Polonia denunció como un acto de sabotaje la explosión en la línea ferroviaria clave para el envío de ayuda a Ucrania

El primer ministro Donald Tusk informó que un artefacto explosivo dañó la vía cerca de Mika, mientras autoridades investigan otros incidentes en la ruta, sin reportar heridos ni víctimas entre pasajeros y tripulación

Guardar

Una explosión ocurrida el domingo en la línea ferroviaria Varsovia-Lublin fue confirmada este lunes como un acto de sabotaje por el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, quien comunicó a través de un mensaje publicado en su cuenta de X que un artefacto explosivo destruyó un tramo de la vía cerca del pueblo de Mika, en el este del país. En su mensaje, Tusk señaló que también se detectaron daños adicionales en la misma ruta, más cerca de Lublin. Las autoridades informaron que el incidente no dejó víctimas.

Tusk dijo que el hecho “probablemente, tenía como objetivo volar un tren en la ruta Varsovia-Dęblin. Lamentablemente, no hay dudas de que estamos ante un acto de sabotaje. Por suerte, no ocurrió una tragedia, pero el asunto es muy serio”.

“La voladura de la vía férrea en la ruta Varsovia-Lublin es un acto de sabotaje sin precedentes que atenta directamente contra la seguridad del Estado polaco y sus ciudadanos. Esta ruta es, además, de vital importancia para el envío de ayuda humanitaria a Ucrania. Capturaremos a los responsables, sean quienes sean”, aclaró posteriormente en un nuevo mensaje de X.

El primer ministro polaco, Donald
El primer ministro polaco, Donald Tusk, visitó el lugar de la explosión (FOTO: x @donaldtusk)

El ministro del Interior y Administración, Marcin Kierwiński, ratificó la intencionalidad del ataque, indicando en redes sociales que “no cabe duda de que se trató de un acto de sabotaje”. Kierwiński explicó que los servicios de emergencia y la fiscalía investigan tanto en Mika como en otro segmento afectado de la línea, cerca de Lublin.

Según medios polacos, el incidente tuvo lugar el domingo por la mañana, cuando un maquinista alertó telefónicamente sobre anomalías en la infraestructura ferroviaria cerca de la estación de Mika. Una inspección posterior identificó los daños y motivó la suspensión temporal del tráfico en ese tramo. La policía declaró en sus redes sociales que la explosión ocurrió alrededor de las 7:39, hora local, después de que se notificaran las “irregularidades” cerca de las localidades de Zyczyn y Mika. En el tren afectado viajaban dos pasajeros y varios miembros de la tripulación, ninguno de los cuales resultó herido. La circulación ferroviaria continuó en las vías adyacentes.

Por otra parte, durante la noche del domingo, el tendido eléctrico en Puławy fue dañado presuntamente por una cadena metálica arrojada sobre la línea, lo que detuvo un tren de pasajeros con 475 personas en la ruta Świnoujście-Rzeszów.

El ministro del Interior, Marcin
El ministro del Interior, Marcin Kierwiński, ratificó la intencionalidad del sabotaje y supervisa la investigación en Mika y Lublin (FOTO: X @TomaszSiemoniak)

El viceministro del Interior, Maciej Duszczyk, señaló en la radio estatal que Polonia ha enfrentado distintos tipos de sabotaje, y consideró que el caso del domingo podría ser uno de ellos. Hace unas semanas, tras una denuncia de trabajadores ferroviarios, se detectaron manipulaciones sospechosas en un tramo cercano a Rzeszów, las cuales habrían podido causar una colisión de trenes.

Las autoridades polacas, por el momento, no han atribuido la autoría del sabotaje a ningún país específico. Duszczyk afirmó que Rusia “no tiene tanto poder como para creer que está detrás de cada situación de este tipo”.

La línea Varsovia–Lublin (LK 7), con una extensión cercana a 170 kilómetros, es considerada estratégica porque conecta la capital con el este de Polonia, facilita el transporte regional y el traslado de mercancías.

Últimas Noticias

El régimen de China intensificó la presión contra Japón con el despliegue de maniobras con fuego real en el mar Amarillo

Las autoridades chinas justificaron el operativo militar como respuesta a las declaraciones de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, quien advirtió que un ataque de Beijing contra Taiwán podría colocar a Tokio en una “situación de crisis” e incluso forzar una intervención militar nipona en el estrecho

El régimen de China intensificó

El papa León XIV instó a adoptar “acciones concretas” contra el cambio climático desde la COP30

El pontífice lamenta la falta de “voluntad política de algunos” y advierte que la ventana para mantener el calentamiento global bajo 1,5 °C “se está cerrando”

El papa León XIV instó

Trump confirmó que autorizará la venta de aviones de combate F-35 a Arabia Saudita

El anuncio llega antes de la visita del príncipe heredero Mohammed bin Salmán a la Casa Blanca mientras Israel advierte que el acuerdo debilita su posición estratégica

Trump confirmó que autorizará la

El bloque aliado a Irán lidera las elecciones en Irak pero la formación del gobierno podría extenderse durante meses

Las negociaciones incluyen a partidos chiitas, sunitas y kurdos, y definirán los principales cargos del Estado mientras persiste la influencia de milicias armadas

El bloque aliado a Irán

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la resolución impulsada por Estados Unidos que establece una fuerza internacional en Gaza

La iniciativa obtuvo 13 votos a favor. Rusia y China se abstuvieron. Fija la protección de las fronteras con Israel y Egipto, la seguridad de los civiles y el respaldo a una nueva fuerza policial palestina bajo supervisión internacional

El Consejo de Seguridad de
MÁS NOTICIAS