Rusia dijo desconocer cambios al plan de paz para Ucrania y la propaganda de Putin tildó a la contrapropuesta europea de “fantasiosa e inaceptable”

El portavoz Dmitri Peskov aseguró que Moscú no ha recibido información oficial sobre las modificaciones al documento de 28 puntos, mientras los medios afines acusan a Kiev de filtrar detalles y a la UE de intentar imponer su agenda a Trump

Guardar
La televisión rusa destaca las diferencias entre Estados Unidos y Ucrania en las conversaciones de Ginebra

Medios propagandísticos rusos menospreciaron el lunes la contrapropuesta europea al plan de Estados Unidos para Ucrania, calificándola de “fantasiosa” e “inaceptable”, mientras el Kremlin guardaba silencio sobre los rumores de su supuesta participación en la redacción del documento original.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que Moscú no ha sido informado de las modificaciones introducidas por ucranianos y europeos al plan de paz que Estados Unidos presentó la semana pasada.

“No hemos visto ningún plan. Por el momento no hemos recibido nada oficial”, dijo Peskov en su rueda de prensa telefónica diaria, añadiendo que Rusia desconoce los cambios al plan de 28 puntos.

El portavoz destacó que el Kremlin leyó atentamente las conclusiones de las consultas entre Ucrania y Estados Unidos celebradas el domingo en Ginebra, pero señaló que Moscú seguirá ciñéndose únicamente a las informaciones recibidas por canales oficiales. “Esperemos. Se ve que dicho diálogo continúa y los contactos proseguirán”, apuntó.

Peskov confirmó que el Kremlin no tiene previsto mantener esta semana ningún encuentro con representantes estadounidenses para estudiar el documento, aunque recordó que el presidente Vladimir Putin “aseguró que seguimos abiertos a tales contactos y conversaciones”.

El Kremlin dijo que el
El Kremlin dijo que el presidente Vladimir Putin “aseguró que seguimos abiertos a tales contactos y conversaciones”. (Sputnik/Gavriil Grigorov/Pool via REUTERS)

Medios rusos como el diario Komsomólskaya Pravda fueron más allá, describiendo la contrapropuesta europea como “un criminal rodeado y esposado en el suelo” —en alusión a Ucrania— que exige que se cumplan sus condiciones. El canal RT repitió la posición de Putin de que Ucrania y la Unión Europea “eluden afrontar la realidad en el campo de batalla”.

La mayoría de los altavoces de la propaganda rusa guardan silencio sobre los rumores en torno a la auténtica autoría del que llaman “plan de Trump”, en el que supuestamente habría participado activamente el emisario del Kremlin, Kiríl Dmítriev. En su lugar, prefieren centrarse en los escándalos de corrupción que han involucrado al entorno del presidente ucraniano Volodimir Zelensky y la ofensiva militar rusa en todo el frente de batalla.

En esta fotografía, facilitada por
En esta fotografía, facilitada por el Servicio de Prensa de la Presidencia de Ucrania el 21 de noviembre de 2025, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, mira a la cámara mientras dirige un mensaje en vídeo a la nación desde Kiev, Ucrania. (Servicio de Prensa de la Presidencia de Ucrania vía AP)

Los principales canales de televisión rusos dedicaron el lunes sus informes a las conversaciones de Ginebra después de noticias sobre el frente de guerra y un reportaje sobre el servicio de seguridad FSB que frustró un intento de sabotaje ferroviario en la región de Altái.

El Canal Uno presumió que el presidente estadounidense Donald Trump estaba descontento tanto con Kiev como con Bruselas, afirmando que la UE intentó imponer su propia agenda. Según el canal, Zelensky estaba tratando de usar las conversaciones para minimizar las consecuencias de la crisis política interna causada por escándalos de corrupción.

La presentadora Viktoria Korablyova afirmó: “Filtraciones, fantasías y realidad que será necesario tener en cuenta: estos son los resultados de las conversaciones sobre el acuerdo ucraniano en Ginebra”.

El canal RU24 citó a un corresponsal de Axios que dijo que la primera ronda de conversaciones de paz en Ginebra fue tensa y agregó que Washington acusó a Kiev de filtrar “detalles negativos”.

Estados Unidos y Ucrania informaron en un comunicado conjunto que, como resultado de las conversaciones en Ginebra, ambos países elaboraron “un marco de paz actualizado y perfeccionado”. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, aseguró que aún quedan puntos pendientes por revisar, pero que “ninguno es insalvable”.

El plan presentado originalmente por Washington, al que Trump ha ligado un ultimátum que expira el jueves, fue muy criticado por considerarse favorable a Moscú al exigir a Kiev reducir su ejército, ceder territorio a Rusia y renunciar al ingreso en la OTAN.

Aunque Putin respondió inicialmente desplazándose a un puesto de mando para conocer la marcha de la ofensiva rusa en Ucrania, después aseguró que el plan puede servir de base “para el arreglo pacífico definitivo” del conflicto, aunque requiere “un análisis exhaustivo”.

Últimas Noticias

Rusia lanzó un ataque masivo con drones y misiles contra infraestructuras energéticas de Ucrania: al menos seis muertos y 7 heridos

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que el distrito de Sviatoshin fue uno de los más afectados y que también se registraron daños en la zona de Dárnitsia. Las autoridades reportaron además actividad militar en otras áreas del país, incluidas las regiones de Zaporizhia y Kharkiv

Rusia lanzó un ataque masivo

India y Canadá reactivaron su relación comercial y buscan duplicar el comercio bilateral para 2030 en medio de las tensiones con EEUU

El acercamiento quedó formalizado el domingo durante la reunión entre el primer ministro indio, Narendra Modi, y su homólogo canadiense, Mark Carney, en los márgenes del G20 en Johannesburgo

India y Canadá reactivaron su

Macron evalúa crear un servicio militar voluntario para reforzar la defensa francesa ante la amenaza rusa

La ministra delegada de Defensa, Alice Rufo, reconoció el domingo que su cartera trabaja en la iniciativa. Afirmó que “se estudia la creación de un servicio militar voluntario”, aunque puntualizó que “todavía no existen decisiones concretas” sobre su puesta en marcha

Macron evalúa crear un servicio

20 buques de guerra y 5.000 soldados: Finlandia inició maniobras navales en el Báltico junto a once aliados de la OTAN

La operación reúne a más de 20 buques y cerca de 5.000 militares en un mar Báltico marcado por la tensión con Rusia

20 buques de guerra y

Tensión entre China y Japón: Beijing cuestionó a Tokio tras anunciar el despliegue de misiles en una isla cercana a Taiwán

Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino sostuvo que la decisión constituye “un movimiento extremadamente peligroso” que debe generar “preocupaciones serias”

Tensión entre China y Japón:
MÁS NOTICIAS