La policía francesa hirió a tiros este viernes a un hombre armado con un cuchillo en la concurrida estación ferroviaria de Montparnasse, en el centro de París. El incidente provocó momentos de pánico entre los viajeros, especialmente sensible por ocurrir un día después de que Francia conmemorara el décimo aniversario de los atentados yihadistas del 13 de noviembre de 2015.
Según informó la Fiscalía de París, los agentes esperaban al sospechoso, con antecedentes por violencia doméstica, que llegaba en un tren procedente de Rennes. La policía lo esperaba en el marco de una investigación por violencia de género, ante la sospecha de que el individuo buscaba agredir a su ex pareja.
Al percibir gestos amenazantes y ver que el hombre blandía un cuchillo, uno de los agentes le disparó en la pierna. Tras recibir el impacto, el sospechoso se autolesionó en el cuello con el arma blanca. Los servicios de emergencia lo atendieron de inmediato y fue trasladado al hospital en estado crítico, según fuentes policiales citadas por Reuters y medios locales. Durante la intervención, un transeúnte de 53 años resultó herido de forma accidental en el pie por uno de los disparos policiales.
La Fiscalía parisina ha abierto dos investigaciones paralelas: una por tentativa de homicidio contra agentes de la fuerza pública, relacionada con las amenazas del sospechoso, y otra para determinar si el uso del arma por parte de la policía estuvo justificado. Las autoridades han aclarado que, por el momento, no existen indicios de que el agresor actuara movido por motivaciones terroristas, lo que habría activado la intervención de la Fiscalía antiterrorista.
Testigos describieron escenas de angustia y confusión dentro de la estación. Una viajera, Elvire Vaisse, declaró: “Todavía recuerdo los ataques del 13 de noviembre. Pensé: ‘Otra vez lo mismo’. De repente me sentí muy angustiada”.
Los atentados del 13 de noviembre de 2015 en París fueron una serie de ataques terroristas coordinados reivindicados por el Estado Islámico. Varios comandos armados atacaron simultáneamente el Estadio de Francia, varias terrazas y restaurantes del centro de la ciudad, y la sala de conciertos Bataclan, donde se produjo la mayor masacre. En total murieron 132 personas y más de 400 resultaron heridas, convirtiéndose en uno de los episodios más trágicos y violentos de la historia reciente de Francia.
El suceso de este viernes, ocurrido poco antes de las 15.00 hora local, obligó a un desalojo temporal de parte de la estación y dejó a numerosos pasajeros conmocionados por el violento episodio.
(Con información de agencias)
Últimas Noticias
La Unión Europea aprobó su presupuesto para 2026 con aumentos en investigación, seguridad y protección civil
El nuevo marco financiero de la UE contempla incrementos en partidas para energía, innovación, movilidad militar y más. “Europa debe seguir siendo competitiva”, resaltó la titular del Parlamento

Hallaron una bomba de casi media tonelada de la Segunda Guerra Mundial en Alemania: evacuaron a más de 20 mil personas
Las autoridades de Núremberg ordenaron el desalojo masivo tras descubrir el artefacto explosivo en una zona residencial. La detección obligó a cerrar calles y suspender servicios de transporte público
Cómo el cibercrimen se industrializó y convirtió la IA en su arma letal: “Ya no es si te hackean, sino cuándo”
Medio millón de amenazas diarias, bandas con voceros y blogs, malware que se automatizó con inteligencia artificial. Gabriel Zurdo, ejecutivo líder en la industria de ciberseguridad, describe un ecosistema criminal en el que los atacantes llevan ventaja

Fueron atacados por un enjambre de avispas durante las vacaciones, sufrieron 100 picaduras y murieron horas después
La historia de Daniel y Cooper Owen que se encontraban de viaje en Laos y fueron sorprendidos por avispones mientras practicaban tirolesa

Zelensky elogió la defensa de Ucrania tras el masivo ataque ruso y pidió más sistemas de defensa a sus aliados
El presidente ucraniano destacó la respuesta antiaérea y formalizó gestiones diplomáticas para fortalecer la seguridad nacional. Además, anunció dos nuevos acuerdos de cara al crudo invierno en la región



