![Proyecto sobre referéndum para convocatoria](https://www.infobae.com/resizer/v2/SPTWYF2Q6BFOHNJDZLQJ4BAOCY.jpeg?auth=1011a62714200ae9939a29ea35d8bf717747c4594ff88a8558f4c915cb471c36&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El presidente Pedro Castillo desató una acalorada discusión luego de anunciar un proyecto de ley que busca consultar a la población sobre su postura frente a la convocatoria de una Asamblea Constituyente. Sin embargo, el intercambio de ideas ha virado a una nueva dirección, esta vez a partir de una denuncia hecha que asegura que existen citas plagiadas y descontextualización a partir de una trabajo académico.
El abogado Diego Pomareda denunció el hecho a través de sus redes sociales señalando que se trata de información sacada de un artículo publicado en la edición de julio del 2021 de la revista “LP Derecho”. ”Es una copia textual de las citas que yo he usado, en un momento desarrollo lo que es el momento constituyente, yo escribí este texto el año pasado y no me mencionan. Parece una hoja sencilla, pero detrás de eso hay un trabajo muy fuerte”, escribió el abogado.
Pomareda también destacó que en una parte del proyecto de ley presentado se cita textualmente un parafraseo además de obviar citarlo en el documento que ya se encuentra en manos del Congreso para su estudio y discusión. “Debería evidenciarse que en un tema tan serio, no se puede tomar con tanta superficialidad creo que es deber de los jóvenes denunciar estas cosas y la falta del Poder Ejecutivo tiene que ser evidenciada”, dijo en conversación con Canal N.
![Proyecto sobre referéndum para convocatoria](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q4CFZXTD3VDNBJXZUU763544XQ.png?auth=4a26cfcd991fa31dc3736183601e0d39e57eefd2ccbb4c132f69625c56b9b3e4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El abogado calificó de deplorable lo realizado por el Ejecutivo y lamentó que se “busque fundamentar su Asamblea Constituyente de cualquier forma”. Copiar las citas de mi artículo sin haberlas leído y usar el parafraseo que hago como si fuera algo textual es deplorable”, escribió Diego Pomareda a través de su cuenta de Twitter.
“No es un tema menor ya que el extremo copiado de mi artículo requirió la lectura del libro de Heiss, el participar en un Foro de la U. de Chile y el usar textos de mi maestría en derecho Constitucional como el de Cairo. Es evidente que no se ha tomado de forma seria un PL tan importante”, agregó.
El Ministerio de Justicia, a través de su titular Félix Chero señaló que se pudo haber cometido un “error de cita”, pero que en ningún caso se trató de algo deliberado. “Hay que ser hidalgo en reconocer lo siguiente: todos los que trabajamos textos jurídicos en algunos momentos se incurre en errores de cita, en libros y textos, más allá de lo que se puede generar en un error de cita, jamás ha habido la intención de no reconocer el trabajo de los investigadores, no ha habido la mínima intención de desconocer el trabajo de ningún profesional”, agregó.
EL FUTURO DEL PROYECTO
El presidente Pedro Castillo ha decidido seguir el camino estipulado por ley para la convocatoria de un referéndum. Este intento primero deberá ser atendido por la Comisión de Constitución del Congreso, grupo que se encuentra presidido por la congresista fujimorista, Patricia Juárez, cuya vicepresidencia es ocupada por Gladys Echaíz de Alianza para el Progreso y tiene como secretaria a Adriana Tudela, integrante de la bancada de Avanza País.
![Patricia Juárez anuncia que se](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGZHMRO3SNAVDFNBZQZZCMVI3A.png?auth=22ca1a409e91397db0b510d7b524b184d8cb74fafb4ba7aa2608475fd381f3b7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La composición del equipo de trabajo sería el primer indicador para determinar que la iniciativa presentada por el Ejecutivo no tendría el final esperado. Si bien es cierto que la bancada oficialista de Perú Libre es el grupo predominante, sus cinco integrante no superan a los representantes de la oposición como Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Avanza País, Acción Popular y Renovación Popular.
A pesar de la situación, la titular de la Comisión ha anunciado que se seguirá con el procedimiento estipulado y se dará prioridad al proyecto presentado por el Ejecutivo tal como lo señala el artículo 105 de la Constitución Política vigente.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Clausuran sede de reconocido restaurante en Bogotá por botar el aceite usado a las alcantarillas
Las autoridades ordenaron el cierre temporal de una de las sedes de la cadena restaurantes KFC ubicado en el norte de Bogotá tras denuncias ciudadanas sobre prácticas inadecuadas de manejo de residuos
![Clausuran sede de reconocido restaurante](https://www.infobae.com/resizer/v2/MTJJJJX6JRCR3ILNEN2NGZRZWA.jpeg?auth=e2b78c3ab1e8b890054b1f77fabe0beccf3af647080d6e3a4f9d7a0de4d36340&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tribunal Constitucional anula doble pago del Impuesto Predial y abre la puerta al tráfico de terrenos y devoluciones tributarias
SAT y municipios en jaque. La tasa adicional del 100% sobre el Impuesto Predial estaba dirigida, entre otros, a los propietarios de terrenos que no realizan habilitación urbana o no edifican en sus predios. Demanda fue presentada por el Colegio de Abogados de Lima Sur
![Tribunal Constitucional anula doble pago](https://www.infobae.com/resizer/v2/7Q7K4JZSDBHOPD3S324JAS62U4.jpg?auth=07c391dcd2590996adf0f571e3cfe4f7251098b8b83c5fcb262d3adb0f69be66&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Casa de los Famosos All-Stars EN VIVO: ¿Quiénes son los nominados de la semana?
Conoce todos los detalles de la nueva temporada del reality show y sigue las controversias de los participantes
![La Casa de los Famosos](https://www.infobae.com/resizer/v2/62JWJZ33AND2NDAMPVBY7VQUDM.jpg?auth=e2ce8148ece8895b1458ef17c2456d93bc2c58ebaa6764ed6183d029d120ab76&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“La gringa de Chimalhuacán”, la historia de un romance marcado por la crisis migratoria
Tras la deportación de su pareja, una estadounidense se mudó a uno de los municipios más peligrosos del Estado de México. Ahora divide su vida entre el recuerdo de Florida y su trabajo en la Ciudad de México
![“La gringa de Chimalhuacán”, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/WHRRSDCBHNHO3OY6Q6Z5LZU524.jpg?auth=1b3e54dd5a3eac45d142434424e4a199343d3ea0c72de45d4a842ffee471d616&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Descubrieron en Colombia una nueva especie de puercoespín, única en el mundo: qué tiene de diferente
Tras cinco años de investigación, científicos confirmaron la existencia de un roedor diferente, a través de colecciones internacionales y estudios avanzados
![Descubrieron en Colombia una nueva](https://www.infobae.com/resizer/v2/SMDJ2S654NHNPHBYB4TT2OSA6U.jpg?auth=caa4cdd185f1ae690e2520d734fa41c2ee4a56016ae07de8708925e95836d404&smart=true&width=350&height=197&quality=85)