
Si bien no hay construcción gramatical diversa el idioma universal de los perros es una conjunción de voces y sobre todo actitudes corporales.
Como el famoso Dr. Doodlittle, el que hablaba con los animales, es una fantasía de película, nuestra única chance para comunicarnos adecuadamente con los perros es entenderlos desde su expresión total e integrada donde la posición y la actitud del cuerpo son herramientas insuperables.
El hombre se comunica con palabras que enfatiza con gestos el perro se comunica con gestos y actitudes que enfatiza a veces con sonidos.
La postura del cuerpo de un perro te puede decir mucho sobre su estado de ánimo y sus emociones.
Esta postura es increíblemente semejante y persistente aun en detalles entre un perro y otro, sin importar su raza.

Esa constancia en la gran mayoría de los individuos nos permite hablar de que existe un “idioma o lenguaje perro”.
Podríamos decir entonces que los perros “hablan” con su cuerpo.
Las señales no verbales caninas son de una elocuencia y significado muy diverso y combinable semejante a cualquier lenguaje hablado.
Los perros advierten, avisan con su cuerpo cuál es su actitud frente al otro.
Este tipo de señales comunicativas de aviso o de advertencia ayudan a evitar conflictos graves, por cuestiones jerárquicas o territoriales.
El cuerpo entero habla.
Para descifrar lo que el perro nos quiere comunicar, es necesario tener en cuenta distintos gestos y actitudes de diferentes partes del cuerpo que se producen en el mismo momento.
El conjunto de la posición corporal sumada a la cola, las orejas y la boca expresa la mayor y más variada cantidad y calidad de mensajes.
Una cola que se mueve es las más de las veces un signo de conflicto no resuelto y no necesariamente que ese perro quiere ser tu amigo.

Los dientes al descubierto difícilmente signifiquen una sonrisa canina y muchas veces serán una señal de advertencia.
Los perros usan su cuerpo, sus glándulas productoras de feromonas a veces combinado con los sonidos como una herramienta para comunicarse tanto con sus dueños como con otros animales.
Los perros, según su percepción y su organización social, viven en manadas en las que es imprescindible que haya un líder.
En al caso del perro conviviendo con nosotros el líder, el conductor de la manada, tiene que ser el humano con el que él convive y para hacerlo realidad es necesario que sepamos qué es lo que nos dice nuestro amigo de cuatro patas.
No se le puede hablar a alguien que sólo sabe polaco en inglés todo el tiempo y pretender que nos comprenda de una.
Por lo tanto aprender “idioma perro” es fundamental para vincularnos con nuestro compañero canino de ruta.
*El Prof. Dr. Juan Enrique Romero @drromerook es médico veterinario. Especialista en Educación Universitaria. Magister en Psicoinmunoneuroendocrinología. Ex Director del Hospital Escuela de Animales Pequeños (UNLPam). Docente Universitario en varias universidades argentinas. Disertante internacional.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Con las patas en la arena: 5 consejos para cuidar a los perros en vacaciones
Los animales de compañía son parte del verano y cada vez más familias los incluyen en su plan. ¿Les hace mal el agua salada? ¿Por qué no es recomendable que paseen a cualquier hora? ¿Cómo hacer para que no sufran golpes de calor? Todas las respuestas de los expertos

Cuál es el animal extinto que Paris Hilton quiere como mascota y pide a la genética que lo reviva
Se trata de un ave poco conocida que es un símbolo de la extinción. Ahora la empresaria y heredera aportó fondos en medio del dilema que representa revivir una especie desaparecida a partir de material genético disponibles en la actualidad. Los datos poco conocidos del animal según un experto

Cuáles son los diferentes tipos de sordera en los animales y cómo se detectan
Nuestros perros y gatos tienen una gran capacidad de audición, por lo cual es importante determinar qué tipo de pérdida de audición pueden padecer. Incluso, es esencial saber si es congénita o está relacionada con la edad

Cuáles son las especies animales que enfrentarán mejor el calentamiento global
Un estudio internacional analizó las fluctuaciones de la población de 157 especies de mamíferos de todo el mundo y su asociación con el aumento de las temperaturas

Cuatro claves para lograr que los gatos se animen a usar el rascador
Si bien no garantiza que el animal deje de posar sus garras en otros lugares, resulta fundamental para evitar o reducir daños. Trucos eficaces para alejar a los felinos de los muebles o rincones delicados de la casa




