Zelensky repudió el ataque combinado de Rusia contra Ucrania y aseguró que sanciones efectivas ”pueden cambiar esta situación"

El mandatario ucraniano detalló el masivo ataque de las tropas rusas sobre el oeste de Ucrania, en el cual se utilizaron 47 misiles crucero y otro balísitco sumados a los más de 450 drones

Guardar

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, informó que Rusia lanzó durante la noche más de 470 drones de ataque y 48 misiles de distintos tipos—uno balístico y el resto misiles de crucero—contra diversas regiones del país. El impacto masivo dejó un saldo provisional de al menos nueve personas fallecidas y decenas de heridos, según el mensaje oficial difundido este miércoles a través de la red social X.

En Ternópil, la ciudad más afectada por el bombardeo, varios edificios residenciales de nueve pisos sufrieron graves incendios tras ser alcanzados por los proyectiles, situación que, según el mandatario ucraniano, podría haber dejado personas atrapadas bajo los escombros. Las autoridades de la región desplegaron todos los servicios de emergencia para atender la urgencia y buscar supervivientes.

La ciudad de Kharkiv también fue blanco de un ataque masivo, iniciado esta misma madrugada. Según el reporte oficial, decenas de personas resultaron heridas, entre ellas niños, y una parte de la infraestructura energética, el transporte y las instalaciones civiles quedó dañada. En la región de Ivano-Frankivsk, ataques sobre la infraestructura energética dejaron tres heridos, incluidos dos menores.

El incendio generado por el
El incendio generado por el bombardeo ruso (X)

En Leópolis, las agresiones aéreas se centraron en infraestructuras críticas, energéticas y servicios esenciales, con al menos una persona lesionada. Otras regiones atacadas incluyeron Donetsk, donde se reportó un herido, además de Kiev, Mykolaiv, Cherkasy, Chernihiv y Dnipro.

Zelensky afirmó que “cada ataque flagrante contra la vida cotidiana demuestra que la presión sobre Rusia sigue siendo insuficiente” y reiteró que nuevas sanciones efectivas junto con mayor asistencia internacional pueden modificar el escenario. El mandatario resaltó la necesidad urgente de sistemas adicionales de defensa aérea, modernización de la aviación de combate y mayor producción de drones para fortalecer la respuesta del país y así poder hacer frente a los ataques a Moscú.

Por otra parte, el presidente ucraniano insistió en que Rusia debe rendir cuentas por sus acciones y agradeció el apoyo recibido por parte de los países que colaboran con Ucrania en medio de la ofensiva rusa.

Debemos mantenernos enfocados en todo aquello que nos fortalece y nos permite derribar misiles, neutralizar drones y detener los ataques. Gracias a todos los que nos ayudan en todo el mundo”, cerró en su mensaje.

Los destrozos en un edificio
Los destrozos en un edificio residencial de Ucrania (X)

La publicación en la plataforma fue acompañada por fotos y vídeos de edificios de varias plantas destrozados y rodeados de humo, aparentemente como consecuencia del ataque.

Este miércoles, Zelensky tiene en agenda su viaje hacia a Turquía, en el cual buscará devolverle protagonismo a Estados Unidos dentro de las gestiones diplomáticas orientadas a poner fin a la invasión militar rusa.

No obstante, en las últimas semanas, el Kremlin desestimó la vía del alto el fuego y mantuvo tanto las ofensivas en el territorio ucraniano como los bombardeos a centros urbanos, lo que llevó a Kiev a explorar nuevas estrategias de presión coordinada a través de socios internacionales.

Zelensky confirmó desde Madrid que celebrará un encuentro en Ankara con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. “Discutiremos principalmente las mejores formas de garantizar que Ucrania logre una paz justa”, adelantó sobre el temario central en agenda.

A su vez, desde el lado estadounidense, se prevé la participación del Enviado especial Steve Witkoff durante las discusiones en Turquía, según confirmó un alto funcionario de Ucrania a AFP. El Ejecutivo ucraniano considera que la presencia del norteamericano sería la clave para reequilibrar el marco de presión internacional en caso de que el Kremlin persista en sus ataques.

Últimas Noticias

Indonesia elevó al máximo la alerta tras la erupción del volcán Semeru en la isla de Java

Las autoridades indonesias aumentaron la alerta tras la potente erupción, que obligó a evacuar a cientos de residentes y mantiene en vilo a la población por el riesgo de flujos piroclásticos y avalanchas de lava

Indonesia elevó al máximo la

Ascendieron a 25 los muertos y a más de 70 los heridos por el ataque masivo de Rusia a la ciudad ucraniana de Ternópil

La localidad era considerada una de las más seguras por su ubicación cercana a la frontera occidental. Ahora enfrenta una crisis humanitaria tras el impacto de misiles y drones, con infraestructuras destruidas y decenas de familias desplazadas por la violencia

Ascendieron a 25 los muertos

Estados Unidos, Australia y el Reino Unido sancionaron a la infraestructura rusa que respalda ataques ransomware globales

El Departamento del Tesoro designó a Media Land y a miembros de su dirección por proporcionar servicios de hosting “a prueba de balas” a conocidos grupos de ciberdelincuentes

Estados Unidos, Australia y el

Un nuevo informe de la ONU reveló que una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido violencia de pareja o sexual

La organización advirtió que solo una mínima parte de la ayuda internacional se destina a iniciativas para proteger a mujeres y niñas, pese a la magnitud y persistencia de los abusos reportados en su informe

Un nuevo informe de la

El aumento de la inactividad sexual en Japón preocupa a expertos en salud pública

Investigaciones advirtieron que la disminución de estas prácticas y la mayor inexperiencia entre jóvenes están relacionadas con transformaciones en las prioridades vitales. Science Focus señaló que esto impacta en la estructura familiar y la demografía del país

El aumento de la inactividad
MÁS NOTICIAS