Taiwán impulsó su agenda ambiental en Paraguay para reforzar la cooperación y los vínculos institucionales bilaterales

Las delegaciones oficiales de ambos países impulsaron nuevas alianzas en áreas como sostenibilidad e innovación

Guardar
La delegación parlamentaria taiwanesa reunido
La delegación parlamentaria taiwanesa reunido con Raúl Latorre (X)

El Gobierno de Taiwán impulsó esta semana una agenda de actividades oficiales en Paraguay. Por primera vez en el año, coinciden en el país sudamericano el ministro de Medio Ambiente de Taiwán, Chi-Ming Peng, y una delegación integrada por ocho diputados de la isla.

El objetivo de las reuniones con autoridades en el país latinoamericano busca ampliar la cooperación y reafirmar los vínculos institucionales y ambientales entre ambos estados.

La visita del ministro Chi-Ming Peng comenzó el lunes y tuvo como eje un recorrido por la central hidroeléctrica Itaipú, infraestructura de generación compartida por Paraguay y Brasil y considerada una de las mayores del mundo en su tipo. El ministro taiwanés estuvo acompañado por su par paraguayo de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, quien calificó como central la cooperación técnica y medioambiental con Taiwán en la agenda futura entre ambas naciones.

De acuerdo con la información oficial de Itaipú y del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) de Paraguay, los ministros mantuvieron una reunión donde ratificaron el avance de “una alianza estratégica basada en la innovación, la diplomacia ambiental y el trabajo interinstitucional conjunto”.

Según MADES, las partes revisaron una docena de ejes de cooperación prioritaria, entre los que se destacan la gobernanza climática, el desarrollo de mercados de carbono, la gestión ambiental integral y la promoción de la economía circular.

La delegación parlamentaria taiwanesa junto
La delegación parlamentaria taiwanesa junto a miembros de la Comisión de RREE y del Grupo de Amistad Paraguay–Taiwán (X)

La visita del ministro ambientalista también refleja la relevancia de Paraguay como interlocutor principal de Taiwán en Suramérica, dado que el país sudamericano es uno de los doce Estados del mundo que reconoce oficialmente la soberanía de la isla.

Esta relación bilateral, iniciada formalmente en 1957, se caracterizó en las últimas décadas por proyectos de cooperación en agricultura, salud, tecnología y protección ambiental, así como por el apoyo diplomático de Paraguay a Taiwán en diversos foros internacionales, en respuesta a la posición del régimen chino que considera a la isla como una provincia separatista.

En paralelo a la agenda ambiental, una delegación de legisladores taiwaneses llegó el martes para una visita oficial de cuatro días en la capital paraguaya, Asunción. El grupo está encabezado por Johnny Chiang, vicepresidente del Parlamento de Taiwán por el partido opositor Kuomintang (KMT), y cuenta con representantes del partido gobernante, Partido Progresista Democrático (PPD), así como del Partido Popular de Taiwán (TPP).

La Embajada de Taiwán en Asunción confirmó que la agenda de la parlamentarios incluye no solo reuniones bilaterales con el presidente Santiago Peña, sino también encuentros con legisladores y funcionarios públicos.

Taiwán entregó a la Fuerza
Taiwán entregó a la Fuerza Aérea de Paraguay (FAP) una donación de cuatro helicópteros multipropósito Bell UH-1H en agosto (EFE)

El presidente de la Cámara de Diputados de Paraguay, Raúl Latorre, encabezó la bienvenida oficial a los congresistas taiwaneses, junto al embajador José Chih-Cheng Han, en una jornada en la que participó también una delegación parlamentaria local. Latorre subrayó que “la presencia de esta distinguida comitiva fortalece aún más nuestros lazos institucionales y parlamentarios”.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

China reactivó la compra de soja estadounidense tras las negociaciones diplomáticas

Este movimiento generó un notable aumento en los precios internacionales, alcanzando máximos no vistos en más de un año y medio, según reportes bursátiles

China reactivó la compra de

Una esmeralda de 300 kilos reaviva el debate sobre la gestión minera en Madagascar

El presidente interino presentó una gigantesca roca hallada en el palacio presidencial como “activo nacional”, pero su origen desconocido y la falta de registros oficiales alimentan dudas en un país marcado por la inestabilidad y el contrabando de gemas

Una esmeralda de 300 kilos

Zelensky y Erdogan aseguraron que se han “reactivado” los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra con Rusia

Tras reunirse en Turquía, los mandatarios destacaron que buscan encauzar nuevas iniciativas de diálogo orientadas a una paz duradera y a reforzar las garantías de seguridad para Ucrania

Zelensky y Erdogan aseguraron que

Nvidia aumentó sus ganancias un 65% y prevé ingresos superiores a las estimaciones para el cuarto trimestre

La empresa mejor valorada del mundo ofreció una sólida previsión de ingresos para el período actual, lo que ayudó a contrarrestar la preocupación de que una explosión en el gasto en IA esté a punto de desplomarse

Nvidia aumentó sus ganancias un

El auge viral de los loros grises desencadena su comercio ilegal e impulsa una extinción silenciosa

Videos y retos en redes sociales aumentaron la demanda internacional de estas aves, mientras crecen los esfuerzos de conservación y los expertos alertan sobre el peligroso impacto de este fenómeno en la supervivencia de la especie

El auge viral de los
MÁS NOTICIAS