![Bangladesh y Nueva Delhi, en](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSM5LDAFFVFD5MEYVSVYDWE4CI.png?auth=a6387a20573f8d46d361943bf0fa8140d8965ce9a9946f62e5a802ab16b83ccb&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este sábado 26 de marzo se celebra una edición más de La Hora del Planeta, un evento que busca concientizar a los habitantes sobre las acciones que realizan en sus rutinas y que causan un impacto negativo en la Tierra. Desde las 8:30 p.m. los peruanos y peruanas podremos unirnos a este movimiento ambiental. Una de las señalas que caracteriza a este acto es el apagar luces y electrodomésticos de nuestro hogar. Entre los temas que se debaten en estas jornadas se encuentra la contaminación del aire y los daños que causan.
¿Cuál es la situación de Perú sobre la contaminación del planeta? A inicios de este mes, la suiza IQAir se encargó de compartir un informe oficial sobre el análisis realizado en el 2021, en el que se detecta la lista de capitales y países con la peor calidad del aire.
Según los datos registrados, somos el primer país de América Latina en donde se respira el peor aire del mundo tras registrar una media de 29.6 μg/m3 de partículas. Los países de Chile, Colombia y México tuvieron los mayores avances en el monitoreo de la calidad del aire con un aumento del 51 %, 38 % y 28 % en el número de estaciones de monitoreo, respectivamente. Los ciudadanos de esta región juegan un papel activo en el monitoreo de la calidad del aire.
Si hablamos de las ciudades con una calidad de aire negativa, el estudio global indica que el territorio nacional ocupa el puesto 22, dejando atrás a Santiago de Chile, Ciudad de México, Montevideo en Uruguay, Bogotá en Colombia, entre otros.
Según la OMS, la contaminación del aire provoca anualmente cerca de cuatro millones de muertes en todo el mundo. El informe de calidad del aire mundial para el último año reveló que solo el 3 % de las ciudades -222 de las 6.475 analizadas- cumplió con las últimas pautas anuales de calidad del aire de PM2.5 establecidas por la OMS, que recomienda no superar los 5 μg/m3. Ningún país alcanzó dichas expectativas.
![Medellín es la ciudad con](https://www.infobae.com/resizer/v2/V64G4ZH7WBGWXILYDYPW466ODI.jpg?auth=350d16cea692a00e148829c7012b9ab4952175b36858691fc710221897d88ff8&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
¿QUÉ CAUSA LA MALA CALIDAD DEL AIRE?
En el territorio latinoamericano, resaltan los aumentos en la producción de energía generada por combustibles fósiles, los gases de escape de vehículos de flotas de vehículos obsoletos, el uso creciente de combustibles de estado sólido como fuente de calor en ciudades de bajos ingresos y la ausencia de regulación gubernamental sobre la calidad del aire contribuyen a la mala calidad del aire.
¿Qué pasa en las regiones lejanas a las capitales? En estos destinos se observa el aumento constante en el uso de la quema de leña para calentar y cocinar en las ciudades regionales de bajos ingresos, combinados con tasas de precipitación más bajas, además de la movilización económica posterior a la cuarentena, son factores que han contribuido al aumento de este año.
Para poder tomar acciones rápidas, organizaciones e individuos locales han puesto en marcha proyectos de estaciones de monitoreo en varios países de Latinoamérica, con el fin de poder analizar a detalle la calidad del aire que respiran los ciudadanos.
Uno de esos grupos se llama la Red Ciudadana de Calidad del Aire para la Primera Infancia de Aires Nuevos en América Latina, la cual opera con numerosas estaciones de monitoreo de la calidad del aire en ocho países latinoamericanos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay.
![Fotografía de archivo tomada con](https://www.infobae.com/resizer/v2/W5HDLXQMGZBALNZ2FDJNQF6KJA.jpg?auth=d9e88336da44fba2ed6f277eb04053ddc9d8607f713e81a27b0f8659ec6df094&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pese a los esfuerzos aún queda un amplio camino por recorrer. En los últimos años, las autoridades peruanas han impulsado acciones como cierre de calles para que no circulen vehículos en determinados días, así como motivar a las personas a usar bicicletas y otro tipo de transportes que no dañen el ambiente.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Campaña veterinaria gratis para este 8 y 9 de febrero: conoce el lugar, horario de atención y los servicios disponibles
Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las mascotas, promoviendo un cuidado adecuado y responsable. Además, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de brindarles la atención que merecen las mascotas
![Campaña veterinaria gratis para este](https://www.infobae.com/resizer/v2/BEFGXU2NL5HZNP64NQHUK2UM5E.png?auth=d8836d8b3fcf749f092a2008159dac63225e9303ca895bb7ce2db4674ea048bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Consejo de Estado ordena a Petro borrar trino donde llamó “nazi” a mujer y ofrecer disculpas públicas
La mujer denunció que la publicación vulneraba sus derechos a la honra, el buen nombre, la libertad de expresión, la igualdad y la participación ciudadana
![Consejo de Estado ordena a](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVRK7DJD3VF3RNJOHPRN4FFV74.jpg?auth=ae520b90e650d694a77ced10fbe12721816dd2f365b88f7f178455003664f0f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
México presenta al CITES avances en la protección de la totoaba y la vaquita marina
Se han cumplido 82 de las 101 medidas implementadas por el gobierno para la regulación de la pesca y el comercio ilegal de ambas especies
![México presenta al CITES avances](https://www.infobae.com/resizer/v2/LDDP7ZYO7NBUNFM5OGZTA5JGQA.jpg?auth=a9d7b2cf75bd580176f6f1c8e37bf19bcd9bee4afd85d1c88e5b8c7516c5b3f5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jueves violento en Culiacán: Balaceras e incendios dejan un muerto y un herido (VIDEOS)
Según los reportes de la SSP Sinaloa, una vivienda y un restaurante de sushi fueron atacados
![Jueves violento en Culiacán: Balaceras](https://www.infobae.com/resizer/v2/T4O3TCQHIBHQDHDZYIT2VA65XE.jpg?auth=4a32f9dfe79ed21cc81eea0fc3055ec911ab7176d0a87703d221cf57349c5517&smart=true&width=350&height=197&quality=85)