Comerciantes de Gamarra no participaron en el simulacro nacional de sismo

Los comerciantes habían estado advertidos del simulacro, pero solo una galería evacuó. El resto de comerciantes y compradores hicieron caso omiso a la alarma y los recordatorios de las brigadas.

Guardar
Comerciantes de Gamarra no quisieron participar del simulacro de sismo | VIDEO: RPP TV

Este martes 31 de mayo se llevó a cabo el Simulacro Nacional Multipeligro 2022 y participaron peruanos de diversas regiones del país. Sin embargo, los compradores de las galerías del emporio de galerías de Gamarra decidieron no participar de este acto, pese a haber sido informados y recordados por las brigadas de sismos y el personal administrativo.

Algunas tiendas sí acataron los protocolos de evacuación y se llevó a cabo incluso algunas interpretaciones de brigadas sísmicas para simular el rescate de heridos ante un sismo de gran magnitud, pero en otras nadie decidió participar de este importante acto.

Se recuerda que este simulacro se realizó teniendo en cuenta la evacuación hacia zonas seguras externas y puntos de reunión establecidos por las autoridades locales y regionales, considerando las medidas de bioseguridad por COVID-19. Se espera que las personas estén preparadas para actuar ante un sismo de gran magnitud.

De esa forma, el ensayo de evacuación en el emporio de galerías de Gamarra era sumamente importante, ya que alberga a una gran cantidad de comerciantes y compradores. Según declaró el jefe de la brigada de una de las galerías, declaró a RPP Noticias, en este puede haber un promedio de mil personas por día en una sola galería, aunque la cantidad varía constantemente de acuerdo a las horas.

Por ello, preocupa la poca participación, pese a que se estuvo avisando a los dueños de tiendas y administrativos con anticipación.

“Se ha venido indicando dentro del centro comercial. Se venía perifoneando, también ayudaban las entidades gubernamentales con lo que son las propagandas, por radio o televisión, y muchas personas también estaban enterados de cómo proceder”, dijo.

Sin embargo, en el caso de los clientes, el jefe de la brigada señaló que se les recomendó participar del simulacro; pero aun así habrían decidido no participar.

“Se les recomendó (participar). No podemos obligar a las personas. Se les recomienda que puedan participar y que es un beneficio para todos, de manera que podamos llevarlo más a la vida real”, explicó.
En otras zonas de la
En otras zonas de la capital y demás regiones, el simulacro se vivió con la participación de ambulancias y los Bomberos.

PARTICIPACIÓN A NIVEL NACIONAL

Por otro lado, a nivel nacional, la participación de los peruanos en este simulacro nacional ha sido muy activa. Los diversos corresponsales de noticias en regiones, de diversos canales de TV, pudieron constatar que las participaciones en regiones fueron óptimas en espacios comunes y abiertos. Así, autoridades ediles, escolares, amas de casa, trabajadores, etc. formaron parte de este importante suceso.

En Trujillo, muchas personas optaron por reunirse en la plaza de armas de la ciudad, como una cultura de prevención en caso de un terremoto. Sin embargo, en otras zonas, como mercados, nadie realizó labores de evacuación o dejaron de realizar sus actividades cotidianas.

En la ciudad de Arequipa sucedió lo mismo. Las personas salieron de sus casas y optaron por dirigirse a espacios comunes, como parques, alejados de las ventanas y lunas.

En el caso de la ciudad Imperial del Cusco, el simulacro tomó por sorpresa a los turistas que visitan a diario esta imponente localidad. Sin embargo, ellos también participaron activamente del Simulacro Nacional de Sismo 2022. Muchos se congregaron en la plaza de armas y esperaron pacientemente.

En Huancayo, muchas personas optaron por reunirse en la plaza de armas de la ciudad, como una cultura de prevención en caso de un terremoto. Según el corresponsal de Canal N, al menos tres personas habrían intentado ubicarse en puntos seguros de las calles; pero el resto de personas siguieron realizando sus actividades normales.

Por otro lado, en la zona de la selva, pese a la cantidad de mototaxis y motos lineales que se utilizan y circulan por las calles, los conductores también se organizaron para formar parte de este ensayo.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: se han impuesto 1.200 comparendos durante la jornada del 6 de febrero

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Cangrejos en La Herradura: ¿A qué especie pertenecen y cuál es su función en la naturaleza?

El Ocypode gaudichaudii es una especie de cangrejo que habita en las playas desde El Salvador hasta Chile, incluyendo el litoral peruano. Son omnívoros y respiran a través de branquias

Cangrejos en La Herradura: ¿A

Llegó el segundo grupo de peruanos expulsados por Donald Trump: 141 connacionales regresan desde Estados Unidos

El arribo tuvo lugar pocas horas después de la confirmación del canciller Elmer Schiller, quien se espera emita en las próximas horas una declaración sobre este hecho y las acciones que se adoptarán para atender a los retornados

Llegó el segundo grupo de

Jugadora de balonmano perdió sus brazos en un extraño accidente casero durante un trasteo: esta es su historia

Karol Bastidas contó su impresionante historia en los micrófonos del famoso pódcast “Vos Podés”, que dirige Tatiana Franko, donde se expuso como ejemplo de que en la vida las “limitaciones” son mentales y el amor por la familia prima sobre cualquier cosa

Jugadora de balonmano perdió sus

El impactante vínculo de Kris Jenner con los hermanos Menéndez oculto durante décadas

Aunque Kim parecía la más cercana de las Kardashian a Erik y Lyle Menéndez, la madre de la celebridad estadounidense confesó una inesperada relación con los hermanos en la década de 1980

El impactante vínculo de Kris
MÁS NOTICIAS