![Ministro del Interior, Alfonso Chávarry,](https://www.infobae.com/resizer/v2/RWS4MVETI5EQ5NNMK5LTBDFWUQ.jpg?auth=79ea9b64ea93b6e7bb90900e6d2e7db62d9d1aa7095ad26e927d24ad04d26cc8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El pleno del Congreso de la República interpeló al ministro del Interior, Alfonso Chávarry, quien respondió nueve preguntas sobre el toque de queda en Lima y Callao del pasado 5 de abril y el papel que cumplió la Policía Nacional frente a las protestas en diversas regiones del país que dejaron seis personas fallecidas
Tras iniciar su exposición recalcando el respeto del Gobierno a la libertad de movilizarse y protestar, el representante del Ejecutivo detalló que los deudos y familiares de los heridos han recibido un apoyo económico. “Asimismo, se canaliza, a través del Seguro Social de Salud, atención médica a algunos de los afectados. Paralelamente, el Ministerio Público y la Inspectoría de la Policía realizan las investigaciones penales y administrativas correspondientes”, señaló.
Chávarry precisó que las pesquisas mencionadas abarcan al fallecimiento de Alexander Trujillo, en Ambo, Huánuco, producido por una herida en la cabeza; la muerte de un menor de edad en Jauja, que cayó al río Yacus, ahogándose, y el deceso de Johnny Contreras, producido en un intercambio de pedradas entre transportistas y manifestantes en Ica.
Refirió también que las protestas en esta última localidad dejaron a quince policías heridos; mientras que en Huánuco, los agentes del orden perjudicados físicamente fueron 22. En Junín, este número sumó 34, precisó.
La moción de interpelación fue impulsada por diversas bancadas de oposición y señala que la inmovilización social obligatoria del 5 de abril generó protestas, marchas y reclamos de la población de Lima y el Callao hacia el Gobierno, “trayendo como consecuencia destrozos a bienes inmuebles de propiedad pública, saqueos y actos de vandalismo que la Policía Nacional no logró prevenir ni plantear en un Plan de Contingencia oportuno y adecuado”.
Indica también que “en estas circunstancias, corresponde al Ministerio del Interior garantizar la tranquilidad y orden público; sin embargo, esta tarea no ha sido cumplida a tenor de los acontecimientos señalados y que “la Policía Nacional y el sector del Interior no ha tenido una estrategia idónea ante estos actos suscitados, que ha traido con ello el saldo de personas fallecidas, heridos y destrozos a la propiedad privada en Lima, Callao, Junín, La Libertad y otras regiones del país”.
TOQUE DE QUEDA
El pasado 5 de abril de 2022 el presidente Pedro Castillo, en un mensaje a la Nación, declaró alerta nacional y toque de queda en Lima y Callao a fin de evitar un posible desborde popular.
“Ante los hechos de violencia que algunos grupos han querido crear mediante el bloqueo en los accesos de Lima y Callao, y en aras de restablecer la paz y el orden interno, el Consejo de Ministros decretó el estado de emergencia suspendiendo los derechos constitucionales relativos a la libertad y a la seguridad personal, la inviolabilidad del domicilio y libertad de reuniones en la provincia de Lima y Callao”, indicó en su alocución.
Esta medida trajo consigo pérdidas millonarias y provocó protestas que con el paso de las horas se salieron de control ocasionando enfrentamientos entre la policía y vándalos que saquearon diversos negocios y entidades públicas.
El toque de queda también provocó el levantamiento y protestas en diversos puntos del Perú con paros de transportistas y agricultores que pusieron en jaque al gobierno de Pedro Castillo.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Francia Márquez podría renunciar a su cargo tras las tensiones en el Gobierno Petro durante el Consejo de Ministros
Durante la transmisión en vivo del polémico Consejo de Ministros, la vicepresidenta reveló desacuerdos con el presidente Gustavo Petro y otros ministros, cuestionando los compromisos incumplidos y señalando falta de transparencia en el ‘Gobierno del Cambio’
![Francia Márquez podría renunciar a](https://www.infobae.com/resizer/v2/3UHY2RRUXJHPLJUVI5QGOR3EMM.jpg?auth=b45e2d66554dfc4110a910cfafdb8dcc1e06d77441b7b5f79b9dd6c03afb299b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Frases por el Día de San Valentín 2025: mensajes para dedicar al ser amado por WhatsApp, Instagram y Facebook
Este 14 de febrero, deja que tus palabras hablen por tu corazón. Dedica frases llenas de amor y gratitud a quienes hacen tu vida más especial.
![Frases por el Día de](https://www.infobae.com/resizer/v2/UX6OBLWRAJCV3LVH7UE2XI6NPY.jpg?auth=612a468c8a554eb08297f552c7c3058105ddd3ae28e27bb2df49eb04993705d7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Argentina vs. Uruguay, por el Sudamericano Sub 20: día, horario y cómo ver el clásico
Tras superar a Chile, la Albiceleste se topará con la Celeste que avanzó al Hexagonal final como líder del Grupo A
Pensión ISSSTE 2025: cuál es el número de semanas cotizadas necesarias para este año
Se estima que el requisito para obtener este derecho laboral después del retiro llegará a 1000 en el año 2031
![Pensión ISSSTE 2025: cuál es](https://www.infobae.com/resizer/v2/4Y5ROMPSOJFXFOASTKZ5J6PGOY.jpg?auth=aae46c0cbc4f589030cfbd8a4239154d6e1d46777ab045ddaaeb48ba386b987d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)