![4 millones de escolares retornan](https://www.infobae.com/resizer/v2/CVTZLVHUORALZCYCAXZS5AGFTI.jpg?auth=f1cc9431bee1fde99e477d4fa2fec230d2160fd97cd85fc55f2827e28c84e66c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Pese al regreso a clases presenciales que este lunes llegó para un 64 % de escolares, la Defensoría del Pueblo pidió ampliar horarios de clases para la recuperación de aprendizajes. Este órgano constitucional autónomo inició una supervisión a nivel nacional con el objetivo de conocer las condiciones en que se viene desarrollando el retorno a clases escolares.
Uno de los principales problemas detectados en el primer día fue un reducido horario de clases presenciales debido a la asistencia a las escuelas por grupos de estudiantes, lo que obedece a la normativa sobre aforos, ya que se debe mantener un metro de distancia entre alumnos, y a la poca disponibilidad de aulas o de docentes en los planteles.
NÚMERO INSUFICIENTE DE HORAS DE CLASES
Por ello, consideró que hoy “las y los estudiantes tienen un reducido tiempo de clases presenciales lo que resulta inadecuado para un aprendizaje efectivo de todas las materias. Además, constituye un retroceso para aquellas/os estudiantes que el año pasado recibieron clases virtuales en horario completo y este año solo la mitad de dichas horas en clases presenciales, debido a que la/el docente tiene que atender a una misma aula en dos horarios diferentes. Por ejemplo, un grupo de 8 a. m. a 11 a. m. y otro grupo de 11 a. m. a 2 p. m.”
Además, mencionaron que en algunas escuelas el horario de clases presenciales es de dos turnos con 3 horas diarias para cada uno. Esto suma únicamente 15 horas por estudiante a la semana. En otras escuelas, “el horario para clases presenciales ha sido establecido de manera interdiaria, lo que también implica un número insuficiente de horas destinadas a clases presenciales”.
TAMBIÉN EN COLEGIOS PRIVADOS
En cuanto a los colegios privados, la Defensoría indicó que se vienen dando situaciones similares, “lo cual amerita un sinceramiento inmediato y detallado por parte del Ministerio de Educación a través de una Sala Situacional de la Educación donde se publique el horario efectivo de clases presenciales por cada escuela del país, así como otros datos referidos al regreso a clases”.
Alicia Abanto, adjunta para la Administración Estatal de la Defensoría del Pueblo, señaló que el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud deben evaluar una flexibilización del aforo en las aulas para que se logre un aumento significativo del servicio de clases presenciales.
Tras detectarse las pocas horas de clases presenciales que han sido establecidas en varios colegios del país, Abanto consideró que el aumento de las horas lectivas con presencia de estudiantes en las aulas debe ser una urgencia y una prioridad para el Estado. Para ella, las normas sobre aforos deben modificarse ya que urge recuperar las horas perdidas en aprendizajes a causa del cierre de las escuelas durante dos años.
“El Ministerio de Educación debe enfocar sus objetivos en la recuperación de los aprendizajes, por lo que debe ampliar las horas de clases presenciales a nivel nacional, con mayores aforos en las aulas de acuerdo a las condiciones de cada local educativo”, dijo.
65% VUELVE A CLASES
Este lunes, el 64 % de estudiantes de instituciones educativas públicas del país volvieron a las aulas para iniciar el año escolar 2022. El ministro de Educación, Rosendo Serna, agradeció a la comunidad educativa y a los gobiernos regionales y locales por el trabajo mancomunado que permitió hacer posible reanudar las clases presenciales tras dos años en que los colegios estuvieron cerrados por la pandemia del COVID-19.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Con gol de Merentiel, Boca Juniors vence a Independiente Rivadavia y se acerca a los primeros lugares del Torneo Apertura
El Xeneize quiere dejar atrás el mal trago ante Racing en el duelo ante la Lepra mendocina
Investigan caída de recién nacida desde incubadora en hospital de Comas: ahora está en UCI y director niega responsabilidad médica
La recién nacida presenta traumatismo encéfalo craneano y hematoma subdural derecho. Continúan las investigaciones para determinar lo ocurrido
![Investigan caída de recién nacida](https://www.infobae.com/resizer/v2/BLD7W62VRVCKNCMLDLYZO6LMA4.jpg?auth=1d9d63bd285fa583045285d2eddaf1f1f740717cd7327472a234bb26e9544db1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los rehenes israelíes liberados por Hamas hablan de tortura, lo que ha generado preocupación por quienes siguen cautivos
Los familiares de los cautivos restantes señalan que es urgente continuar con el acuerdo de alto al fuego hasta que todos hayan sido liberados
![Los rehenes israelíes liberados por](https://www.infobae.com/resizer/v2/PLWEQLMNBFHOTKFI4EU5RWWEYQ.jpg?auth=06228236b33be999562b71bc5dd5ff12104fd4f490f26b1105d60dabb3ffa1c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pensión IMSS 2025: por qué se retrasará el pago correspondiente a marzo
La entidad de seguridad social ya dio a conocer el calendario con las fechas de pago de todo el año
![Pensión IMSS 2025: por qué](https://www.infobae.com/resizer/v2/SC5JBUJSK5BIXA7VMQSDR2VW74.jpg?auth=4085604a48fe21e13cab17ad9847bc9cd08d6ccb6e6b5f5feb430703e625af77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Peruanos que ocupen más de 10 años un terreno podrán recibir título de propiedad: Cofopri detalla proceso y condiciones
Los beneficiarios de un título de propiedad gratuito no podrán vender ni transferir el predio durante cinco años, según la Ley N.º 31056, con el objetivo de evitar el tráfico de terrenos y garantizar que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan
![Peruanos que ocupen más de](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y4NLKNNRUVAEXKKAHVZJU2ZH54.png?auth=66687249127731307995debd0b1750db225426692a20fbfabbb0d0f733d988d5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)