![El presidente Gustavo Petro sostuvo](https://www.infobae.com/resizer/v2/NREXXOZUT5HCXF5EQYUDURVCNI.jpg?auth=6a42bafef1a02bd0f2a18a2fffb45819bc347e4db48b9b876da0a33bb633ff13&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El episodio de este fin de semana en Colombia, donde un presidente decide, a altas horas de la madrugada, -en condiciones mentales desconocidas, por cierto- crear un incidente con Estados Unidos, tiene unas repercusiones que ya comienzan a sentirse a lo largo y ancho del mundo. Dos ejemplos: Mexico había rechazado la llegada de un avión el jueves pasado, pero después del incidente con los deportados colombianos expresó su aceptación a esos vuelos de repatriación; Honduras, cuya presidenta había anunciado el rechazo y la abolición del tratado de extradición con Estados Unidos, anunció ayer en boca de su canciller que solo lo iban a renegociar.
“Hay un nuevo sheriff en la ciudad”, dijo la congresista republicana de Miami María Elvira Salazar. Ciertamente, los tiempos de devolverle al criminal Álex Saab, con perdón presidencial por parte de Joe Biden, a su mentor, el mafioso Nicolás Maduro, se acabaron, y, como bien dejó en claro Donald Trump con las decisiones que tomó contra Colombia, el que las hace las paga. ¿Entendieron?
![FOTO DE ARCHIVO. El presidente](https://www.infobae.com/resizer/v2/URAITGPIPADYKEQCKN33LNMNZA.jpg?auth=2f183bb2e8b1d93dbf6d3b53562310840fa5ae622f225e77cf0abe0c9ede6a8e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Entrar a analizar la decisión de Petro, quien no dijo nada cuando Biden le envió 120 vuelos con deportados, no vale la pena. Así ha sido su gobierno durante el cual un presidente inestable en todo sentido pone en jaque las instituciones, la seguridad, la soberanía y, ahora, la supervivencia del país.
Si hubiera estudiado un poquito el tema se habría enterado de que Obama deportó en sus 8 años cerca de tres millones de migrantes, tantos que le decían “deporter in Chief”, el presidente de los deportados. Ni hablar de los medios tradicionales, que hoy ponen el grito en el cielo con esta política, pero guardaron silencio total cuando eso sucedía durante un gobierno demócrata. La misma hipocresía de Petro, quien, además, cuando Maduro y Diosdado Cabello ayudaron al ELN a entrar a Colombia por Venezuela salió corriendo a pedir cacao a su aliado venezolano. Machito con unos y arrodillado con otros, dependiendo de su filiación política.
![El conflicto entre Trump y](https://www.infobae.com/resizer/v2/DVGCKDXIGZCODEIEBNA7HQ7OBE.png?auth=b825eea44d8c440ce9de98ce5a30685f77606ccaf9d2f9c3e65b8c6d32ad9668&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta política, estrenada con Colombia ante un decisión de Petro a la 3 a.m -además, desaparecido de su lugar de trabajo y en condiciones muy pero muy inciertas- deja claro cómo van a funcionar las cosas en materia internacional con este gobierno norteamericano. Ya no es la negociación para lograr un avance milimétrico en cualquier tema, como lo hicieron Biden y otros presidentes, lo que finalmente permitió crecer el narcotráfico, consolidar a las dictaduras, destruir la libertad en el continente y ampliar la influencia corrosiva de Rusia, China e Irán.
Obviamente, por ahora la región no va a ser prioridad y temas como Gaza, Ucrania y China van a ser el primer plato de esta cena. Nuestra región, en especial Venezuela, Nicaragua y Cuba, va a ser el postre. La entrada: migrantes y narcotráfico.
![U.S. Immigrations and Customs (ICE)](https://www.infobae.com/resizer/v2/JYHF7MWY23OL2V4OA3WMWBFOOE.jpg?auth=4968a959855e32a794e3f716c567338359100c7675bcdb5f8a1fe784d550432e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Trump ya declaró a los dos principales carteles mexicanos, Sinaloa y Jalisco nueva generación, como organizaciones terroristas, lo que en el tema de la droga equivale a lo que fue Colombia en el tema de migración el fin de semana que acaba de terminar. No va a pasar mucho tiempo para ver cómo va a actuar contra estos carteles y contra el gobierno heredero de la política de “abrazos y no balazos”, como la denominó Andrés Manuel López Obrador, el padre político de la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
¿Qué puede venir? Obviamente, aranceles es la medida más inmediata, aunque en el caso de México tienen un componente grave y es que pueden generar inflación. Sin embargo, las sanciones financieras son las que más duelen, pues paralizan el envío de remesas, que en el caso de México son 63 billones de dólares, a los bancos les dificultan inmensamente las operaciones cambiarias y, finalmente, sube muchísimo el costo de financiación de la deuda, que es de 225 billones de dólares, y del déficit, que el año pasado fue del 6 por ciento. Si se añade el tema de visas a miembros del gobierno, a miembros del partido y a colaboradores de las mafias mexicanas el escenario se complica muchísimo.
Claro, es México, y en este caso vamos a ver si Trump trata con igual equivalencia a los países más débiles y a los más fuertes. La decisión de aplazar el cierre de TikTok en Estados Unidos muestra una dualidad en esta política, en la cual a los grandes al parecer se les va a tratar con guante de seda. Esperemos a ver.
![Donald Trump y Nicolás Maduro](https://www.infobae.com/resizer/v2/NMRODSHDSJBKBA3KUD2KBWCC3A.jpg?auth=c399bff461c5026558e7fe5cff6190bf4a59b6714beb21c570ea2938cf61fc17&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuándo se van a meter con Venezuela, con Nicaragua y con Cuba? Estos tres países son epicentro de los graves problemas que Trump ha decidido enfrentar con mayor vigor: migración, narcotráfico, represión e influencia de China, Rusia e Irán. Sin duda, Marco Rubio, hijo de exiliado cubano, con un discurso clarísimo frente a estas dictaduras debe ser la punta de lanza para ponerle fin al drama que viven los venezolanos, los nicaragüenses y los cubanos, a quienes la destrucción de sus economías ha llevó a la migración masiva. Hoy Cuba es un país de viejos, pues más de 1,5 millones de sus jóvenes han emigrado en los últimos 5 años.
En el mundo de hoy esconderse tras ese falso discurso del sur global para ocultar los crímenes de guerra, los campos de concentración, los presos políticos o la represión masiva de países como Cuba, Venezuela, China, Rusia o Irán es imposible. Esa propaganda ya es fácil de contrarrestar con evidencia irrefutable. Hay que estar listos para la andanada que se viene.
La lucha por la libertad política, económica y de expresión nunca ha sido fácil. Ahora hay un aliado en el poder de la máxima potencia del mundo. ¿Entienden? ¿Les quedó claro?
Últimas Noticias
Paro de transportistas EN VIVO hoy jueves 6 de febrero: últimas noticias de la movilización contra la inseguridad ciudadana
Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza, tal como se realizó el año pasado. Anuncian que unos 20 mil unidades se plegarán a la huelga en protesta por el aumento de la criminalidad
![Paro de transportistas EN VIVO](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBYIB2XCENFHTFB4KEAXUFCZCQ.jpg?auth=cc4e96a8036ef8b65e81c1bce046f2a3e8404b05f1485ccd0d65e67fc56ab80d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Iztapa Las Jefas 2025: opciones para registrarse al programa social y recibir 2 mil pesos
Las beneficiarias recibirán un total de 2 mil pesos al año, los cuales se entregarán en cinco bimestres
![Iztapa Las Jefas 2025: opciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/QQIJCLC6HNEYBEM3DDJU6FAONM.jpg?auth=ae944b5b74b63d534fe270e2e150d4767b8d72145ffb5cd838f27ebd3ad4a248&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Rogelio “N”, alias “El gato”, operador de “Los Chapitos” detenido en Mazatlán
El detenido fue investigado por crímenes como homicidio y uso de artefactos explosivos que usaría contra instalaciones judiciales
![Quién es Rogelio “N”, alias](https://www.infobae.com/resizer/v2/GJDMZHYGRBETTJPN7G2K6EWW7M.jpg?auth=4b0af32230379acfbab24b43f3f39a8414fb9a1c281113f8c5656b1849bdd665&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Difunden retrato hablado del violador serial de la CDMX; así opera
Hay al menos dos investigaciones en su contra de actos ocurridos con una diferencia de cuatro meses
![Difunden retrato hablado del violador](https://www.infobae.com/resizer/v2/DCPP4LNIERDF7BW7HUJCLOIF5A.jpg?auth=5e8795701618b95ec323c5579a7d3329e54896ec3e23f6951364058ed4390044&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Corte Constitucional ordena a Protección no exigir documentos adicionales a menores que reclaman pensión de sobreviviente
La decisión se produjo tras analizar el caso de un menor cuya madre presentó el registro civil de nacimiento para solicitar el reconocimiento de la pensión
![Corte Constitucional ordena a Protección](https://www.infobae.com/resizer/v2/NW5D2JVI25C5FK7MZEF4OLFZ2Q.jpg?auth=de3277afff4782d0b431c3184fe1b78021286d47a9173e07bc49640360d81cf7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)