
Un grupo de montañistas protagonizó un descubrimiento que cerró uno de los casos de desaparición más antiguos de la región alpina suiza. Mientras ascendían al Ober Gabelhorn en octubre de 2025, localizaron restos humanos en el glaciar de esta emblemática montaña de los Alpes Peninos. Según informó la Policía Cantonal de Valais en un comunicado, el hallazgo tuvo lugar específicamente el 15 de octubre, cuando los aventureros notaron huesos emergiendo entre el hielo y dieron aviso inmediato a las autoridades locales.
La respuesta fue rápida y coordinada. Agentes de la policía cantonal se desplazaron en helicóptero al lugar indicado para asegurar tanto los restos humanos como los objetos personales hallados junto a ellos. Tras la recuperación, la fiscalía abrió una investigación con el objetivo de esclarecer la identidad de la víctima y las circunstancias que rodearon su fallecimiento.
Las pesquisas permitieron, mediante pruebas científicas, confirmar la identidad del individuo. Según las autoridades suizas, se trataba de un ciudadano nacido en 1969 que desapareció hace 31 años junto a otro alpinista en la misma región. No han trascendido detalles adicionales sobre la identidad ni información personal para preservar la privacidad de la familia.
Detalles sobre la desaparición de los montañistas en 1994 y resolución del caso
El caso de estos montañistas desaparecidos es parte de los enigmas que rodean la historia de exploraciones extremas en los Alpes suizos. De acuerdo con la policía cantonal, dos montañistas —ambos ciudadanos suizos— se perdieron en noviembre de 1994 mientras se encontraban en la zona del Ober Gabelhorn. Desde entonces, la comunidad alpina y las autoridades mantuvieron activa la memoria del caso, sin obtener respuestas concretas durante años.
Hasta el año 2000, solo uno de los cuerpos pudo ser rescatado en el área. El reciente hallazgo de nuevos restos ha cerrado finalmente el ciclo de incertidumbre y dolor para familiares y allegados. En palabras de la policía, con la recuperación e identificación del segundo montañista se “ha resuelto por completo el misterio de su desaparición”. El procedimiento incluyó análisis forenses y revisión de pertenencias, decisiones que resultaron en una identificación positiva y en la confirmación definitiva del destino de ambos excursionistas.
Características del Ober Gabelhorn y contexto geográfico

Según información de PEOPLE, el Ober Gabelhorn se alza como una de las cumbres más reconocidas de los Alpes Peninos, en pleno Cantón de Valais, al sur de Suiza. Con una altura superior a los 4.000 metros —más de 13.000 pies— y una silueta puntiaguda, esta montaña es célebre por su belleza y por ofrecer un reto técnico apreciado entre montañistas experimentados. La página turística oficial de Suiza lo describe como “la montaña más bella” de los Alpes, distinción derivada de su imponente presencia sobre Zinal y el valle circundante.
La zona que rodea el Ober Gabelhorn está caracterizada por glaciares, abruptas paredes rocosas y condiciones que pueden cambiar en cuestión de horas, factores que han sido determinantes en numerosas expediciones y también en accidentes de alta montaña durante décadas. Los accesos se realizan generalmente a través de rutas que atraviesan glaciares, lo que aumenta los riesgos inherentes a cualquier travesía.
Relación entre el deshielo de glaciares y el hallazgo de restos antiguos
La recuperación de cuerpos y restos humanos en zonas glaciares está ligada a profundas transformaciones ambientales provocadas por el calentamiento global. De acuerdo con información publicada por CBS News, el incremento de las temperaturas ha causado un acelerado proceso de derretimiento en los glaciares alpinos, fenómeno que ha adquirido dimensiones sin precedentes en las últimas décadas.
El retroceso del hielo, que antes permanecía inalterable durante siglos, ha dejado al descubierto objetos y vestigios que quedaron aprisionados durante décadas o incluso siglos. Esto ha permitido el hallazgo de excursionistas, escaladores y montañistas que desaparecieron en circunstancias trágicas y cuyos restos no habían podido ser localizados debido a la masa glaciar.
El fenómeno, aunque doloroso para las familias, brinda a la vez un cierre a antiguas desapariciones y contribuye a documentar las historias de vida y muerte en las zonas de alta montaña.
Casos similares recientes de cuerpos encontrados en glaciares de otros países

El caso registrado en Suiza no constituye un hecho aislado. Situaciones similares han salido a la luz en otros glaciares emblemáticos del planeta, a menudo impulsadas por el mismo fenómeno del deshielo acelerado. En agosto pasado, la Sociedad Antártica Británica anunció la recuperación de los restos de Dennis “Tink” Bell. Bell, un joven investigador de 25 años, desapareció en julio de 1959 cerca de la Península Antártica, y su cuerpo fue hallado más de seis décadas después gracias al retroceso del hielo.
Ese mismo mes —según informes de la BBC— un pastor localizó en la región de Kohistán, en Pakistán, el cuerpo intacto de un hombre desaparecido casi treinta años atrás. Se trataba de Naseeruddin, cuya desaparición había sido registrada en 1997, luego de caer en una grieta durante una tormenta de nieve en Lady Valley. El hallazgo se logró porque, junto al cuerpo, se encontró un documento de identidad, permitiendo esclarecer el origen de los restos y alertar a las autoridades correspondientes.
Estos episodios ponen de manifiesto las consecuencias del cambio climático y cómo el deshielo de los glaciares, lejos de ser solo un tema ambiental, toca dimensiones humanas, resolviendo historias aplazadas por generaciones y forzando a la memoria a reescribir sucesos que parecían perdidos para siempre.
Últimas Noticias
Indonesia elevó al máximo la alerta tras la erupción del volcán Semeru en la isla de Java
Las autoridades indonesias aumentaron la alerta tras la potente erupción, que obligó a evacuar a cientos de residentes y mantiene en vilo a la población por el riesgo de flujos piroclásticos y avalanchas de lava
Ascendieron a 25 los muertos y a más de 70 los heridos por el ataque masivo de Rusia a la ciudad ucraniana de Ternópil
La localidad era considerada una de las más seguras por su ubicación cercana a la frontera occidental. Ahora enfrenta una crisis humanitaria tras el impacto de misiles y drones, con infraestructuras destruidas y decenas de familias desplazadas por la violencia
Estados Unidos, Australia y el Reino Unido sancionaron a la infraestructura rusa que respalda ataques ransomware globales
El Departamento del Tesoro designó a Media Land y a miembros de su dirección por proporcionar servicios de hosting “a prueba de balas” a conocidos grupos de ciberdelincuentes

Un nuevo informe de la ONU reveló que una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido violencia de pareja o sexual
La organización advirtió que solo una mínima parte de la ayuda internacional se destina a iniciativas para proteger a mujeres y niñas, pese a la magnitud y persistencia de los abusos reportados en su informe

El aumento de la inactividad sexual en Japón preocupa a expertos en salud pública
Investigaciones advirtieron que la disminución de estas prácticas y la mayor inexperiencia entre jóvenes están relacionadas con transformaciones en las prioridades vitales. Science Focus señaló que esto impacta en la estructura familiar y la demografía del país


