Estados Unidos y Ucrania avanzan en las negociaciones para lograr un acuerdo de paz con Rusia

Dan Driscoll sostuvo encuentros clave con funcionarios rusos en Abu Dhabi, mientras Washington y Kiev avanzan en un borrador de acuerdo que aún enfrenta obstáculos y genera inquietud por las concesiones que reclama el Kremlin

Guardar
El secretario del Ejército, Dan
El secretario del Ejército, Dan Driscoll (AP)

El secretario del Ejército de Estados Unidos, Dan Driscoll, mantuvo conversaciones a última hora del lunes y durante el martes con funcionarios rusos en Abu Dhabi como parte de un renovado impulso del Gobierno del presidente Donald Trump para intentar poner fin a la guerra en Ucrania, según declaraciones del portavoz de Driscoll recogidas por Reuters y confirmadas por un funcionario estadounidense citado por ABC News. Driscoll y su equipo abordaron con la delegación rusa los términos de un posible acuerdo de paz, tras un fin de semana de reuniones previas con representantes ucranianos en Ginebra.

Fuentes estadounidenses y ucranianas continúan intentando superar las diferencias sobre un plan de paz que mantiene cuestiones centrales sin resolver y genera inquietud en Ucrania por la posibilidad de que pueda ser presionada para aceptar condiciones favorables al Kremlin. El portavoz de Driscoll, el teniente coronel Jeff Tolbert, indicó que el secretario del Ejército está en “estrecha sincronización” con la Casa Blanca y otras agencias del gobierno estadounidense durante el desarrollo de estas conversaciones, transmitiendo un sentido de optimismo sobre el avance negociador, según fue citado por Reuters y ABC News.

Las delegaciones de Ucrania y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo sobre los términos de un posible pacto de paz en Ucrania, de acuerdo con un alto funcionario estadounidense en diálogo con ABC News. Según esta fuente, “los ucranianos han aceptado el acuerdo de paz" y restan solo detalles menores por resolver. Tras el encuentro en Ginebra, la propuesta estadounidense presentada a Kiev se redujo de un documento inicial de 28 puntos a uno revisado con 19 puntos, eliminando aspectos como la amnistía sobre crímenes durante la guerra y recortes al tamaño futuro de las fuerzas armadas ucranianas.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky,
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, se reunió el pasado jueves con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Dan Driscoll, en Kiev (Oficina de Prensa de la Presidencia de Ucrania/AP)

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky declaró el lunes por la noche que “aún queda trabajo por hacer” respecto al borrador revisado, aunque reconoció que el plan incluía algunos puntos correctos tras las conversaciones en Suiza durante el pasado fin de semana. Zelensky indicó que tratará directamente con Trump los asuntos más sensibles. Ni Ucrania ni Rusia han confirmado oficialmente la presencia de sus delegaciones en los contactos secretos de Abu Dhabi, según recogen fuentes de Reuters y ABC News.

En el terreno, la presión sobre Kiev aumentó después de que la ciudad fuera blanco de una ofensiva rusa con misiles y drones, hecho que provocó al menos seis muertos y daños a la infraestructura eléctrica y de calefacción, según Reuters y testimonios de residentes. Esta situación se suma a la vulnerabilidad política de Zelenski, tras la reciente salida de dos ministros por un escándalo de corrupción, mientras las fuerzas rusas ganan terreno.

Ataques rusos con misiles y
Ataques rusos con misiles y drones en Kiev agravan la crisis humanitaria y aumentan la presión política sobre el gobierno ucraniano (REUTERS/Alina Smutko)

El protagonismo de Dan Driscoll en esta fase diplomática, habitualmente reservada a funcionarios del Departamento de Estado, responde a una decisión estratégica de la administración Trump tomada luego de consultas con el vicepresidente JD Vance, citó ABC News. Driscoll asistió a su gira por Ucrania acompañado de altos mandos militares estadounidenses, quienes no participaron en las negociaciones posteriores en Ginebra ni en Abu Dhabi.

Por parte de Moscú, el ministro de Relaciones Exteriores Sergei Lavrov insistió en que cualquier nuevo plan de paz debe reflejar el acuerdo previo entre Vladimir Putin y Trump durante la cumbre de agosto en Alaska, según Reuters. Mientras tanto, persiste la incertidumbre sobre si se logrará un alto el fuego aceptable para todas las partes, en un contexto donde los ataques rusos continúan y buena parte de la población ucraniana sigue desconfiando de una paz inmediata.

Últimas Noticias

Avanza la construcción del ‘Golden Dome’ en Estados Unidos: el Gobierno de Trump otorgó los primeros contratos

Los incentivos económicos varían según el avance de cada prototipo, y la confidencialidad es clave en el proceso. Este plan representa un cambio estratégico en la defensa contra amenazas misilísticas

Avanza la construcción del ‘Golden

El papa León XIV comienza esta semana su primera gira internacional en Turquía y Líbano

La agenda incluirá reuniones oficiales con los mandatarios de ambos países, además de encuentros ecuménicos, celebraciones litúrgicas y gestos en favor de la paz y las comunidades cristianas

El papa León XIV comienza

165 días, miles de millas y una odisea sin precedentes: la hazaña de dos mujeres que cruzaron a remo el Pacífico

La travesía, realizada sin asistencia y desde Perú hasta Australia, desafió averías, aislamiento y agotamiento extremo. Cómo realizaron este viaje que dejó una huella en la historia del deporte acuático

165 días, miles de millas

La ONU inició la búsqueda de su próximo secretario general: los candidatos y cuándo asumirá el sucesor de Guterres

La Asamblea General y el Consejo de Seguridad abrieron oficialmente la presentación de candidaturas, con un llamado a garantizar la diversidad regional y la posible elección de una mujer por primera vez en la historia del organismo

La ONU inició la búsqueda

Zelensky se mostró dispuesto a discutir con Donald Trump los puntos más sensibles del plan de paz para Ucrania

El mandatario ucraniano remarcó la importancia de que Kiev participe en todas las decisiones sobre seguridad y recalcó que cualquier acuerdo para frenar el conflicto debe contar con el respaldo de los principales gobiernos europeos

Zelensky se mostró dispuesto a
MÁS NOTICIAS