“Perrhijos”: ¿está mal si el perro es mucho más que una compañía?

Esta costumbre puede tener consecuencias. La humanización de los animales es perjudicial para ellos y para sus tutores. Cuáles son las razones

Guardar
Los perros ofrecen cariño sin
Los perros ofrecen cariño sin pedir casi nada a cambio pero lo hacen desde la dependencia y la necesidad de formar una manada jerárquicas (Getty Images)

Desde observar por la calle como muchas personas llevan a sus perros, especialmente de razas pequeñas, en carritos como si se fueran bebés, hasta que en las redes sociales haya perros o gatos que tengan sus propios perfiles, obviamente administrados y cargados por sus tutores, es posible observar los más variados fenómenos relacionados con este mundo especial y creciente de los animales de compañía.

Las más de las veces se trata de una humanización de esos animales que puede ser perjudicial para ellos e incluso esconder carencias emocionales de sus propietarios.

La humanización de los animales
La humanización de los animales que puede ser perjudicial para ellos e incluso esconder carencias emocionales de sus propietarios (REUTERS)

Muchos jóvenes de hoy admiten, ante la pregunta puntual, querer más a su animal que a ciertos miembros de su familia, justificando esa afirmación en que el animal siempre los saluda cuando llegan a casa y su pareja o pariente no siempre lo hace.

Una banal e injustificada excusa y fundamento ya que los perros ofrecen un cariño infinito sin pedir casi nada a cambio pero lo hacen desde la dependencia y desde la necesidad de formar una manada jerárquica.

A pesar de que lo más importante para la felicidad de una persona es la calidad de sus relaciones humanas, muchas personas, que se centran en forjar vínculos con sus animales, descuidan sus relaciones sociales o directamente prescinden de ellas.

La humanización de los animales
La humanización de los animales de compañía conlleva al hiperapego de los perros (Getty Images)

A medida que los miembros de la generación actual, tan proclive a confundir roles en este sentido, se vayan haciendo adultos, será esta franja de edad la que más animales de compañía tenga.

Los problemas y consecuencias desagradables que conlleva la humanización de los animales de compañía aparecen cuando el perro siente que es una necesidad vital irrenunciable estar siempre con su tutor.

Surge, de esa forma, la llamada ansiedad por separación, provocada por el hiperapego, cuando existe un vínculo extremadamente estrecho entre el ser humano y el animal.

El perro debe ver a
El perro debe ver a su tutor como su referente, como una figura de autoridad sin considerarlo como un miembro más de su misma especie (REUTERS)

Esa ansiedad puede expresarse con fuertes ladridos o destrozos materiales que pueden dar lugar incluso a conflictos vecinales.

Una predisposición genética especial de algunas razas y la adecuada socialización que tenga el animal en la etapa correspondiente jugarán cada una su papel.

Lo correcto y adecuado es que el perro vea a su tutor como su referente, que lo tenga como una figura de autoridad sin considerarlo como un miembro más de su misma especie, confundiendo afecto con necesidad compulsiva de contacto.

*El Prof. Dr. Juan Enrique Romero @drromerook es médico veterinario. Especialista en Educación Universitaria. Magister en Psicoinmunoneuroendocrinología. Ex Director del Hospital Escuela de Animales Pequeños (UNLPam). Docente Universitario en varias universidades argentinas. Disertante internacional.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Lozano: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Maryjane Ramírez niega relación con empresario al ser confrontada, pero este muestra chats: “Tus besos saben a miel”

En una acalorada discusión, la modelo niega cualquier tipo de relación con Carlos Calvo, que afirma ser su pareja, mientras él presenta pruebas que contradicen sus declaraciones

Maryjane Ramírez niega relación con

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron a la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram en respaldo al Papa Francisco

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis

‘CRUZ’ de Trueno y Feid, es la canción más escuchada en este momento en Spotify Colombia

Artistas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para llegar a más personas y países

‘CRUZ’ de Trueno y Feid,

La única plaza de Lima Metropolitana donde hay un monumento a un inca: la historia detrás de la estatua que generó polémica

La construcción de un monumento en honor a un inca en Lima generó un amplio debate debido al significado que este podía tener en una ciudad con una marcada influencia colonial

La única plaza de Lima
MÁS NOTICIAS