Lo que hay detrás del “bochinche” alemán

El miércoles 7 de diciembre de 2022 será recordado como el día se reseñó el arresto de 25 ciudadanos alemanes quienes supuestamente están involucrados en la planificación de un golpe de estado contra las autoridades alemanas e implantar un régimen monárquico

Guardar
Policías enmascarados llevan a un
Policías enmascarados llevan a un vehículo policial a Heinrich XIII, príncipe de Reuss, en el centro, durante una redada contra el grupo "Ciudadanos del Reich" en Fráncfort, Alemania, el miércoles 7 de diciembre de 2022

Este siglo XXI está echando por tierra todas las certezas que acompañaron nuestras vidas. Una de ellas era la confianza en la inquebrantable disciplina ciudadana de Alemania. Pero el miércoles 7 de diciembre de 2022 será recordado como el día en que también esa certeza se hizo añicos. La prensa local e internacional reseñan el arresto y apertura de juicio por sedición de aproximadamente 25 ciudadanos alemanes quienes supuestamente están involucrados en la planificación de un golpe de estado contra las autoridades alemanas. Según fuentes policiales, los acusados planeaban tomar el parlamento por asalto, derrocar el actual gobierno e implantar un régimen monárquico regido por Heinrich XIII, Principe Reuss.

Todos los arrestados incluyendo al príncipe Reuss pertenecen a una agrupación conocida como el Movimiento Reichsburger, cuyos adherentes desconocen la legitimidad del orden constitucional del estado alemán moderno ya que consideran que el Imperio Aleman jamás se disolvió y por lo tanto goza de vigencia. En pocas palabras, los miembros del Movimiento Reichsburger están dispuestos a instaurar una monarquía federal en Alemania tal y como existió hasta la Primera Guerra Mundial.

Si no fuera porque las democracias liberales del mundo están absortas por la invasión rusa a Ucrania y el campeonato mundial de fútbol, el suceso hubiese disparado muchos dispositivos de alerta con relación a la necesidad de escuchar más a los pueblos y menos a los burócratas públicos y privados en estos tiempos de cambio.

En efecto, hoy sectores de la sociedad civil alemana parecen reclamar un remozamiento de las instituciones republicanas surgidas de las cenizas de la Segunda Guerra Mundial. Y esta reforma estatal pareciera demandar mayor autonomía para las provincias y el acotamiento del poder del estado central. Esto no debiera sorprender a los gobernantes de ese país ya que Alemania se consolidó como estado-nación en el siglo XIX mientras el resto de Europa comenzó el proceso en el siglo XVII. Anteriormente lo que hoy es Alemania era una galaxia de pequeñas ciudades estado regidas por un monarca. A partir de 1871, cuando se integran en un estado, estos principados conservaron un alto grado de autonomía que perdieron luego de la Segunda Guerra Mundial.

Pero más allá de ser un movimiento nostálgico, el Reichsburger refleja un descontento global de casi todas las sociedades civiles del mundo con el centralismo del estado-nación. Por doquier observamos movimientos de protesta contra lo que la sociedad civil percibe como el control asfixiante del poder central. Lo vemos en Latinoamérica donde las fuerzas políticas del status quo han sido rechazadas por los electorados casi que sistemáticamente a lo largo de los últimos cinco años. Lo vemos en China, donde la sociedad civil impuso la suspensión de la política cero COVID-19. Y desde, luego lo vemos en Estados Unidos donde los estados están empoderando a las asambleas legislativas para poner límites al estado federal. En fin, pareciera que el ‘bochinche’ Aleman es indicación de una corriente muy profunda de cambio que marcara al siglo XXI.

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Estudiante de Derecho es acusada de integrar banda criminal dedicada al robo de vehículos

La joven de 20 años se encontraba en el mismo vehículo cuando se detuvo a la red ‘Los Chamacos’, a quienes se les halló dos armas de fuego, municiones, un bloqueador de señal GPS, un automóvil, una motocicleta y tres teléfonos celulares

Estudiante de Derecho es acusada

Bournemouth vs. Liverpool | EN VIVO: fecha 24 de la Premier League 2024-2025, con Luis Díaz como titular

A falta de 15 minutos, el egipcio Mohamed Salah coloca el segundo gol en Bournemouth y comienza a liquidar el encuentro

Bournemouth vs. Liverpool | EN

Gustavo Adriánzen ratifica fusión del MIMP y el Midis, pese a cuestionamientos: “Queremos relevar el papel de la mujer”

El presidente del Consejo de Ministros señaló que no se trata de una “desaparición”, sino de una “reestructuración”. Leslie Urteaga y Fanny Montellanos se convierten en las titulares claves para el gobierno de Dina Boluarte ante estos cambios

Gustavo Adriánzen ratifica fusión del

EN VIVO | Temblor en Colombia: ocurrió un sismo de 2.6 de magnitud en Valle del Cauca

En caso de un sismo, identifique las zonas seguras en su hogar o lugar de trabajo, como estructuras firmes alejadas de ventanas y muebles pesados. Además, asegure estanterías, espejos y electrodomésticos para prevenir caídas y posibles accidentes

EN VIVO | Temblor en

Coparmex advierte que aumento en pago de aranceles afectará empleos en México y EEUU

La Copermex reconoció al gobierno federal por crear estrategias para mitigar el impacto de la medida y proteger los intereses nacionales

Coparmex advierte que aumento en
MÁS NOTICIAS