![Foto: ATV Noticias.](https://www.infobae.com/resizer/v2/3JQUFK5JTBAUPLVN44QBZ6Z77Y.png?auth=b9467c72e3f3d7e667a5522eca103e18c177daf9eb4ae50e5bbe0bb8da6b91ac&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las regiones de Puno, Arequipa, Ica y Huaral se han sumado al paro de transportistas que se viene realizando debido al incremento de precios de la gasolina, GLP, diésel, petróleo y el balón de gas en el Perú, además del incremento de los peajes y el alza del precio del flete. Los peruanos cansados de todo esto, han decidido salir a las calles, produciendo una larga cola de carros y buses que no pueden llegar a sus destinos.
Varios de ellos ya no les resulta factible transportar la carga, ya que los comerciantes empiezan a especular con los precios de los insumos. Consideran que ante un combustible tan caro, su margen de ganancia al transportar sus productos no les sale a cuenta. Las vías que actualmente se encuentran bloqueadas en algunos sectores son la Panamericana Sur y la vía Fernando Belaúnde Terry.
En imágenes de Canal N desde Aucallama en el kilómetro 50 ha comenzado el paro a las 5 de la mañana, pero pasajeros de diferentes buses interprovinciales aseguran que ha comenzado a media noche. Solo han pasado vehículos particulares, le están reclamando a los transportistas de carga pesada para que los dejen entrar.
“Tengo que pasar porque tengo que llevar medicinas a mis familiares que se encuentran en Trujillo desde Lima, desde las 12 de la noche estamos esperando la vía. Lo mejor sería conversar, pero nosotros también nos hemos puesto impulsivos, pero están en su derecho de hacer eso porque ellos viven de eso. Las autoridades deberían intervenir y apoyarlos. Prácticamente estamos enfrentando peruanos contra peruanos, en el Gobierno no hacen nada por el Perú, suben todos los precios y esto genera que nos enfrentemos entre hermanos”, comenta uno de los afectados.
“Esto ya se tenía previsto desde hace varios días, pero igual los buses, sabiendo esto igual han vendido sus pasajes, ahí está el problema. Si se forma el paro, tenemos que apoyarnos todos, lamentablemente no puede pasar nadie. Aquí no hay gremios, nosotros somos transportistas”, comentó uno de los miembros del paro.
“El abuso que hay en el gobierno de lo que es combustible y peajes, nos afecta, porque somos empresas chiquitas, a las grandes no porque tienen 100 carros. Qué pasaría si nos paramos todos, nosotros somos los que recorremos todo el Perú, no somos considerados, somos abusados. Rompan los contratos, si rompes eos va a cambiar, que PetroPerú no maneje el combustible en el Perú”, finalizó otro transportista.
UGEL CHICLAYO SE PRONUNCIA
La Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) de Lambayeque se pronunció ante este paro de transportistas mediante un comunicado, resaltando que recomienda también paro de las clases presenciales debido a este acontecimiento.
“La UGEL Lambayeque, hace de conocimiento a la comunidad educativa, en referencia a la suspensión del tránsito vehicular ante el posible paro nacional de transportistas desde las 00 horas del día lunes 28 de marzo, se recomienda a los directivos de la jurisdicción de UGEL Lambayeque, la suspensión de las actividades presencial en las IIEE públicas y privadas de la provincia de Lambayeque, a fin de garantizar la integridad de los miembros de la comunidad educativa, optando para ello el desarrollo de actividades escolares a través de medios virtuales”, se lee.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/XB6M6FJ7RRAS5LFKYE3K5UQ4CY.png?auth=c97226225bb313849eb168f0e4778148f18ea9ad8e3f5c74d2fa019aaf7ddfa4&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
¿CUÁNTO ESTÁ LA GASOLINA?
Según Facilito, el precio del galón de gasolina de 84 octanos fluctúa entre S/ 10.44 y S/ 20.86 en los distritos de la capital este sábado 26 de marzo.
La gasolina de 90 octanos, el precio por galón está entre S/ 15.00 y S/ 21.57 en los diferentes grifos de Lima. Los distritos en donde se registraban los mayores precios eran Rímac, Ate y San Juan de Lurigancho.
La gasolina de 95 octanos tiene un rango de precios que va desde S/ 16.80 en Villa el Salvador a S/ 24.25 en Ancón.
Y la gasolina de 97 octanos está entre S/ 17.80 hasta S/ 23.89.
Puedes consultar todos los precios de la gasolina, AQUÍ.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Clausuran sede de reconocido restaurante en Bogotá por botar el aceite usado a las alcantarillas
Las autoridades ordenaron el cierre temporal de una de las sedes de la cadena restaurantes KFC ubicado en el norte de Bogotá tras denuncias ciudadanas sobre prácticas inadecuadas de manejo de residuos
![Clausuran sede de reconocido restaurante](https://www.infobae.com/resizer/v2/MTJJJJX6JRCR3ILNEN2NGZRZWA.jpeg?auth=e2b78c3ab1e8b890054b1f77fabe0beccf3af647080d6e3a4f9d7a0de4d36340&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tribunal Constitucional anula doble pago del Impuesto Predial y abre la puerta al tráfico de terrenos y devoluciones tributarias
SAT y municipios en jaque. La tasa adicional del 100% sobre el Impuesto Predial estaba dirigida, entre otros, a los propietarios de terrenos que no realizan habilitación urbana o no edifican en sus predios. Demanda fue presentada por el Colegio de Abogados de Lima Sur
![Tribunal Constitucional anula doble pago](https://www.infobae.com/resizer/v2/7Q7K4JZSDBHOPD3S324JAS62U4.jpg?auth=07c391dcd2590996adf0f571e3cfe4f7251098b8b83c5fcb262d3adb0f69be66&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Casa de los Famosos All-Stars EN VIVO: ¿Quiénes son los nominados de la semana?
Conoce todos los detalles de la nueva temporada del reality show y sigue las controversias de los participantes
![La Casa de los Famosos](https://www.infobae.com/resizer/v2/62JWJZ33AND2NDAMPVBY7VQUDM.jpg?auth=e2ce8148ece8895b1458ef17c2456d93bc2c58ebaa6764ed6183d029d120ab76&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“La gringa de Chimalhuacán”, la historia de un romance marcado por la crisis migratoria
Tras la deportación de su pareja, una estadounidense se mudó a uno de los municipios más peligrosos del Estado de México. Ahora divide su vida entre el recuerdo de Florida y su trabajo en la Ciudad de México
![“La gringa de Chimalhuacán”, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/WHRRSDCBHNHO3OY6Q6Z5LZU524.jpg?auth=1b3e54dd5a3eac45d142434424e4a199343d3ea0c72de45d4a842ffee471d616&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Descubrieron en Colombia una nueva especie de puercoespín, única en el mundo: qué tiene de diferente
Tras cinco años de investigación, científicos confirmaron la existencia de un roedor diferente, a través de colecciones internacionales y estudios avanzados
![Descubrieron en Colombia una nueva](https://www.infobae.com/resizer/v2/SMDJ2S654NHNPHBYB4TT2OSA6U.jpg?auth=caa4cdd185f1ae690e2520d734fa41c2ee4a56016ae07de8708925e95836d404&smart=true&width=350&height=197&quality=85)