
El presidente ruso, Vladimir Putin, aceptó este viernes la propuesta que le hizo en el Kremlin el primer ministro húngaro, Víktor Orbán, de acoger en Budapest las negociaciones de paz para Ucrania.
“Si durante nuestras negociaciones se llega a utilizar la plataforma de Budapest, yo también estaré encantado. Y le quiero dar las gracias por su disposición a ayudar”, dijo Putin al comienzo de la reunión en el Palacio del Kremlin.
Putin destacó que ya le pareció bien cuando en octubre pasado el presidente de EEUU, Donald Trump, ofreció la capital húngara como sede para la cumbre ruso-estadounidense, lo que sentó muy mal en la Unión Europea (UE), aunque la reunión fue cancelada posteriormente.
“Fue una propuesta de Donald. Dijo: ‘Nosotros tenemos una buena relación con Hungría, tú y Víktor tenías buena relación, yo también. Por supuesto, nosotros aceptamos con placer’”, comentó.
Orbán aseguró que la reunión de hoy en el Kremlin -la decimocuarta, según sus cálculos- le permite “confirmar, señor presidente, que Hungría está dispuesta a ofrecerse como sede para tales negociaciones y está dispuesta a contribuir al exitoso desenlace de este proceso”.

“Hungría está interesada en la paz y sinceramente esperamos que la iniciativa de paz desvelada recientemente conduzca al fin y al cabo a esa paz”, afirmó Orbán, quien resaltó que la política exterior de su país hacia Rusia es consecuente y no admite presiones externas.
En respuesta, Putin destacó la “postura equilibrada” del líder húngaro respecto a Ucrania, que difiere de la de la mayoría de miembros de la UE, ya que se opone a apoyar financieramente a Kiev y sancionar a Moscú, al tiempo que da por descontada la victoria del ejército ruso en la guerra.
En la reunión participaron los ministros de Exteriores de ambos países, el ruso Serguéi Lavrov y el húngaro Péter Szijjártó, y el viceprimer ministro ruso, Alexandr Nóvak, coordinador de la política energética de este país, que suministra a Budapest petróleo y gas a precios por debajo del mercado.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Devastadoras inundaciones dejan casi 400 muertos en Indonesia, Tailandia y Sri Lanka
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el sur y sureste de Asia se elevó este viernes, alcanzando casi 400 personas
Acuerdo UE–Mercosur: la Comisión Europea fijó para el 16 de diciembre la votación del pacto comercial
El bloque europeo busca cerrar una posición común antes de la cumbre del Mercosur en Brasil prevista para el 20 de diciembre

El incendio en Hong Kong reaviva el debate sobre la seguridad de los andamios de bambú
Al menos 128 personas murieron en el incendio de un complejo residencial en Hong Kong, evento que impulsó al gobierno local a defender la transición hacia los andamios metálicos por razones de seguridad y prevención de desastres
Miles de personas marcharon en Tiflis para exigir que Georgia retome las negociaciones con la Unión Europea
La oposición denuncia una ruptura con Europa y reclama nuevas elecciones y liberación de detenidos
Lograron ascender después de 32 años y festejaron con la imagen de una virgen en el campo de juego
La imagen de Nuestra Señora de Nazaré acompañó las celebraciones de los hinchas del Clube do Remo tras haber concretado su retorno a la máxima categoría del fútbol brasileño



