La Coalición de Voluntarios de Europa respaldó los intentos de Donald Trump de buscar una salida negociada a la guerra en Ucrania

Líderes de Reino Unido, Francia y Alemania expresaron su apoyo a los esfuerzos diplomáticos de EEUU para resolver el conflicto entre Kiev y Moscú, y subrayaron que Zelensky debe participar plenamente en cualquier acuerdo

Guardar
El presidente de Francia, Emmanuel
El presidente de Francia, Emmanuel Macron (centro), habla durante una declaración a la prensa con miembros del Gobierno y del Ejército francés, tras una reunión de la Coalición de Voluntarios (Julien de Rosa/REUTERS)

Tras la reunión de la Coalición de Voluntarios el martes, los líderes de Reino Unido, Francia y Alemania manifestaron su respaldo a los intentos del presidente estadounidense Donald Trump de buscar una salida negociada a la guerra en Ucrania. En ese sentido, mencionaron que cualquier acuerdo debe contar con la participación plena de Kiev.

En una declaración conjunta, el presidente francés Emmanuel Macron, el primer ministro británico Keir Starmer y el canciller alemán Friedrich Merz afirmaron: “Tenemos claro el principio de que las fronteras no deben modificarse por la fuerza”.

Los tres mandatarios destacaron que este principio resulta esencial para la estabilidad y la paz tanto en Europa como a nivel internacional. “Rusia debe estar presente en la mesa (de negociaciones)”, afirmó el canciller alemán y añadió: “Si esto es posible, entonces todo esfuerzo habrá valido la pena”.

Sin embargo, bajo su mirada, explicó que sería poco probable que se produzca un “avance” diplomático esta semana con el objetivo de dar cierre a la guerra que comenzó el 24 de febrero en 2022.

El presidente francés señaló que no existe una disposición clara por parte de Rusia para alcanzar un alto el fuego. “Vamos a lanzar un grupo de trabajo a partir de mañana, pilotado por Francia y Reino Unido, con una asociación estrecha con Turquía, que juega un papel clave en el plano marítimo, y, por vez primera, con una implicación de Estados Unidos”, subrayó Macron al término de la videoconferencia.

Starmer presidió la reunión de
Starmer presidió la reunión de la "Coalición de Voluntarios" de socios internacionales sobre Ucrania (REUTERS/Toby Melville)

Además, expresó sus dudas sobre la voluntad rusa de negociar el plan de paz que Estados Unidos, en conjunto con Ucrania, está definiendo en Ginebra.

“Creo que estamos avanzando en una dirección positiva y los indicios actuales apuntan a que, en gran parte, la mayoría del texto, según indica (el presidente ucraniano, Volodimir) Zelensky, puede aceptarse”, fueron las palabras de Starmer en la reunión.

El premier británico recordó a sus aliados la relevancia de mantener los principios que guiaron la creación de la coalición hace nueve meses. Entre ellos, destacó la defensa de la soberanía ucraniana, la importancia de que las decisiones sobre Ucrania las tome Kiev y la necesidad de establecer garantías concretas para evitar futuros ataques rusos.

Starmer afirmó que la fuerza multinacional prevé desplegar en Ucrania tras el cese de las hostilidades será un elemento clave para el futuro del país, aunque advirtió que es fundamental no reducir los esfuerzos actuales.

Por su parte, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, manifestó su esperanza de que Rusia tome una “nueva oportunidad” para avanzar hacia la paz en Ucrania, durante su intervención por videoconferencia.

La videoconferencia de la Coalición
La videoconferencia de la Coalición de Voluntarios (Henry Nicholls/ REUTERS)

Según un comunicado del Ejecutivo italiano, Meloni valoró el proceso de negociación iniciado en Ginebra y respaldó el plan de paz impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con quien mantiene una alianza estratégica en Europa.

Meloni resaltó la relevancia de la unidad entre los aliados para avanzar hacia una paz estable en Ucrania, tras más de tres años desde el comienzo de la invasión rusa. Asimismo, subrayó la necesidad de establecer garantías de seguridad compartidas entre Europa y Estados Unidos.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Siria desmanteló una célula terrorista del Estado Islámico en el noroeste del país y detuvo a “varios” miembros

El operativo, realizado en colaboración con inteligencia local, permitió confiscar armas, explosivos y material para atentados, en el marco de acciones para reforzar la protección de la población

Siria desmanteló una célula terrorista

El presidente de Taiwán anunció que presentará un presupuesto de USD 40.000 millones destinado a fortalecer la Defensa

Lai Ching-te explicó sus objetivos en un artículo publicado en el Washington Post, donde destacó que el “paquete histórico” permitirá no solo importantes adquisiciones de armamento estadounidense, sino también un refuerzo de las capacidades asimétricas de Taipéi frente a posibles escenarios de conflicto

El presidente de Taiwán anunció

Israel informó que sus tropas abatieron a cinco hombres armados en el sur de la Franja de Gaza

Según el comunicado oficial, los soldados de las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) identificaron y abatieron recientemente a estos milicianos durante operaciones de registro, y estiman que pertenecían a células que utilizaron infraestructura subterránea en el área

Israel informó que sus tropas

La Fiscalía de París ordenó la detención de otras cuatro personas presuntamente vinculadas al robo de joyas del Louvre

Dos hombres y dos mujeres, residentes en la región parisina, están bajo custodia policial tras ser señalados como posibles implicados en el robo de las valiosas piezas del patrimonio francés

La Fiscalía de París ordenó

Las Fuerzas de Defensa de Israel identificaron el cuerpo del rehén entregado por el grupo terrorista Hamas

El cadáver de Dror Or, asesinado y secuestrado el 7 de octubre de 2023, fue localizado el lunes por combatientes de la Yihad Islámica Palestina en Nuseirat, en el centro de Gaza

Las Fuerzas de Defensa de
MÁS NOTICIAS