capacidad de negociar, pero en su entorno hay una ‘tira de negociantes’ del Ministerio de Agricultura que ahora ponen precios para ver cuánto ganan. Esa es la realidad porque sino ya estaría negociado desde hace meses los fertilizantes”, aseguró el expresidente de la Sociedad Nacional de Ganadería.
SITUACIÓN DE PRODUCTORES PERUANOS
En cuanto a la entrevista que dio en AgroPerú, el productor agrario Fernando Bravo culpó al exalcalde de Lima, Jorge Muñóz, y el exministro de agricultura, Victor Mayta, sobre las ferias semanales debido a que “fueron un robo total porque no nos invitaron a los productores”.
“Yo me quise presentar a vender mis quesos, mi manjar blanco, mi producto del campo. No pude llegar porque todo estaba rodeado de comerciantes”, declaró.
Asimismo, comentó que había solicitado que “los productos lleguen directamente al mercado y que los mercados distribuyan los alimentos”. “¿Por qué tenemos que llegar todavía a una intermediación tan larga como en el caso de los supermercados? Los productores casi no ganamos porque, con sinceridad, el productor no gana en el campo. Por eso el campo está mal, quien gana es el comerciante”, criticó Bravo.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Profepa aseguró a 12 ejemplares silvestres en paqueterías durante enero de 2025
Dos especies están incluidas en la NOM-59, que les da una categoría de alta protección contra el tráfico ilegal
![Profepa aseguró a 12 ejemplares](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KRQ2YDE5VASTFYYQGNFGEMX24.jpg?auth=0e9af25727e0184c4aa5ce725f363fa3b964f885d165005732784aba2a16067d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 12 de febrero de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles
![Temblor hoy en México: noticias](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKF2CQOHYFAOTEE5VAAWTVGHDM.jpg?auth=fef11007da9a7bec902a4d3df66238ac6269ea8613fb5d07c2e28ec7771fd1e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Brasil rechazó los aranceles al acero impuestos por Trump pero aseguró que no busca una guerra comercial con EEUU
El ministro de Economía, Fernando Haddad, criticó la decisión de la administración republicana y afirmó que “medidas unilaterales de este tipo son contraproducentes para la mejora de la economía global”
![Brasil rechazó los aranceles al](https://www.infobae.com/resizer/v2/WW55QKGBMZAPLI2DRRRGL7KQRU.jpg?auth=9fc48c8bc44913e951395e174036155b9bd3e95331ea47798f9641f703d63751&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así presumió Kenia Os regalos de Peso Pluma y fotografías del Super Bowl
Los cantantes fueron captados besándose mientras disfrutaban del juego
![Así presumió Kenia Os regalos](https://www.infobae.com/resizer/v2/4WQMVN6WMNFUTHFJS24BQEG4DM.jpg?auth=7438e3c6cf6d8092bfb1bd025d02962a86823611a5ab0da7d81dfd2a47a35cd6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este miércoles 12 de febrero
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad
![Pico y Placa en Bogotá:](https://www.infobae.com/resizer/v2/2MFIHVXO4FCY7C5ZO3H6TKLQM4.jpg?auth=f62b1af8f0dab832e11db00dcbb3bcaffac61f42f83ad5270b86d3013189741b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)