Un volcán en Etiopía explotó después de 12.000 años y provocó una nube de ceniza que cruzó el mar Rojo

El fenómeno natural, detectado por satélites y reportado por autoridades, obligó a cancelar decenas de vuelos y dejó a pobladores y viajeros varados, mientras se evalúan daños en la economía local y el ecosistema

Guardar
La erupción de un volcán milenario en Etiopía ocasionó la suspensión de vuelos en India

Una inesperada erupción del volcán Hayli Gubbi, inactivo desde hace miles de años, sacudió la región de Afar, al noreste de Etiopía, dejando consecuencias sin precedentes en la historia reciente. El fenómeno elevó columnas de ceniza de hasta 14 kilómetros sobre la zona, extendiéndose a través del Mar Rojo y afectando a países como Yemen y Omán. El impacto inmediato dejó cubierto de polvo volcánico el pueblo de Afdera y forzó la cancelación de decenas de vuelos en varias rutas internacionales, principalmente en la India y Medio Oriente.

Según declaraciones recogidas por The Associated Press, Mohammed Seid, administrador local, informó que, aunque no se registraron víctimas fatales, la erupción del pasado fin de semana podría tener consecuencias económicas para la comunidad, integrada en gran parte por pastores de ganado. “Aunque no se han perdido vidas humanas ni ganado hasta ahora, muchos pueblos han quedado cubiertos de ceniza y, como resultado, sus animales tienen poco que comer”, expresó Seid a la agencia estadounidense, advirtiendo sobre el riesgo inmediato sobre el sustento de los residentes.

Las cenizas alcanzaron zonas de
Las cenizas alcanzaron zonas de Yemen y Omán en la península arábiga

El Centro de Asesoramiento sobre Cenizas Volcánicas de Tolosa (Francia), detectó la erupción mediante imágenes satelitales, que evidenciaron la densa nube de ceniza desplazándose sobre el Mar Rojo. El Smithsonian Institution’s Global Volcanism Program confirmó a medios locales que se trata del primer episodio eruptivo documentado de Hayli Gubbi en los últimos 12.000 años. Las autoridades locales compartieron fotografías y videos de la columna gris surgiendo con fuerza desde el cráter y extendiéndose sobre la región.

Las imágenes satelitales que muestran la columna de humo del volcán en erupción en Etiopía

El pueblo de Afdera y localidades aledañas, situadas cerca del desierto de Danakil, conocido destino turístico, permanecían cubiertas de ceniza el lunes. Según relató el residente Ahmed Abdela a The Associated Press, la erupción fue antecedida por un estruendo y una onda de choque perceptible: “Se sintió como si de repente hubieran lanzado una bomba con humo y ceniza”, describió Abdela. El polvo obligó a guías y visitantes a interrumpir su camino hacia el desierto, quedando temporalmente varados.

El impacto aéreo no tardó en hacerse visible. La aerolínea Air India anunció a través de una publicación en X que había cancelado diversos vuelos de larga distancia entre el 24 y 25 de noviembre. La medida, informó la compañía, responde a directrices del regulador de aviación de la India e implica la revisión de aeronaves que sobrevolaron zonas afectadas por la nube volcánica. El mensaje añade: “La seguridad de nuestros pasajeros y tripulación sigue siendo nuestra máxima prioridad”, informando además de la activación de asistencia inmediata para quienes quedaron varados.

La erupción del volcán Hayli
La erupción del volcán Hayli Gubbi en Etiopía cubre de ceniza la región de Afar y afecta a miles de residentes (Oficina de Comunicación del Gobierno de Afar/AP)

El Departamento Meteorológico de la India (IMD) estimó que la ceniza se desplazó hacia China y se despejaría del espacio aéreo indio antes del miércoles. Su director general, Mrutyunjay Mohapatra, explicó a medios locales que “el impacto de las cenizas volcánicas se produce únicamente en la troposfera superior”, y subrayó la coordinación desde las oficinas meteorológicas en los principales aeropuertos.

La aerolínea Air Alaska, por su parte, también suspendió vuelos hacia destinos en Medio Oriente como Jeddah, Kuwait y Abu Dhabi. Entre las rutas afectadas por las cancelaciones de Air India figuran trayectos entre Nueva York, Newark, Dubái, Doha, Dammam, Chennai, Hyderabad, Calcuta y Delhi.

La nube volcánica se extiende
La nube volcánica se extiende sobre el Mar Rojo y afecta a países como Yemen, Omán y la India, según autoridades (REUTERS/ARCHIVO)

En medio del caos, Omkar Singh, pasajero procedente de Grecia, relató en hindi a medios indios que su vuelo con escala en Baréin fue demorado dos horas por las condiciones adversas en el aeropuerto de Delhi, atribuibles directamente a la presencia de ceniza volcánica en altura.

El Departamento Meteorológico de la
El Departamento Meteorológico de la India estima que la ceniza volcánica se desplazará hacia China y despejará el espacio aéreo indio (AP)

Además de las imágenes captadas por redes sociales y satélites, las autoridades de Afar permanecen en alerta, supervisando el estado de la población local y del rebaño. Aunque la preocupación inicial se centró en los efectos para los pastores y la economía de la región, la erupción ha tenido repercusiones internacionales, trastocando el tránsito aéreo y dejando en evidencia la magnitud de este fenómeno geológico excepcional.