
Benjamin Netanyahu reunió a su gabinete de seguridad en Israel frente al aumento de violencia ejercida por colonos contra la población palestina en Cisjordania. La sesión, realizada a puertas cerradas, contó con la presencia de altos mandos del ejército, representantes del Shin Bet, servicio de seguridad interna, y líderes policiales.
El objetivo central de la reunión fue evaluar la reciente escalada de episodios violentos y definir respuestas gubernamentales para contener la situación.
Según mencionó la agencia AP, un funcionario israelí que solicitó anonimato, entre las propuestas abordadas, se incluyó la obligación de que colonos responsables de ataques participen en programas educativos. Hasta el momento, la oficina de Netanyahu no emitió declaraciones públicas sobre las medidas que se analizan, aunque se anticipó la convocatoria de un segundo encuentro para monitorear los avances.
La última ola de violencia adquirió notoriedad con un ataque en la aldea de Huwara, donde testigos observaron a grupos de colonos israelíes lanzando piedras desde un paso elevado contra automovilistas palestinos.
El suceso provocó un incendio en un depósito de chatarra cercano. Jihad Ouda, alcalde de Huwara, relató a AP que las llamas y columnas de humo afectaron gravemente el entorno. Además, Mohammad Dalal, propietario del terreno dañado, afirmó que la intervención del ejército israelí evitó una destrucción mayor.
Las fuerzas militares y la policía investigaron en el lugar tras constatar los daños. El ejército israelí reportó que envió tropas a la zona después de recibir las denuncias, pero no se realizó ninguna detención esa noche. Por su parte, confirmaron que la investigación continúa bajo supervisión policial.

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) indicó que el mes de octubre registró el mayor número de ataques de colonos israelíes documentados desde 2006, con más de 260 incidentes que provocaron heridos o daños materiales en Cisjordania.
En los primeros diez meses de 2025, la OCHA contabilizó aproximadamente 2.920 episodios atribuidos a colonos. Además, organismos internacionales vinculan este repunte a la temporada de cosecha de aceitunas, en la que agricultores palestinos suelen ser blanco de agresiones.

Ante estos hechos, la oficina de Netanyahu comunicó la convocatoria urgente del gabinete. El primer ministro asumió el liderazgo de la gestión de la crisis, solicitando la actuación de las fuerzas de seguridad “con todo el peso de la ley” y expresando respaldo a las Fuerzas de Defensa de Israel para restablecer el orden en los territorios ocupados.

En paralelo, el Ministerio de Salud palestino informó sobre la muerte de dos adolescentes palestinos por heridas de bala resultado de enfrentamientos con fuerzas israelíes. Las circunstancias precisas de los tiroteos no se esclarecieron. Ni la policía ni el ejército israelí emitieron declaraciones sobre estos episodios.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
Las amenazas de los agresivos diplomáticos chinos elevan la tensión con Japón por la defensa de Taiwán
China intensifica su retórica contra Sanae Takaichi, generando respuestas desde países afectados históricamente y multiplicando restricciones y advertencias para ciudadanos y productos japoneses
Tras 170 años, reaparece el leopardo en Sudáfrica y marca un hito en la restauración de la vida silvestre
La imagen inédita captada en el Parque Nacional de la Costa Oeste confirma el éxito de las estrategias de conservación y la colaboración entre organizaciones públicas, privadas y académicas

Un buque de guerra de Estados Unidos obligó a un petrolero ruso sancionado a desviar su ruta cerca de Venezuela
El petrolero Seahorse, sancionado por Reino Unido y la Unión Europea, cambió de rumbo hacia Cuba tras la intervención del destructor estadounidense USS Stockdale cerca de la costa venezolana, aumentando las tensiones energéticas en la región



