Semanas decisivas en Bruselas para el acuerdo comercial UE-Mercosur

La decisión final aún debe pasar por una votación parlamentaria, donde se prevé un fuerte rechazo de distintos bloques

Guardar
El pacto comercial permitiría más
El pacto comercial permitiría más exportaciones europeas de autos, vinos y maquinaria a Sudamérica

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la Unión Europea, se ha fijado como fecha límite el 20 de diciembre para obtener el visto bueno de los Estados miembros al acuerdo comercial con el Mercosur, que Francia quiere bloquear.

El voto de los 27 países miembros por mayoría calificada podría incluso tener lugar a principios de diciembre, antes de la cumbre del Mercosur del 20 de diciembre en Brasil, indicó una fuente de la Comisión.

Los agricultores europeos siguen oponiéndose firmemente a este acuerdo de libre comercio, que consideran una amenaza directa para sectores como el cárnico y el azucarero. Y Francia reiteró el miércoles su oposición al tratado, que “sigue siendo inaceptable” en su estado actual, según la portavoz del gobierno, Maud Bregeon. Bruselas, sin embargo, considera que ha hecho lo necesario para apaciguar a París, el principal opositor al pacto con Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.

En septiembre, la Comisión anunció medidas de salvaguardia reforzadas para los productos agrícolas más sensibles y prometió intervenir en caso de desestabilización del mercado. La cláusula fue aprobada el miércoles por el club comunitario. Será “eficaz para resolver los problemas”, insistió el comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen.

Christophe Hansen sostiene que las
Christophe Hansen sostiene que las nuevas salvaguardias agrícolas serán eficaces para resolver preocupaciones del sector (Reuters)

El tratado de libre comercio busca favorecer las exportaciones de automóviles, maquinaria, vinos y bebidas espirituosas a los países del Mercosur. A cambio, facilitaría la entrada a Europa de carne, azúcar, arroz, miel o soja sudamericanos, lo que generó preocupación dentro de los citados sectores.

Indecisión de Francia

A diferencia de Francia, Alemania y España, se han erigido en grandes defensores del acuerdo.

Ambos países desean apoyar a los exportadores europeos en un momento en que la UE atraviesa dificultades económicas.

Tanto Madrid como Berlín consideran que es indispensable diversificar las alianzas comerciales desde la imposición de aranceles por parte del presidente estadounidense Donald Trump.

El impulso para ratificar el
El impulso para ratificar el tratado responde al contexto de aranceles impuestos por Donald Trump (Reuters)

El ministro de Agricultura español, Luis Planas, aseguró que el acuerdo con Mercosur “avanza y va a ser ratificado”. “Esperamos que pueda entrar en vigor a principio del año que viene”, declaró. La indecisión de Francia, en ese sentido, empieza a irritar a Bruselas.

Luis Planas asegura que el
Luis Planas asegura que el tratado con Sudamérica avanza y será ratificado en Europa (Europa Press)

Durante una visita a Brasil, el presidente francés, Emmanuel Macron, se mostró optimista sobre la posibilidad de aceptar el acuerdo. Pero dio marcha atrás poco después, al ver la polémica que suscitaron sus declaraciones entre los agricultores y la clase política del país.

Durante una visita a Brasil,
Durante una visita a Brasil, Emmanuel Macron se mostró optimista sobre la posibilidad de aceptar el tratado comercial con Sudamérica (Reuters)

Francia exige medidas para que todos los pesticidas prohibidos en la UE lo estén también en los productos procedentes de los países del Mercosur. También reclama controles más eficaces para garantizar que los productos importados cumplan con las normas europeas.

En una carta dirigida a Macron, los profesionales de la carne, los cereales, el etanol, la remolacha y el azúcar pidieron movilizar “una coalición de Estados” para bloquear el acuerdo. Pero París parece haber comprendido que será difícil lograrlo, ya que Italia se inclina ahora a favor del tratado.

División en el Parlamento Europeo

El gobierno francés, de momento, multiplica las negociaciones con Bruselas con el objetivo de obtener concesiones.

Francia, bajo el liderazgo de
Francia, bajo el liderazgo de Macron, reclama límites a pesticidas y refuerzos en controles de calidad sobre los productos sudamericanos (Reuters)

Pero la UE no tiene la intención de modificar el acuerdo como tal, y eso pese a las críticas. Apenas se mencionan posibles comunicaciones o intercambios de cartas para tranquilizar por última vez a los recalcitrantes, como Polonia y Hungría.

Si el acuerdo logra el visto bueno de los 27, aún deberá pasar por un voto en el Parlamento Europeo, que podrá ser reñido. “No será fácil. La extrema izquierda y la extrema derecha votarán” en contra del acuerdo y, en los demás bandos, “todos los franceses y la mayoría de los polacos se opondrán” también, advierte una fuente parlamentaria.

La misma fuente calcula que hay 300 opositores potenciales entre los 720 eurodiputados. Cerca de 150 eurodiputados, tanto de derecha como de izquierda, solicitaron ya al Parlamento que recurra el acuerdo ante la justicia europea.

(AFP)

Últimas Noticias

Tras la propuesta de Donald Trump, Sudán expresó su disposición a negociar con Estados Unidos un acuerdo de paz

La posición del consejo militar sudanés se conoció después de que Donald Trump anunciara que promoverá conversaciones multilaterales junto a Arabia Saudita, en respuesta a las gestiones diplomáticas del príncipe heredero Mohamed bin Salmán

Tras la propuesta de Donald

La UE lanzó un paquete de USD 20.000 millones para asegurar un rápido despliegue de tropas ante el avance de la amenaza rusas

El plan busca modernizar 500 puntos críticos de infraestructura —como puentes, puertos y túneles— para agilizar el tránsito militar dentro de la UE, en medio de crecientes advertencias sobre incursiones rusas

La UE lanzó un paquete

El jefe de la Agencia Atómica de la ONU exigió a Irán el acceso a las centrales nucleares bombardeadas por Israel y Estados Unidos

Rafael Grossi subrayó que los inspectores del OIEA aún no han podido revisar materiales y equipos en los sitios dañados, pese a los compromisos internacionales asumidos por el régimen de Teherán

El jefe de la Agencia

Los gigantes de las criptomonedas movieron miles de millones vinculados a lavadores de dinero, narcotraficantes y hackers norcoreanos

El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación rastreó decenas de miles de transacciones y descubrió que las principales plataformas de comercio de criptomonedas estaban inundadas de dinero sucio

Los gigantes de las criptomonedas

Israel pidió apartar al fiscal jefe de la Corte Penal Internacional que ordenó la detención de Benjamín Netanyahu

El gobierno israelí argumenta que Karim Khan enfrenta denuncias internas y ha actuado con parcialidad, por lo que solicitó cancelar también las órdenes de captura relacionadas con la guerra en Gaza

Israel pidió apartar al fiscal
MÁS NOTICIAS