Congresista pide reconsiderar la votación del decreto que impide la tercerización laboral

La Comisión de Economía del Congreso aprobó el proyecto de ley que deja sin efecto al Decreto Supremo N° 001-2022-TR, el cual prohíbe la tercerización en principales actividades de negocios empresariales.

Guardar
Con 14 votos a favor,
Con 14 votos a favor, dos en contra y ninguna abstención, este dictamen deberá ir al debate en el Pleno del Congreso. Foto: Andina

El legislador de la bancada de Perú Libre, Germán Tacuri, pidió a la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República volver a tomar en cuenta la votación del reciente proyecto aprobado, Ley 1726/2021-CR, que trae como consecuencia dejar sin efecto el Decreto Supremo N° 001-2022-TR, el cual restringe la tercerización laboral.

Mediante una carta a la presidenta de la comisión, Silvia Monteza, el parlamentario indicó que el día 28 de mayo se realizó el envío del predictamen, incumpliendo el artículo 77 del Reglamento del Congreso, que indica que dichos documentos “deben ser distribuidos a los congresistas por correo electrónico con anticipación no menor a las 24 horas antes de que se considere el proyecto”.

“En este caso no fue enviado 24 horas antes de la sesión para su análisis correspondiente. Además, el dictamen aprobado no ha sido remitido al Congreso a la fecha. Asimismo, no ha sido ejecutado el acuerdo mediante la aprobación de un acta”, indicó.

Asimismo, Tacuri le pidió a Monteza llamar a los miembros de la Comisión de Economía para que de este modo puedan juntarse a reflexionar y realizar un mayor debate sobre el tema planteado, así como tomar en cuenta los diversos puntos de vista de los sectores que están involucrados y de los trabajadores antes de su aprobación. “Es por ello, que el presente recurso de reconsideración debe ser puesto de conocimiento del pleno de la comisión para su votación”, añadió el congresista.

Como se recuerda, el último lunes 30 de mayo, con 14 votos a favor, dos en contra y cero abstención, la Comisión de Economía del Congreso aprobó el proyecto de ley 1726/2021-CR, que deja sin efecto al Decreto Supremo N° 001-2022-TR, el cual pone fin a la tercerización en las actividades de las empresas. Sin embargo, ahora este dictamen deberá ir al debate en el Pleno del Congreso.

DECRETO APROBADO POR MINISTERIO DE TRABAJO

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República aprobó el proyecto con 14 votos a favor y dos en contra. Esta propuesta fue presentada por la parlamentaria de Avanza País, Norma Yarrow, con la cooperación de los siguientes congresistas: José Williams, Rosselli Amuruz, Juan Burgos, Patricia Chirinos y Diego Bazán.

Este decreto fue impulsado por
Este decreto fue impulsado por Bettsy Chávez, ministra de Trabajo que fue censurada. Foto: Andina
“Podemos afirmar que las disposiciones del Decreto Supremo N° 001-2022-TR, vulnera la Constitución en la medida que atentan contra los siguientes derechos fundamentales: libertad de contratación, el derecho a la propiedad y la libertad de empresa”, agregó la presidenta de la comisión, Silvia Monteza.

Asimismo, es importante señalar que este decreto fue aprobado por el Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo (MTPE) en el mes de febrero del presente año.

Por otro lado, de acuerdo con lo que anunció la cartera, la tercerización solo podrá ser tomada en cuenta en las actividades especializadas u obras que están relacionadas a “la actividad principal” de una empresa, pero que no tienen por objeto el “núcleo del negocio”, además de otras obligaciones. La norma presentada fue impulsada por la actualmente censurada Betssy Chávez.

“El decreto limita la capacidad que tienen las empresas de organizarse y definir desde el punto de vista estratégico cuál es la mejor forma de llevar adelante su negocio. La norma también repercute grave y desproporcionadamente en el derecho de propiedad de la empresa, ya que instaura un deber de pago de remuneraciones y obligaciones laborales a favor de los nuevos trabajadores”, agregó Monteza.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: Secretaría Distrital de Ambiente entregó balance preliminar

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este jueves 6 de febrero

Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex

Cierre de la mezcla mexicana

Huaicos en Perú EN VIVO: COEN alerta sobre activación de quebradas a nivel nacional ante fuertes lluvias

Las intensas lluvias de estos últimos días han provocado una crecida desproporcionada de los ríos. Las precipitaciones que afectan la sierra central y sur podrían generar desbordes, huaicos y deslizamientos

Huaicos en Perú EN VIVO:

Jerson Reyes, novio de Dorita Orbegoso, golpea brutalmente a un hombre en pelea callejera y es detenido

El exfutbolista y expareja de Yahaira Plasencia fue captado por ‘Magaly TV La Firme’ en un enfrentamiento que terminó con un sujeto desfigurado en Chimbote. Su hermano también habría sido cómplice

Jerson Reyes, novio de Dorita

Polémica en el Dapre: Pacientes Colombia acusó a nueva directora de haber agredido a una paciente con cáncer

Denis Honorio Silva, vocero de Pacientes Colombia, denunció que Angie Rodríguez intentó agredir a una mujer durante una manifestación en 2024, cuando se desempeñaba como asesora del Ministerio de Salud

Polémica en el Dapre: Pacientes
MÁS NOTICIAS