![Los perros pueden haber sido](https://www.infobae.com/resizer/v2/3VGIWPYWFVB63YRAB7QJ35ZERI.jpg?auth=696db8d205ba9a6ca82654573c48546b3f46a26c9b575776923cc748389a79a7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El vínculo que se establece entre el perro y su tutor (antes “dueño”) es muy fuerte y que un perro siga permanentemente a un ser humano de su entorno podría tener diferentes significados: que sienta curiosidad, o que tenga hambre o que quiera dar un paseo o que de manera patológica haya establecido una exagerada cuestión de dependencia.
Muchas veces, los perros siguen a los seres humanos porque no han terminado de madurar lo suficiente y no tienen la suficiente autonomía para poder tomar sus propias decisiones. En estos casos, los perros no pueden percibir sus propias necesidades y acompañan las de los seres humanos de su entorno.
Ante este tipo de comportamiento, es muy importante marcarle al perro sus límites pero reforzando la confianza en sí mismo, indicándole lo qué puede y lo que no puede hacer, dónde puede estar y dónde no puede estar.
Sobreprotegerlo en demasía puede llegar a derivar en serias patologías de comportamiento que se expresan a través de la ansiedad destructiva, comunicacional o agresiva hacia personas u otros perros.
![Que un perro siga a](https://www.infobae.com/resizer/v2/X5Y4Z6TMUDKA252M7WSOCCCM5A.jpg?auth=aab2cba3fc5b0f880fb3a454248eeb3a2458f77398e7db8cd4b0bb001ad8f909&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Aunque se trate de la propia casa, si un perro es un “seguidor compulsivo” tal vez lo haga porque está inquieto y no se halla cómodo en ese ambiente, necesitando controlar la situación de algún modo para sentirse a gusto.
En cambio, si el ambiente le transmite tranquilidad, el animal podrá descansar sin necesidad de tener que estar en alerta permanente o seguir su tutor a todos lados, porque se sentirá confiado.
Es por ello que resulta fundamental observar si el perro tiene facilidad para descansar, ya que algunos animales viven sobreexcitados, no pudiendo relajarse ni dormir.
Realizar actividades intensas juntos, el perro y el tutor, y después que el animal quede solo durante más de ocho horas pretendiendo que permanezca tranquilo, probablemente no sea el ideal. Lo cierto es que la situación le genera estrés porque no puede dominarla.
![La mayoría de los animales](https://www.infobae.com/resizer/v2/TD72GN66K4POQNHZAIZXDVPONQ.jpg?auth=c080053f5e5282a93d9b0abfd62cdb44cff9e86be5e6ef2b9f484b6d1834e7d3&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El animal siempre busca el equilibrio del conjunto de la manada (familia multiespecie) y el propio bienestar individual y común. Si no hay momentos de calma en su rutina, entonces la situación le puede generar tensión y angustia que, casi seguro, descargará por la boca generando algún destrozo o lesiones a terceros.
Al volver su tutor a la casa no parará de seguirlo a todas partes, porque en él ve a su referente de calma posible.
El caso de los cachorros es diferente ya que al ser separados de su madre, toma al compañero humano más cercano como referente para poder desarrollarse con seguridad, aunque tiene muy pocas herramientas, porque ser muy dependiente debido a su edad. En esta etapa, es mucho más normal que los perros sigan a todos lados a sus tutores hasta madurar.
![¿Se trata de fidelidad o](https://www.infobae.com/resizer/v2/YLLOMU55ZKZHV3CFGWG5YSDNBA.jpg?auth=8199f546a639ccbe695f2d14fea1af36f4a697576c6ab20a8e082e5187143787&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los consejos a seguir para evitar consecuencias desagradables, en cuanto a la relación, son:
- No observar demasiado a nuestro perro dejando que el animal se mueva libremente. De ese modo dejará de sentir la presión constante de la mirada de su tutor y se sentirá mucho más cómodo y relajado.
- Evitar una hiperestimulación cognitiva y física permanente con muchas actividades y paseos al día, tratando de fomentar momentos de relajación. Si esta descansando no hay que estorbarlo.
- La comodidad durante el descanso resulta fundamental y facilita el aprendizaje del perro, porque es en ese preciso momento en el que interioriza sus experiencias.
- Resulta fundamental compartir el momento de felicidad con el animal, de manera clara y explícita. Esto será lo que lo ayudará a fomentar su seguridad y su tranquilidad.
![Seguir es su mejor manera](https://www.infobae.com/resizer/v2/QRJQCDYUWS2EYT3Z5A4ZLFC5SE.jpg?auth=944f3452ac25bc0f41e48c4bb08c5bb2bc1eb245d774ac562cfe724133747a35&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Generalmente, un perro con ansiedad por separación (la patología más frecuente del apego excesivo) suele volverse destructor cuando su tutor está fuera de casa.
Como conclusión general vale la pena afirmar que para promover la calma con nuestro perro, debemos predicar con el ejemplo, promoviendo la nuestra.
*El Prof. Dr. Juan Enrique Romero @drromerook es médico veterinario. Especialista en Educación Universitaria. Magister en Psicoinmunoneuroendocrinología. Ex Director del Hospital Escuela de Animales Pequeños (UNLPam). Docente Universitario en varias universidades argentinas. Disertante internacional
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
En video quedó dramático clamor de un joven domiciliario para que la Policía no inmovilizara su ‘bicimotor’
El incidente ocurrió el miércoles 5 de febrero de 2025 y ha desatado un debate sobre el trato de las autoridades y las regulaciones que afectan a los vehículos de dos tiempos en el país
![En video quedó dramático clamor](https://www.infobae.com/resizer/v2/4P3YUS2265HLPCSGVYVAQ4HDZ4.jpg?auth=8447afdaca35ee82cb968cb26d9ca1e68c8bd8974c77d975083dc6b4fd5081f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mango: aprende a preparar una paleta con esta fruta que reduce el colesterol y mejora la digestión
El mango es conocido como el ‘rey de las frutas tropicales’ por su sabor dulce, su textura jugosa y su versatilidad en la cocina
![Mango: aprende a preparar una](https://www.infobae.com/resizer/v2/XQAKXOQGXNELHCFFLRRZQSFKLI.png?auth=57c180958122e619c2061dbe0da3f9c6c78474e4933aba6ef77a5680a123535c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crisis en el Archivo General la Nación: Ola de renuncias por destitución del exjefe institucional y críticas por desalojo de documentos
Infobae Perú pudo conocer que hasta 10 funcionarios del AGN decidieron renunciar luego de que el Ministerio de Cultura destituya al exjefe institucional, Nicolás Díaz, a finales de enero. Acusan falta de claridad sobre el desalojo de la institución de su sede en el sótano del Palacio de Justicia
![Crisis en el Archivo General](https://www.infobae.com/resizer/v2/LEZRHL4TRJBCTLT66ZEDN7W3B4.jpg?auth=60700f1b3687f21affc3d5f8cc0af512c55e93256c917db70560e0266b5b28ff&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las AFP alcanzaron más de S/491 millones de utilidades en 2024, pese a que rentabilidad de los cuatro fondos fue cercana a cero
Mientras las cuatro administradoras que funcionan en Perú continuaron generando ganancias en 2024, los afiliados enfrentaron rendimientos que, en muchos casos, no superaron la inflación, lo que erosionó el poder adquisitivo de sus ahorros
![Las AFP alcanzaron más de](https://www.infobae.com/resizer/v2/NTCOV4NGP5GXHGRTZESZJFKGNE.jpg?auth=685dd93cab14a6a7a53f6d4bf3c1e7ce46644bac730cd5fcda624ac1f778a693&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Google Maps celebra 20 años: conoce cuáles son los lugares más reseñados de Perú en la popular aplicación
Con más de 100 millones de actualizaciones diarias y 500 millones de usuarios activos contribuyendo con reseñas y fotos, Google Maps se consolida como una de las herramientas más influyentes para la exploración digital
![Google Maps celebra 20 años:](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZZ4K6SECGNERBODKVMUOEYX7BQ.png?auth=43e48cdaa736bca6eee5d74b467c5434844c8974b41f17e7c6b5d4651dea5c3f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)