Elmer Huerta califica de ‘peón político’ a Hernán Condori tras confirmar que permanecerá al frente del Minsa

Además, aseguró que a no es que a Condori lo quieren retirar porque es un médico del pueblo, que es un médico humilde, de provincias.

Guardar
Elmer Huerta sobre el ministro
Elmer Huerta sobre el ministro de Salud: “Un personaje como este no puede tener la salud de 33 millones de personas en sus manos”

El doctor Elmer Huerta comentó nuevamente al ministro de Salud, Hernán Condori, en una entrevista con RPP que el pedido para que sea retirado del cargo no responde a que sea un médico de “campo, humilde o de pueblo”, como aseguran quienes lo han defendido. Aseveró que al ministro Condori se le cuestiona su idoneidad por sus antecedentes.

No se trata como han dicho algunos políticos, que al señor Condori lo quieren retirar porque es un médico del pueblo, que es un médico humilde, de provincias, no es eso. Al revés, nos parece que esa afirmación debe caer muy mal con los médicos del pueblo, los médicos que están en las provincias, médicos honrados que hacen su trabajo bien. No se trata que a este señor se le critique estas posiciones que tiene porque es un médico humilde que viene de Chanchamayo”, explicó Huerta.

El llamado a que cambien de ministro de Salud es debido a que Condori es un comerciante, un embaucador, un señor que dice que el cáncer se puede detectar en un minuto.

Para el doctor Huerta la razón por la que el ministro de Salud permanece en el Minsa es eminentemente política. “¿Por qué lo ponen allí, por qué insisten?, porque es un peón político que está puesto en ese lugar y eso es lo que se critica”, dijo.

Además, el doctor comentó que la presencia de Condori en el Minsa “crea lo que se llama el desmoronamiento moral de una institución”.

Recordemos que días atrás, Gabriela Jiménez renunció al cargo de jefa de Inmunizaciones del Minsa debido a los cambios continuos que se producen en el sector y que afectaban la estructura interna de su área.

“Obviamente a quienes tienen esa capacidad de decisión para mantenerlo ahí, que son dos personas en realidad, son el presidente Castillo y el primer ministro Torres, ellos dos son los que deberían (sacarlo), obviamente no lo van a hacer, no lo quieren hacer, no lo pueden hacer porque hay presiones políticas muy grandes para mantener al señor Condori como ministro de Salud”, puntualizó.

PIDEN SU SALIDA

Este miércoles 2 de marzo el Colegio Médico del Perú (CMP) realizará un plantón en los exteriores del Ministerio de Salud (Minsa) para exigir la salida ministro Hernán Condori debido a que no cubre el perfil mínimo para poder dirigir una cartera tan compleja en esta etapa de la tercera ola del COVID-19″.

Raúl Urquizo, decano del Colegio Médico indicó que este plantón se da porque “lamentablemente el Gobierno nos obliga a hacer un plantón el día de mañana”, dijo.

Agregó que el gremio médico está muy preocupado por los últimos anuncios dados por el Minsa, sobre todo por los aforos al 100% en ambientes cerrados cuando nos encontramos en plena tercera ola y teme que esto provoque una cuarta o quinta ola como pasó en Europa.

Recalcó además que a estas alturas de la pandemia la cobertura de la vacunación contra el coronavirus “es deficiente” y más cuando han renunciado viceministros y especialistas de altos cargos dentro del Ministerio de Salud “Esto nos preocupa sobre todo porque en pocas semanas los niños van a regresar al colegio y solamente el 42% tiene una dosis y el 11% dos dosis, es un riesgo para esta población”.

El Gobierno está llamando a directivos para bloquear el plantón de mañanaEl ministro de Salud está jugando con la salud haciendo que personal que no son médicos hagan la labor de médicos, como los tecnólogos médicos, tal es así que el día de mañana están convocando a las 6 a.m. y eso alentado por el mismo Minsa, acá lo denunciamos”.

Va a ser culpable él (Condori) si pasa algo mañana con los médicos o los presentes. Eso no lo podemos permitir, el enfrentamiento entre profesionales, cada quien debe hacer lo que le corresponde”, aseveró.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

Residente canceló su presentación en el Concierto de la Esperanza: “No teníamos mucho conocimiento del evento”

El artista iba a liderar el evento a realizarse el próximo 2 de marzo en la Plaza de Bolívar, hecho que derivó en polémica por el alto costo invertido en su contratación por parte del Ministerio de Cultura

Residente canceló su presentación en

Ucrania atacó con drones de largo alcance un aeródromo ruso desde donde se lanzan misiles iraníes

El Estado Mayor del ejército ruso informó que el ataque nocturno provocó un incendio. En el sitio se almacenan y disparan drones y se realizan tareas de mantenimiento de aeronaves

Ucrania atacó con drones de

Sueldo máximo de S/ 19.431: las carreras mejor pagadas en el Perú, según el Ministerio de Trabajo

Según el portal Mi Carrera, una plataforma del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), existen diferencias salariales significativas entre profesiones, dependiendo de la especialidad y la experiencia del profesional

Sueldo máximo de S/ 19.431:

Gustavo Bolívar aseguró que puso a “consideración” de Gustavo Petro su puesto en el DPS: “Estoy esperando esa respuesta”

El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, también habló de la llegada de Armando Benedetti al Gobierno, así como del nombramiento de Laura Sarabia como canciller de Colombia

Gustavo Bolívar aseguró que puso

Cae multihomicida de Hidalgo: era policía y había estado preso antes tras denuncias de su pareja

Marco Antonio “N” asesinó a su pareja y a la familia de ésta en la localidad de Azoyatla; contaba con denuncias por secuestro y violencia doméstica, pero fueron ignoradas

Cae multihomicida de Hidalgo: era
MÁS NOTICIAS