Zelensky reconoció avances tras la cumbre de Ginebra para lograr la paz en Ucrania, aunque advirtió: “Se necesita más”

El presidente ucraniano valoró los progresos logrados en el primer encuentro con la delegación estadounidense, pero dijo que aún se requieren mayores esfuerzos internacionales para poner fin al conflicto iniciado por la invasión rusa

Guardar
Zelensky reconoció que queda mucho por hacer para lograr la paz en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, calificó de “importantes pasos” los avances logrados tras una cumbre celebrada en Ginebra el domingo entre delegaciones de Estados Unidos y Ucrania, aunque advirtió que “se necesita más” para alcanzar el fin de la guerra iniciada por la invasión rusa hace casi cuatro años. En una intervención virtual ante una conferencia celebrada en Suecia este lunes, el mandatario destacó la coordinación lograda con la parte estadounidense para mantener “puntos sumamente delicados sobre la mesa”, como la liberación de prisioneros ucranianos, la repatriación de niños trasladados a Rusia y la protección de la integridad territorial del país.

En su discurso, Zelensky enfatizó la necesidad de mantener el apoyo internacional, en particular de Estados Unidos y los países europeos. Señaló que “seguiremos explicando lo peligroso que es fingir que la agresión es algo que uno puede simplemente pasar por alto y seguir adelante” y defendió la importancia de que las fronteras no puedan ser modificadas mediante la violencia, que los crímenes de guerra no queden impunes y que el agresor debe pagar plenamente por la guerra que inició. El mandatario subrayó la relevancia de las decisiones sobre los activos rusos y agradeció la presencia de cerca de 70 delegaciones parlamentarias en la cita.

Zelensky reconoció importantes avances tras
Zelensky reconoció importantes avances tras la cumbre de Ginebra para lograr la paz en Ucrania: “Se necesita más” (AP/ARCHIVO)

Un comunicado conjunto emitido por la Casa Blanca y el gobierno ucraniano, tras las conversaciones del domingo, indicó que ambas partes “elaboraron un marco de paz actualizado y perfeccionado”, reiterando que cualquier acuerdo futuro debe respetar plenamente la soberanía de Ucrania. El texto destaca que el diálogo fue “constructivo, centrado y respetuoso”, con “avances significativos en la armonización de posiciones y la identificación de próximos pasos claros”. Además, la delegación ucraniana expresó su “gratitud por el firme compromiso de Estados Unidos y, personalmente, del presidente Donald J. Trump por sus incansables esfuerzos para poner fin a la guerra y a la pérdida de vidas”.

El comunicado conjunto de la
El comunicado conjunto de la Casa Blanca y Ucrania resalta la elaboración de un marco de paz actualizado y perfeccionado para el conflicto (AP/ARCHIVO)

La aprobación final de la hoja de ruta para la paz dependerá de los presidentes de ambos países, según el texto difundido tras la cumbre. Ambos gobiernos mantienen su compromiso de “trabajar intensamente en propuestas conjuntas en los próximos días” y de coordinarse estrechamente con sus socios europeos conforme avance el proceso.

El plan de paz impulsado por Washington ha recibido críticas de varios expertos, quienes lo consideran excesivamente favorable a las demandas de Rusia, en especial en lo relativo a la reducción del ejército ucraniano, la cesión de territorios y la renuncia permanente de Kiev a solicitar su entrada en la OTAN. Además, el presidente Trump ha vinculado este paquete de medidas a un ultimátum que expiraría el jueves.

El Kremlin afirmó el lunes
El Kremlin afirmó el lunes que no había sido informado sobre los resultados de las conversaciones entre funcionarios estadounidenses, ucranianos y europeos celebradas en Ginebra durante el fin de semana

En el marco del encuentro en Ginebra, el presidente estadounidense, Donald Trump, criticó al liderazgo ucraniano por lo que calificó como una “total falta de gratitud” hacia Estados Unidos. Trump expresó en la plataforma Truth Social que “el liderazgo de Ucrania ha expresado cero gratitud por nuestros esfuerzos”, empleando mayúsculas en su mensaje. El mandatario también dirigió reproches a Europa por continuar comprando petróleo ruso mientras Estados Unidos vende “cantidades masivas de dólares en armas a la OTAN, para distribución a Ucrania”. Trump manifestó que heredó “una guerra que nunca debió haber ocurrido”, responsabilizó al ex presidente Joe Biden de regalar ayuda militar a Ucrania y sostuvo que la invasión de Rusia no habría tenido lugar si él hubiese permanecido en el cargo.

Al término de las negociaciones en Ginebra, el secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que persisten cuestiones pendientes en el plan, pero aclaró que “ninguna es insalvable” y expresó su confianza en que se alcanzará un acuerdo.

Últimas Noticias

Avanza la construcción del ‘Golden Dome’ en Estados Unidos: el Gobierno de Trump otorgó los primeros contratos

Los incentivos económicos varían según el avance de cada prototipo, y la confidencialidad es clave en el proceso. Este plan representa un cambio estratégico en la defensa contra amenazas misilísticas

Avanza la construcción del ‘Golden

El papa León XIV comienza esta semana su primera gira internacional en Turquía y Líbano

La agenda incluirá reuniones oficiales con los mandatarios de ambos países, además de encuentros ecuménicos, celebraciones litúrgicas y gestos en favor de la paz y las comunidades cristianas

El papa León XIV comienza

165 días, miles de millas y una odisea sin precedentes: la hazaña de dos mujeres que cruzaron a remo el Pacífico

La travesía, realizada sin asistencia y desde Perú hasta Australia, desafió averías, aislamiento y agotamiento extremo. Cómo realizaron este viaje que dejó una huella en la historia del deporte acuático

165 días, miles de millas

La ONU inició la búsqueda de su próximo secretario general: los candidatos y cuándo asumirá el sucesor de Guterres

La Asamblea General y el Consejo de Seguridad abrieron oficialmente la presentación de candidaturas, con un llamado a garantizar la diversidad regional y la posible elección de una mujer por primera vez en la historia del organismo

La ONU inició la búsqueda

Zelensky se mostró dispuesto a discutir con Donald Trump los puntos más sensibles del plan de paz para Ucrania

El mandatario ucraniano remarcó la importancia de que Kiev participe en todas las decisiones sobre seguridad y recalcó que cualquier acuerdo para frenar el conflicto debe contar con el respaldo de los principales gobiernos europeos

Zelensky se mostró dispuesto a
MÁS NOTICIAS