![El presidente Pedro Castillo debería](https://www.infobae.com/resizer/v2/W52LOBG3TBDCBD7QHJESFATGZI.jpg?auth=add1942d6a801847839912531e4d9f2c34a80f0fb4ff3bb93f78f3b1c058b8a2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las críticas al gobierno del presidente de la República, Pedro Castillo, eran constantes desde que se desataron las manifestaciones provocadas por el alza de precios de ciertos productos, pero estas se intensificaron cuando el mandatario sorprendió al país anunciando que durante el 5 de abril, la capital y la provincia del Callao debían cumplir inmovilización durante 22 horas. El jefe de Estado tomó esta decisión luego de que se registraran disturbios, saqueos y actos violentos en las protestas que cerraron varias vías de tránsito en diversos puntos del país.
Una encuesta realizada por Ipsos ha recogido la opinión de 1205 ciudadanos y ha llegado a la conclusión que solo el 16% de limeños respalda la cuestionada medida. El poco respaldo recibido se materializó cuando la ciudadanía decidió no respetar la orden de permanecer en sus domicilios y salió a las calles para mostrar su rechazo. La intención del gobierno era evitar disturbios en la capital, tal como se habían registrado horas antes; sin embargo, la mencionada manifestación también estuvo marcada por el vandalismo, la destrucción de la propiedad pública, saqueos a comercios y ciudadanos y policías heridos.
La encuesta publicada muestra que el 83% de habitantes de la capital están en contra de la medida mientras que solo el 1% no precisa su postura. Cabe destacar que la decisión de inmovilizar a todo Lima y Callao obligó al presidente a dar un paso atrás. Esto lo anunció durante su reunión con la junta de portavoces del Congreso y utilizó de excusa el anuncio para retirarse, alegando que debía redactarse el decreto supremo correspondiente y firmar el mismo. La decisión nunca fue oficializada y tuvo que llegar la medianoche del 6 de abril para que la decisión quedara sin efecto.
PEDIDOS DE RENUNCIA
La crisis ha despertado un pedido que hasta hace pocas semanas no contaba con la misma resonancia que ahora. El pedido de renuncia del presidente Pedro Castillo se ha mencionado en el hemiciclo del Congreso, en marchas e incluso ante el mismo mandatario durante el Consejo de ministros descentralizado llevado a cabo el jueves 7 de abril en Huancayo. En la misma fecha, Ipsos llevó a cabo una encuesta que revela que más de la mitad de la población estaría a favor de que el jefe de Estado dé un paso al costado.
63% es el porcentaje de encuestados que señaló que Pedro Castillo debería renunciar frente a un 35% que considera que su gobierno debe durar hasta el periodo por el que fue elegido. Tan solo el 2% no precisa su postura ante esta pregunta. Cabe recordar que tanto el Congreso como la Defensoría del Pueblo han remitido un comunicado al mandatario solicitándole que dimita al cargo para el que fue elegido a mediados del año pasado.
Al ser consultados por el desempeño del Congreso y del gobierno, 20% considera que el Ejecutivo es el que está haciendo un mejor trabajo. A pesar de enarbolar el pedido de renuncia al igual que la mayoría de la población, el Congreso solo cuenta con el respaldo del 12% de encuestados sobre qué poder del Estado realiza una mejor labor. Un aplastante 64% señala que ninguno está haciendo una labor destacable mientras que el 4% no precisa su postura ante la interrogante.
A finales de marzo, una encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) mostró que el 80% de encuestados considera que ante una salida de Pedro Castillo del cargo, lo ideal sería anunciar la convocatoria a elecciones generales para renovar a los integrantes del Ejecutivo y el Legislativo.
FICHA TÉCNICA
La encuesta fue realizada en hogares de manera presencial (cara a cara). Muestra: 1205personas entrevistadas. Procedimiento de selección de los encuestados: los entrevistados fueron elegidos de manera aleatoria dentro de cada vivienda respetando las cuotas de sexo y edad. Lugares donde se aplicó la encuesta: 24 departamentos y la provincia constitucional del Callao. Fecha de aplicación: 7 de abril del 2022. Margen de error: ±2,8%. Nivel de confianza: 95%.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Rafael López Aliaga votó a favor de conceder peajes a OAS en 2009: “Es un mitómano”, señala José Luna Gálvez
José Luna Gálvez acusó al alcalde de Lima de haber promovido en 2009 la concesión de peajes a OAS, pese a que ahora critica estos contratos. El Acta N.º 026 de ese año confirma su respaldo a la empresa brasileña
![Rafael López Aliaga votó a](https://www.infobae.com/resizer/v2/22SZMKFNJZCN7DRIUL3D4B3L4Y.jpg?auth=60d7731e398801479c4a2ea169c70c1e6c079eb5786f2ee805981aad5f045f07&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
México, entre los 15 países con mayor impunidad a nivel mundial, revela estudio de la UDLAP
El índice Global de Impunidad 2024 analiza el desempeño en los sistemas de seguridad y justicia de 94 naciones
![México, entre los 15 países](https://www.infobae.com/resizer/v2/JUSJBF32CZAS3B6G3BMOA7M2RA.jpg?auth=ed77f585d6b309d084ed6db01253cde6fd15ef6c7da51cce717b965b2b82cdbc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una sopa colombiana fue incluida en la lista de las mejores a nivel mundial para el 2025, según Taste Atlas
Este sancocho es también un platillo imprescindible durante celebraciones y festividades locales, donde se sirve como símbolo de la generosidad de la región
![Una sopa colombiana fue incluida](https://www.infobae.com/resizer/v2/HMQXVDR7KZCZFJ42YLY66FFJKY.jpg?auth=15a76c1865ceacb76d0534f32aac0f359d54dc73d5a0329f3118d0fcf32c4932&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
MasterChef Celebrity 2025: Entérate de todos los detalles | EN VIVO
A continuación, te ofrecemos todos los detalles de esta competencia gastronómica, que está por comenzar y traerá importantes novedades en su nueva edición
![MasterChef Celebrity 2025: Entérate de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SJIYVZ5OV5F47DBBGC6MIBXGCI.jpg?auth=30d39648b7abbf3183ef5228b9b4cd2d709ec15707382d154e5b62ccadca5cd0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec entregará gratis el DNI a menores nacidos desde el 2021 solo hasta junio de este año
Según la entidad, esta disposición busca garantizar el derecho a la identidad desde los primeros años de vida y facilitar el acceso a servicios básicos en el país
![Reniec entregará gratis el DNI](https://www.infobae.com/resizer/v2/QJ4HBAAD6ZC45PI3MM23SII2O4.jpg?auth=c8dc33538019ec61cc02752200b42f7fac7cc60c31cb2396aa96a69965ac9925&smart=true&width=350&height=197&quality=85)