
La Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso de la República, presidida por el parlamentario Flavio Cruz (Perú Libre), aprobó el dictamen que tiene como fin la creación, organización y funciones del Ministerio de Ciencia,Tecnología e Innovación.
Asimismo, esta decisión se tomó con 8 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones, por lo que la propuesta que planteó el Poder Ejecutivo deberá ser debatida por el Pleno del Legislativo.
Durante el debate, el congresista Cruz Mamani indicó que se tiene como objetivo fomentar una gobernanza y articulación efectivas de la ciencia, tecnología e innovación científica para atender su problemática. De este modo, enfatizó que este proyecto servirá para afrontar de forma preparada a catástrofes que pudieran suscitarse, tales como la pandemia por el COVID-19.
Por otro lado, el presidente del grupo de trabajo parlamentario detalló que la iniciativa tendrá la rectoría de la ciencia, tecnología e innovación, mediante la cual se trabajará para impulsar y garantizar la implementación de las políticas públicas en estos aspectos.
El ministro del Ambiente, Modesto Montoya, también se pronunció sobre esta decisión de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología, luego de haber sido parte del Consejo de Ministros que se realizó este miércoles.
Sin embargo, a pesar de que esta idea se aprobó por mayoría, el congresista José Cueto Aservi (RP) discrepó con la iniciativa y señaló que este proyecto para crear un nuevo ministerio sería burocrático porque solo va a generar asesoramiento y creación de puestos de trabajo.
Consideró además que primero se deben fortalecer varias entidades con convenios con universidades, empresas públicas y privadas para impulsar la ciencia y la tecnología.
PARQUE CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO
Anteriormente, en esta misma sesión, el congresista Idelso García Correa (APP) sustentó el proyecto de ley de su autoría que tiene la iniciativa de declarar de necesidad pública e interés nacional la construcción y funcionamiento de un Parque Científico – Tecnológico en la ciudad de Piura.

El parlamentario dijo además que su propuesta busca incitar la generación y transferencia de conocimiento e innovación, para que de este modo se pueda fomentar el crecimiento económico basado en la ciencia y tecnología en esa región.
SEGUIR LEYENDO