![Foto: REUTERS / Sebastian Castaneda](https://www.infobae.com/resizer/v2/2GDUHSMGZVYLL47BZCX7YKLDPQ.jpg?auth=512eff438527eaa2b076dec423ade179929b6c3255a11093af2ccbb025ee7c57&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Desde hoy todas las personas mayores de 18 años que deseen ingresar a un espacio cerrado tienen la obligación de presentar el carné físico o virtual de vacunación contra el covid-19, pero además el Gobierno actualizó los aforos permitidos en centros comerciales, restaurantes y otros locales.
El Decreto Supremo Nº 179-2021-PCM, publicado en el diario oficial El Peruano, señala que, según el nivel de alerta por provincia, hasta el 2 de enero del 2022, las siguientes actividades económicas, así como los templos y lugares de culto, tendrán los siguientes aforos:
Nivel de alerta moderado
A excepción de 10 provincias del país, todas las demás se encuentran en alerta moderado, incluyendo Lima y Callao, para las cuales regirán estos nuevos aforos:
- Centros comerciales, galerías comerciales, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados: 80%.
- Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 80%.
- Restaurantes y afines, cuya área de atención al cliente (salón, bar y sala de espera) sumen menos de 200 metros cuadrados en zonas internas: 80%.
- Restaurantes y afines, cuya área de atención al cliente (salón, bar y sala de espera) sumen igual o más de 200 metros cuadrados en zonas internas: 100%.
- Casinos y tragamonedas: 50%.
- Cines y artes escénicas: 80%
- Bancos y otras entidades financieras: 80%.
- Templos y lugares de culto: 80%.
- Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías de arte: 80%
- Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes con contacto): 80%.
- Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes sin contacto): 80%.
- Eventos empresariales y profesionales: 80%.
- Peluquería y Barberia: 60%.
- Spa, Baños turcos, sauna, baños termales: 60%.
- Coliseos (vacunados con 2 dosis): 40%.
- Gimnasios: 60%.
Asimismo, se autoriza actividades en espacios abiertos, pero respetando aforo y protocolos, previa autorización de los gobiernos locales en el marco de sus competencias.
Dichas actividades en espacios abiertos son: artes escénicas, enseñanza cultural, restaurantes y afines en zonas al aire libre, áreas naturales protegidas, jardines botánicos, monumentos o áreas arqueológicas, museos al aire libre y zoológicos.
También están baños termales al aire libre, actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre, eventos empresariales y profesionales al aire libre y mercados itinerantes.
Mientras que para los estadios deportivos se señala un aforo de 30% y solo ingresarán vacunados con las 2 dosis de la vacuna contra el covod-19.
Nivel de alerta alto
Las 10 provincias con nivel de alerta alto son Huamanga (Ayacucho), Santa (Áncash), Huancavelica (Huancavelica), Concepción (Junín), Chepén y Virú (La Libertad) y Sullana, Piura, Sechura y Talara (Piura), para las cuales se determinaron los siguientes aforos:
- Centros comerciales, galerías comerciales, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados: 40%.
- Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 50%.
- Restaurantes y afines en zonas internas: 50%.
- Casinos y tragamonedas: 40%.
- Cines y artes escénicas: 40%.
- Bancos y otras entidades financieras: 60%.
- Templos y lugares de culto: 40%.
- Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías de arte: 50%.
- Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes con contacto): 50%.
- Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes sin contacto): 50%.
- Eventos empresariales y profesionales: 50%.
- Peluquería y Barberia: 50%.
- Spa, Baños turcos, sauna, baños termales: 40%.
- Coliseos: 0%.
- Gimnasios: 40%.
Además, se autoriza actividades en espacios abiertos, respetando aforo y protocolos, previa autorización de los gobiernos locales en el marco de sus competencias.
Estas actividades en espacios abiertos son: artes escénicas, enseñanza cultural, restaurantes y afines en zonas al aire libre, áreas naturales protegidas, jardines botánicos, monumentos o áreas arqueológicas, museos al aire libre y zoológicos.
También los baños termales al aire libre, actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre, eventos empresariales y profesionales al aire libre y mercados itinerantes.
Para el caso de los estadios deportivos se determinó 0% de aforo.
Conglomerados
Los gobiernos locales regulan la actividad económica de los conglomerados en sus jurisdicciones, con la finalidad de reducir el riesgo de actividades en lugares cerrados sin adecuada ventilación y el riesgo de aglomeraciones, teniendo en consideración los siguientes lineamientos:
- Establecer la adecuada ventilación de espacios cerrados.
- Delimitar espacios físicos y cierre de accesos, con el objeto de controlar y diferenciar las zonas de entrada y de salida.
- Establecer límites de aforo y horarios de supervisión en las horas de alta afluencia del público.
- Implementar medidas idóneas para efectuar el control efectivo de aforos.
- Facilitar el uso de los espacios públicos al aire libre para asegurar el distanciamiento físico o corporal.
(Con información de Agencia Andina)
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Gobierno de EEUU retrasa anuncio de aranceles recíprocos al menos una semana: qué pasará con las tarifas para México
El asesor de Comercio y Manufactura, Peter Navarro, precisó que analizarán diversos acuerdos comerciales con otros países
![Gobierno de EEUU retrasa anuncio](https://www.infobae.com/resizer/v2/LPVDK4MRLNKKK2CR4K7BM74TZU.jpg?auth=e327c0df9bc8d3f3a6269920037a6160430cffae6967a3f9d04ff1e549ea2f78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paso a paso: cómo registrarse a la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro
El registro estará abierto hasta el viernes 28 de febrero
![Paso a paso: cómo registrarse](https://www.infobae.com/resizer/v2/43P3RTRXC5B7DMOXWGDSWQYL5A.jpg?auth=674434e7db090393861710f0f09953f123932a37a386220a2235f6c73c5981cf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gobierno Petro propuso reforma histórica para garantizar el sistema de financiamiento de las universidades públicas
El nuevo proyecto de ley se someterá a discusión en el primer periodo legislativo de 2025 y pretende cambiar el panorama de la educación superior del país
![Gobierno Petro propuso reforma histórica](https://www.infobae.com/resizer/v2/BDO7GRPPRNDS5NEV2OOGWBK7WQ.png?auth=d14698b6fa323ebe0dad69ad3b53b80b34e5462060ad5ac1e34a5e7292debb66&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Madre e hija denunciaron ser victimas de maltrato, pero resultaron siendo juzgadas por falsa denuncia
Las mujeres se sorprendieron al recibir una notificación con el proceso en su contra y no obtener ninguna solución sobre su caso, pese a tener pruebas de Medicina Legal
![Madre e hija denunciaron ser](https://www.infobae.com/resizer/v2/GSD4SQGTJBD45FAGQRB4UD6RM4.png?auth=0d96ffd3aed81c8b8e4dca1c2edaaa416de54710d365db128e4a6d0d23f78661&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crisis energética: Procuraduría advierte que las deudas amenazan con el suministro en Colombia
La entidad instó a gobernadores y alcaldes a asegurar la inclusión del pago de los servicios públicos dentro de sus presupuestos, pues de no ser así, esto podría provocar un apagón
![Crisis energética: Procuraduría advierte que](https://www.infobae.com/resizer/v2/7SGZM6GQ5BH57CRCFEUVGZFLLM.png?auth=b7ecfe429c0c99390bdf04689f62c46e186ffa5471261010a4b2799ef8a78e32&smart=true&width=350&height=197&quality=85)