![El abuso infantil es un](https://www.infobae.com/resizer/v2/DCNL3QJDPBGM7OHAQU5WMVVV5M.png?auth=7d367aa8b0ef0e31d34d3929dbf7c376acae44fc52a0049256b4f69976e09b31&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En la plataforma única del Estado Peruanose comparten datos valiosos para poder tomar acciones frente a cualquier tipo de vulnerabilidad a este sector de la población.
Siguiendo la data reunida por Grupo de Iniciativa Nacional por los Derechos del Niño (GIN), de enero a julio del 2020, se registró 131,317 casos, de los cuales, el 67 % representa la violencia sexual en niños, niñas y adolescentes el 28 % por violencia psicológica y 27 % por violencia física entre 18 a 59 años, de los cuales, 76 % fueron mujeres.
¿QUÉ ES MALTRATO INFANTIL?
Según la investigación de PAHO, define lo siguiente: un niño es maltratado o abusado cuando su salud física o mental o su seguridad están en peligro, ya sea por acciones u omisiones llevadas a cabo por la madre o el padre u otras personas responsables de sus cuidados, produciéndose el maltrato por acción, omisión o negligencia.
CLASIFICACIÓN
El abuso infantil es un patrón de maltrato o comportamiento abusivo que se dirige hacia el niño y que afecta los aspectos físico, emocional y/o sexual, así como una actitud negligente hacia el menor, a partir de la cual se ocasiona amenaza o daño real que afecta su bienestar y salud.
El maltrato infantil se puede clasificar en maltrato por acción (físico, abuso fetal, maltrato psicológico o emocional, abuso sexual) y maltrato por omisión (abandono físico y negligencia o abandono educacional).
¿CÓMO HACER UNA DENUNCIA DE MALTRATO INFANTIL?
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a través de las Unidades de Protección Especial (UPE), brinda atención inmediata y especializada a las niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o desprotección familiar.
Si eres testigo o conoces algún caso en el cual se presuma la vulneración de los derechos fundamentales de una niña, niño o adolescente, puedes llamar gratuitamente a la Línea 1810 y hacer tu denuncia.
También puedes hacerlo a través de comisarías, la DEMUNA y la Línea 100 o en las oficinas de la Dirección de Protección Especial en Jr. Camaná N° 616- Mezanine- Cercado de Lima.
PROCESO DE LA DENUNCIA
1. Una vez recibida la llamada o notificado el hecho, se tomarán los datos para desarrollar las acciones necesarias. De ser el caso, se realizará una visita al lugar de los hechos para verificar la situación de la niña, niño o adolescente.
2. Si se demostrara que él o ella se encuentra en situación de desprotección familiar, se realizarán las coordinaciones con la Fiscalía de la Nación y la Policía Nacional del Perú, para retirar al niño y llevarlo a la Unidad de Protección Especial.
3. El menor de edad pasará por los exámenes correspondientes y se contactará a algún familiar que pueda hacerse cargo del niño provisionalmente para evaluarlo legal, psicológica y socialmente.
4. En el caso se demuestre que la situación no pone el riesgo la integridad ni los derechos de la niña, niño o adolescente, se hará un informe y se brindará la orientación y apoyo necesario.
¿CÓMO AYUDAR A LAS VÍCTIMAS DEL MALTRATO?
El mejor apoyo que se puede brindar es identificando los casos de maltrato, realizando intervenciones en las situaciones detectadas, derivar y /o denunciar los casos de maltrato a los organismos pertinentes.
¿SABÍAS QUÉ...?
El maltrato infantil incluye una serie de ofensas que van de los extremos de la violación y el asesinato, hasta la más sutil e insidiosa negación de amor. Un niño que crece sin esperar nada sino un entorno hostil aprenderá a vivir dentro de estos límites y adaptara su comportamiento de tal forma que no traiga la mínima agresividad. Tales niños aprenden desde época temprana a procurar la complacencia de cualquier adulto con el que puedan entrar en contacto como forma de protegerse a sí mismos.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Estos son los memes que en redes sociales circulan por el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe
Este proceso también ha sido motivo de comentarios y reacciones en redes sociales, donde los usuarios han recurrido al humor y la sátira para expresar sus opiniones sobre el proceso judicial
Clima de hoy en Puebla: cómo será el estado del tiempo este jueves 6 de febrero
En territorio poblano, durante esta época del año, es común que las temperaturas diarias varíen entre mañanas frescas, tardes cálidas y noches templadas
![Clima de hoy en Puebla:](https://www.infobae.com/resizer/v2/SJUNIJTY7FE4NJXTGWYUKKS744.jpg?auth=de31ed45c5c8c1419213ccdd5f82d9f61758eb61deb56d71722e46e42b684fe9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jenny López, novia de Jhonny Rivera, respondió a los ‘haters’ que criticaron su físico: “Esta señora me insulta todos los días”
La pareja del cantante recibió una serie de insultos por parte de una seguidora que le pidió se mandara a operar la nariz y no la bajó de “inmunda”
![Jenny López, novia de Jhonny](https://www.infobae.com/resizer/v2/PP7BBFI2A5DU5BKLIVCDSEYE6I.jpg?auth=a3a43f3e98aeaf0eab1a520d1c4f39debd59063145c2aeb8782dce7ca825a69c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Metro CDMX y Metrobús hoy 6 de febrero
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este jueves
![Metro CDMX y Metrobús hoy](https://www.infobae.com/resizer/v2/23YUAOLQ25GHLGT47DHP76UC4U.jpg?auth=130012b6a936ce517fb345076b7b0fcfe8d7b4233e203e6388ff6c9f3adb26aa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Corazón Serrano’ logra histórico sold out en San Marcos: apertura de puertas y más detalles del concierto
Con gran emoción, la agrupación de cumbia anunció que el show del 8 de febrero está lleno. Las integrantes celebraron tamaño logro y agradecieron a sus fans por preferirlas.
![‘Corazón Serrano’ logra histórico sold](https://www.infobae.com/resizer/v2/TIQE7EZMONAOVAZJRMMF3H55KQ.jpg?auth=a8b5c3e5a4df012190c2077c56b3b524d5393d0fbf6f99cd5d05902431d69f8f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)