
El Ministerio del Interior de Siria informó este martes que logró desarticular una célula perteneciente al Estado Islámico en la gobernación de Alepo, en el noroeste del país.
Según el jefe de seguridad interna regional, Muhamad Abdul Ghani, la operación se llevó a cabo en colaboración con la Dirección General de Inteligencia en la región de Afrín y resultó en la detención de varios integrantes del grupo, además del decomiso de un importante arsenal.
De acuerdo con el comunicado oficial difundido en el canal de Telegram del ministerio, los arrestados estarían implicados en planes para ejecutar “actos hostiles destinados a desestabilizar la seguridad y la estabilidad” en la zona.
Durante la intervención se incautaron armas de diverso tipo, municiones, artefactos explosivos, detonadores y materiales usados para la fabricación de explosivos, así como lanzacohetes, granadas de mano y cinturones suicidas.
Las autoridades sirias subrayaron que la redada forma parte de los esfuerzos continuos por combatir el terrorismo y proteger a la ciudadanía, y aseguraron que seguirán desarrollando operaciones hasta erradicar todas las células activas y restablecer la seguridad tanto en Alepo como en el resto del país.

El anuncio se conoció días después de que Damasco firmara un acuerdo político con la Coalición Internacional contra Estado Islámico, liderada por Estados Unidos, reafirmando su papel como socio en la lucha antiterrorista y su compromiso con la estabilidad regional.
El pasado 21 de noviembre, las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) informaron el hallazgo de restos de drones en la región oriental de Raqqa, atribuyendo su operación a combatientes extranjeros vinculados con Estado Islámico que estarían presentes en áreas bajo control de las autoridades sirias. Según las FDS, este descubrimiento refuerza sus sospechas acerca de una posible colaboración entre facciones del gobierno de Damasco y militantes del grupo extremista.
Las fuerzas kurdas solicitaron que se realice una investigación internacional y que se persiga a quienes proporcionan apoyo logístico o protección a estos grupos armados. El hallazgo se produjo en un contexto de creciente tensión entre milicias kurdo-árabes y las fuerzas respaldadas por el gobierno sirio en la zona.
El impulso dado por la visita del presidente sirio Ahmed al Sharaa a Estados Unidos para verse cara a cara con Donald Trump, en la Casa Blanca, fue acertado en materia internacional. Tras dicha junta, Siria logrará reabrir su embajada en Washington y, por medio de esta acción, ingresó a la coalición internacional.

“Estados Unidos permitirá a Siria retomar las actividades de su embajada en Washington para una mayor coordinación contra el terrorismo” y de “seguridad”, comentó funcionario estadounidense bajo anonimato.
A su vez, añadió que “durante la visita del presidente interino al Sharaa, Siria anunció que se unirá a la Coalición Global para derrotar a ISIS”, o Estado Islámico.
El presidente Donald Trump recibió a Al Sharaa, en un hecho inédito para un jefe de Estado sirio, reunión que marcó un hito en las relaciones entre ambos países. La junta presidencial se realizó lejos de las cámaras, según fuentes oficiales.
“Me cae bien”, expresó Trump tras el encuentro, sin dejar pasar que quiere que “Siria se convierta en un país muy exitoso” después de 14 años de guerra civil y aseguró que “Al Sharaa puede lograrlo, realmente lo creo”.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
El hombre que arrolló a una multitud en celebraciones del Liverpool se declaró culpable
El juez Andrew Menary le dijo que se preparara para “una pena de prisión de cierta duración”

La nueva era de la energía geotérmica: cómo esta fuente podría superar a la nuclear
El respaldo de gigantes tecnológicos y petroleros acelera el desarrollo de innovaciones subterráneas, prometiendo una fuente eléctrica continua, limpia y competitiva. The Economist adelantó que podría transformar la matriz energética global en la próxima década

Putin hace culto de sí mismo con su calendario 2026: “Un hombre para cada temporada del año”
Con diversas imágenes y frases, busca estar presente 365 días en los hogares rusos, al mismo tiempo que evita cualquier referencia a la invasión a Ucrania

El plan para Ucrania debe ajustar detalles pero también una duda persistente: ¿Putin quiere la paz?
Moscú se niega a discutir públicamente los detalles del acuerdo propuesto por Trump, mientras Kiev acepta tentativamente el marco revisado. La mayor incógnita es qué aceptará el presidente ruso, quien cree tener la ventaja en el conflicto
Quién era Dror Or, el israelí cuyo cuerpo fue devuelto por los terroristas de Hamas tras asesinarlo y retenerlo dos años en Gaza
Murió durante el ataque al kibutz Be’eri el 7 de octubre de 2023 y fue devuelto a su país luego de ser identificado por forenses en Tel Aviv, según confirmaron autoridades y la Cruz Roja



