Rumanía y Moldavia denunciaron el martes incursiones de drones en su espacio aéreo, después de una nueva ola de ataques aéreos rusos contra la vecina Ucrania que incluyó 22 misiles y más de 460 drones.
Según el Ministerio de Defensa de Rumanía, el primer dron “cruzó el espacio aéreo nacional” desde Vylkove, en Ucrania, hasta la zona de Chilia Veche, en el condado de Tulcea, en el este del país. Los radares del Ejército rumano detectaron el objeto a las 06:28 hora local, que posteriormente reingresó en el espacio aéreo ucraniano.
“Dos aviones alemanes Eurofighter Typhoon despegaron de la Base Aérea Mihail Kogalniceanu para monitorear la situación”, indicó el ministerio. Posteriormente, dos aviones F-16 que despegaron de la base de Borcea detectaron una segunda incursión de drones en la región de Galati a las 07:50 hora local.
El ministro de Defensa rumano, Ionut Mosteanu, informó del hallazgo de un dron en la comarca de Vaslui, en el este del país, sin carga de armas. En declaraciones a la emisora Antena3CNN, el ministro estimó “probable” que se tratara del objeto detectado por los radares de los F-16. Aseguró que los pilotos rumanos decidieron no disparar contra el dron para evitar cualquier posible daño colateral.

El portavoz de Defensa, Corneliu Pavel, explicó que “los pilotos cuentan con la autorización para atacar el objetivo y, si se cumplen todas las condiciones, llevarán a cabo su misión”. En ambos casos, las autoridades emitieron mensajes de alertas a la población sobre el riesgo de una potencial caída de fragmentos.
En Moldavia, la aldea de Cuhurestii de Jos, en el distrito de Floresti, tuvo que ser evacuada después de que fragmentos de drones cayeran sobre una casa. “La unidad técnica de explosivos de la policía se dirige al lugar de los hechos. La gente ha sido evacuada y la zona acordonada”, indicó la policía.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, había informado previamente del ataque ruso con 22 misiles y más de 460 drones al sur de Ucrania, que dejó seis muertos. “Se sabe que cuatro drones cruzaron al espacio aéreo de nuestros vecinos, Moldavia y Rumanía”, escribió en X Zelensky.
El presidente ucraniano dijo que este nuevo incidente es un recordatorio de la importancia de seguir armando a Ucrania y ejercer presión con sanciones sobre Rusia. “No puede haber pausas en la asistencia. Lo más importante es que todos los aliados avancen hacia la diplomacia juntos, con esfuerzos conjuntos”, afirmó tras el ataque.
Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, Rumanía ha registrado 13 casos de incursiones de drones en su espacio aéreo, incluidas las dos del martes, al tiempo que ha hallado 40 fragmentos de aviones en su territorio, destacó Pavel.
Hace diez días, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rumanía citó al embajador ruso en Bucarest para presentarle pruebas que consideró “palpables, amplias y sólidas de la violación del espacio aéreo de Rumanía” por un dron en la noche del 10 al 11 de noviembre, gesto que la legación diplomática calificó de “acción teatral”.
El ataque ruso se dirigió contra infraestructuras energéticas de varias regiones ucranianas y alcanzó además infraestructura portuaria en la región sureña de Odesa, fronteriza con Rumanía y Moldavia. Seis personas han muerto y otras 13 han resultado heridas en Kiev como consecuencia del ataque.
Las defensas aéreas ucranianas interceptaron los tres misiles balísticos Iskander lanzados por Rusia y uno de los tres misiles hipersónicos Kinzhal disparados por las fuerzas del Kremlin, según la Fuerza Aérea de Ucrania.
Últimas Noticias
Avanza la construcción del ‘Golden Dome’ en Estados Unidos: el Gobierno de Trump otorgó los primeros contratos
Los incentivos económicos varían según el avance de cada prototipo, y la confidencialidad es clave en el proceso. Este plan representa un cambio estratégico en la defensa contra amenazas misilísticas
El papa León XIV comienza esta semana su primera gira internacional en Turquía y Líbano
La agenda incluirá reuniones oficiales con los mandatarios de ambos países, además de encuentros ecuménicos, celebraciones litúrgicas y gestos en favor de la paz y las comunidades cristianas

165 días, miles de millas y una odisea sin precedentes: la hazaña de dos mujeres que cruzaron a remo el Pacífico
La travesía, realizada sin asistencia y desde Perú hasta Australia, desafió averías, aislamiento y agotamiento extremo. Cómo realizaron este viaje que dejó una huella en la historia del deporte acuático

La ONU inició la búsqueda de su próximo secretario general: los candidatos y cuándo asumirá el sucesor de Guterres
La Asamblea General y el Consejo de Seguridad abrieron oficialmente la presentación de candidaturas, con un llamado a garantizar la diversidad regional y la posible elección de una mujer por primera vez en la historia del organismo
Zelensky se mostró dispuesto a discutir con Donald Trump los puntos más sensibles del plan de paz para Ucrania
El mandatario ucraniano remarcó la importancia de que Kiev participe en todas las decisiones sobre seguridad y recalcó que cualquier acuerdo para frenar el conflicto debe contar con el respaldo de los principales gobiernos europeos


