Vladimir Putin amenazó a Ucrania con conquistar más territorio si no acepta el plan de paz de Donald Trump

El presidente ruso afirmó que el documento puede servir de base para un arreglo pacífico “definitivo”

Guardar
El presidente ruso Vladímir Putin
El presidente ruso Vladímir Putin preside una reunión con miembros del Consejo de Seguridad en el Kremlin, en Moscú, Rusia. Sputnik/Gavriil Grigorov/vía REUTERS

El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó este viernes que el plan presentado por Estados Unidos para poner fin a la guerra en Ucrania podría “sentar las bases” para un acuerdo definitivo de paz, aunque advirtió que Rusia está preparada para conquistar más territorio si Kiev rechaza la propuesta.

Durante una reunión televisada con integrantes del Gobierno y en un encuentro con el Consejo de Seguridad ruso, Putin destacó que el plan de Washington recoge varias de las exigencias rusas, entre ellas cesiones territoriales y una drástica reducción del ejército ucraniano. Sin embargo, remarcó que el documento aún no ha sido discutido de manera concreta con Moscú y que espera una discusión profunda de todos los detalles.

“Estamos dispuestos a mantener negociaciones pacíficas y a resolver los problemas por medios pacíficos. Sin embargo, esto requiere, por supuesto, una discusión profunda de todos los detalles del plan propuesto. Estamos listos para ello”, señaló el mandatario ruso durante su intervención, cuyas declaraciones fueron recogidas por medios internacionales.

Putin precisó que la propuesta, compuesta por 28 puntos, solo se abordó “a grandes rasgos” con Estados Unidos hasta el momento, pues “el Gobierno estadounidense no ha logrado obtener el consentimiento de la parte ucraniana”.

En relación a la reacción de Ucrania, Putin declaró que Kiev y sus aliados europeos persisten en la ilusión de poder infligir una derrota estratégica a Rusia en el campo de batalla, lo que, a su juicio, se debe a “la falta de información objetiva sobre la situación real en el campo de batalla”.

Durante una reunión televisada con
Durante una reunión televisada con integrantes del Gobierno y en un encuentro con el Consejo de Seguridad ruso, Putin destacó que el plan de Washington recoge varias de las exigencias rusas. Sputnik/Gavriil Grigorov/via REUTERS

Añadió que, si Ucrania rechaza el plan, Moscú continuará sus ofensivas militares para alcanzar sus objetivos: “Moscú está dispuesto, en caso de rechazo, a lograr sus objetivos por las armas, en el marco de una lucha armada”. Como ejemplo, citó la reciente captura de la ciudad de Kupiansk, advirtiendo que ese escenario “inevitablemente se repetirá en otras zonas clave de la línea del frente”.

Putin detalló que la iniciativa estadounidense fue discutida previamente durante una cumbre bilateral con el expresidente Donald Trump en Anchorage, Alaska, donde “la parte estadounidense le pidió ciertas concesiones y flexibilidad”. Según sus palabras, durante ese encuentro ambas partes manifestaron disposición a negociar sobre la base de estos puntos, aunque posteriormente se produjo una “pausa” en el diálogo, atribuida por Putin al rechazo de Ucrania a la propuesta inicial de paz.

Como resultado, se habría difundido una versión actualizada del plan, difundida por medios estadounidenses, que incluye, entre otros aspectos, la cesión a Rusia de amplias zonas del Donbás y la reducción significativa de las capacidades militares ucranianas.

Por parte ucraniana, el presidente Volodimir Zelensky rechazó públicamente la propuesta, asegurando que no “traicionará” a su país ante los requerimientos de ceder territorio o debilitar su defensa, y anunció que presentará “alternativas” a Washington. Según recogen medios estadounidenses, Trump estableció un plazo de menos de una semana para la respuesta de Zelensky, quien reconoció que Ucrania enfrenta “una decisión muy difícil”, al deber elegir entre “perder su dignidad o a un socio clave”.

(Con información de Europa Press y AFP)

Últimas Noticias

El Ejército de Israel abatió a un terrorista de Hezbollah en el sur del Líbano

Un operativo militar en Frou resultó en la muerte de un integrante de la organización armada, señalado por las Fuerzas de Defensa de perpetrar acciones armadas contra su territorio

El Ejército de Israel abatió

Comienza la cumbre del G20 en Sudáfrica sin Estados Unidos y eclipsada por el acuerdo de paz enviado a Ucrania en plena guerra contra Rusia

La reunión de líderes mundiales en Johannesburgo se ve dominada por los desacuerdos sobre el conflicto bélico en territorio ucraniano y la ausencia del presidente estadounidense Donald Trump, quien impulsa el plan que genera inquietud en Europa

Comienza la cumbre del G20

Ucrania dialogó con sus aliados europeos sobre el acuerdo de Estados Unidos para allanar el camino hacia “una paz justa”

La administración estadounidense estableció el 27 de noviembre como plazo para que Kiev responda a la iniciativa, considerada por las autoridades ucranianas como favorable a los intereses rusos. La propuesta haría renunciar a Zelensky de sus intentos por entrar en la OTAN

Ucrania dialogó con sus aliados

Taiwán levantó las restricciones a la importación de alimentos de Fukushima y amplía su cooperación con Japón ante las amenazas de China

El gobierno isleño eliminó controles estrictos sobre productos japoneses tras más de una década, implementando un sistema alineado con estándares internacionales

Taiwán levantó las restricciones a

JD Vance afirmó que el acuerdo de paz estadounidense debe ser “aceptable” tanto para Rusia como para Ucrania

Las declaraciones del vicepresidente de Estados Unidos reavivan el debate sobre las condiciones y consecuencias de un acuerdo que podría redefinir el equilibrio de poder y la autonomía ucraniana

JD Vance afirmó que el
MÁS NOTICIAS