![El secretario de Estado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ONYNARBNMNUX6UG27RJK5A227Y.jpg?auth=a1ac2e8d92d01267d4b68c3de6df455031718bab0a449cf469938508cf33e279&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Poner a Estados Unidos en primer lugar significa proteger nuestra región: mantener drogas letales como el fentanilo fuera de nuestras ciudades, deportar a inmigrantes ilegales y criminales, y detener la influencia económica, tecnológica y política de la China comunista en todo nuestro hemisferio.
Elegí hacer mi primer viaje como secretario de Estado del presidente Donald Trump a cinco de nuestros socios democráticos más fuertes por una buena razón. Esta es nuestra región, pero con demasiada frecuencia durante las administraciones anteriores simplemente se la pasó por alto. Durante mi tiempo en el Senado de Estados Unidos, los líderes regionales a menudo se quejaban de que parecía mejor ser enemigo de Estados Unidos que su amigo. Bueno, ya no.
Mi visita a Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana ha dado resultados inmediatos.
Panamá sale de la órbita de la trampa de la deuda china. El Salvador aceptó recibir deportados de cualquier nacionalidad. Costa Rica amplía su cooperación con nosotros contra las drogas, el crimen y el terrorismo.
![Un letrero de "incautado" en](https://www.infobae.com/resizer/v2/RBUDXGSEKB3MCMYLWZ65X3BDQQ.jpg?auth=3b7cdfa648fe49ee9a6b72b9bc2fa9c65297328a1f513a28d743dec214037ac8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Guatemala se comprometió a recibir un 40% más de vuelos de deportación. Y con nuestra ayuda, en República Dominicana, Estados Unidos confiscó una aeronave perteneciente a un alto miembro del régimen venezolano que fue utilizada para evadir las sanciones estadounidenses.
Estos avances, y muchos otros, son posibles ahora porque las naciones de nuestro hemisferio saben que, bajo el liderazgo del presidente Trump, seremos firmes al contrarrestar a nuestros adversarios, generosos al recompensar a nuestros aliados y confiados en asegurar nuestros intereses de seguridad nacional.
Este enfoque de sentido común ya está dando frutos para nuestros socios y para el pueblo estadounidense.
Durante años, China había ido ganando cada vez más influencia en la zona del Canal de Panamá, poniendo en peligro la neutralidad del canal y la seguridad de Estados Unidos. Pero bastó una advertencia de Estados Unidos sobre los peligros que planteaba China para que Panamá se comprometiera a abandonar la Iniciativa del Cinturón y la Ruta de la Seda de China.
![Fotografía cedida por el Departamento](https://www.infobae.com/resizer/v2/XONUC32SOJCYLOQMIXNGNL6OAQ.jpg?auth=32425222c22e40aff9518e719fe685ad29ade455c43b3a674aceb136a3eb354d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El gobierno de Biden había enfriado las relaciones con El Salvador al desdeñar abiertamente a su presidente electo democráticamente. Pero en mi primera reunión como secretario de Estado con Nayib Bukele, él se ofreció a encarcelar a los inmigrantes ilegales violentos –no sólo de El Salvador, sino de cualquier país– en nombre de Estados Unidos.
Los líderes de Costa Rica, Guatemala y la República Dominicana también nos brindaron su ayuda. Juntos, elaboramos estrategias para derrotar las amenazas a la soberanía de las Américas, cualquiera sea la forma que adopten, ya sea el espionaje de las telecomunicaciones 5G de China, la migración ilegal o las organizaciones criminales transnacionales. Y cada líder extranjero renovó su compromiso de aceptar deportados de nuestro país.
Estos audaces gestos de amistad no pasan desapercibidos. El nuevo memorando de entendimiento de los Estados Unidos sobre cooperación nuclear civil con El Salvador es un ejemplo de los beneficios que nuestros socios pueden esperar recibir cuando nos ayuden a alcanzar nuestros objetivos. También es un ejemplo de cómo los compromisos de sentido común pueden ampliar la seguridad, la protección y la prosperidad no sólo para nosotros, sino para todos los que comparten nuestro hogar común en nuestro hemisferio.
![El secretario de Estado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/MXZ4KY62GKBTBBK5DRX4TA7OPM.jpg?auth=50ad83e3529b0af68a31fcca66ed53a679a7502695cfffa084ba3c526c5b0d0b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El contraste entre las últimas tres semanas y los cuatro años anteriores es difícil de exagerar. Hace apenas unos meses, toda la región parecía estar volviéndose hacia China. Un país tras otro cayó presa de criminales y cárteles. Los regímenes tiránicos de Nicaragua, Venezuela y Cuba trabajaron para aprovecharse de nuestros diplomáticos. Eso ya no será así. Como dije durante mi conferencia de prensa en Costa Rica, esos tres regímenes son enemigos de la humanidad.
¿Qué cambió? Es muy sencillo: ahora tenemos un presidente y una administración que no están dispuestos a quedarse de brazos cruzados y permitir que la influencia de Estados Unidos decaiga en nuestra propia región.
Estos primeros éxitos de la agenda “Estados Unidos Primero” del presidente Trump demuestran varios puntos importantes.
En primer lugar, demuestran que Estados Unidos prioriza sus intereses, pero también los de sus aliados en el hemisferio. Están más naturalmente alineados con nosotros que con una dictadura lejana como China. Sólo romperán esa alineación cuando Estados Unidos ceda el terreno a sus adversarios.
![Marco Rubio con el presidente](https://www.infobae.com/resizer/v2/C5776THAR65SCGE7P6MJU3X7LM.jpg?auth=e60e86cffd20bccb934c7f3b69bf7f84daca7856627cffa7b8481f5c8a769033&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El segundo punto que demuestran estos éxitos es que “Estados Unidos primero” no significa “Estados Unidos solo”. La acusación de aislacionismo suena falsa, porque esta administración llegará a acuerdos mutuamente beneficiosos con nuestros socios internacionales siempre que sea posible y donde sea, y siempre de acuerdo con nuestros intereses.
Este enfoque de la política exterior es pragmático, pero no supone un abandono de nuestros valores. Se basa simplemente en el realismo, no en una ideología utópica, y ya está dando resultados.
Espero tener un éxito similar o incluso mayor en mis próximos viajes. Otras naciones del mundo, desde nuestra propia región hasta los confines más lejanos del planeta, reconocen que Estados Unidos es grande otra vez. Y en asociación con nosotros, las Américas también volverán a ser grandes.
Nota publicada originalmente en Fox News
Marco Rubio es el 72.º secretario de Estado de Estados Unidos